|
Número |
Título |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Experiencias educativas desde la comunidad del museo histórico Sarmiento |
Resumen
PDF
|
Daniela López De Luise, Virginia González González, Enrique Draier, Cecilia Salina, Sergio Leiva, Sofía Ramírez |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Fútbol y dictadura en Uruguay. La memoria deportiva en la construcción de narrativas nacionales |
Resumen
PDF
|
Diego Alsina Machado, Alejandro Correa |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Femicidios en pandemia. Resultados de una propuesta metodológica en comunicación |
Resumen
PDF
|
Rosaura Barrios, Camila Bonetti |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Formas breves |
Resumen
PDF
|
Hernán Maltz |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
Fragmentos de una figura: cultura de masas, racionalidad y clase en Siegfried Kracauer |
Resumen
PDF
|
Sebastián Matías Stra |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Futebol brasileiro contra a LGBTfobia. Análise discursiva das publicações dos clubes entre 2019 e 2021 |
Resumen
PDF (Português (Brasil))
|
Soraya Damasio Bertoncello |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Garra charrúa y otros mitos. Fútbol uruguayo e identidad nacional |
Resumen
PDF
|
María Álamo Sanz |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Género y olimpismo. Historización de los mecanismos de exclusión en el deporte |
Resumen
PDF
|
Juan Bautista Paiva |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Géneros, cuerpos y colonialidad en la Capoeira en Barcelona: “La mujer tiene que hacerlo mejor que el hombre para llegar al mismo sitio” |
Resumen
PDF
|
María Laura Schaufler, Evelyn Ríos |
|
Núm. 22 (2021): Neoliberalismo, ideología y técnica. Análisis críticos de comunicación para pensar la pandemia |
GOOGLE Y LA GUBERNAMENTALIDAD ALGORÍTMICA: DATOS, RELACIONES E INDIVIDUALIZACIÓN |
Resumen
PDF
|
Jacinta Gorriti |
|
Núm. 15 (2018): Algoritmos, Big Data y automatización social |
Gubernamentalidad Algorítmica, Redes Sociales y Neutralidad de la Red: una relación necesaria |
Resumen
PDF
|
Martín Ariel Gendler |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
Habitar la falta. La permanencia de la negatividad estética en los debates contemporáneos |
Resumen
PDF
|
Romina Conti |
|
Núm. 17 (2019): Construcción de sentidos en torno a las violaciones de los derechos humanos |
HACER MEMORIA: LA DICTADURA CÍVICO - MILITAR ARGENTINA (1976-1983) DESDE LA MIRADA DEL CINE |
Resumen
PDF
|
Claudia Chantal Arduini Amaya |
|
Núm. 16 (2018): Políticas de información y comunicación |
HACIA UNA CRÍTICA DE LOS MODELOS IDEALES DE TELEVISIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA Un acercamiento desde la experiencia argentina |
Resumen
PDF
|
Victor Esteban Taricco |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Hacia una definición conceptual de la mafia italiana en la Argentina. Análisis de la crónica policial en L’Italia del Popolo (1925-1932) |
Resumen
PDF
|
María Soledad Balsas |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
HACIA UNA EPIDEMIOLOGÍA DEL PÁNICO MEDIÁTICO |
Resumen
PDF
|
Alejandro Kaufman |
|
Núm. 6 (2013): Comunicación y Políticas Públicas |
Hacia una mirada comunicacional integral de las políticas públicas en educación |
Resumen
PDF
|
Mariana Bernal |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
Hacia una política y una escritura de lo profano. Lo ateológico en Walter Benjamin según una interpretación de Diego Gerzovich |
Resumen
PDF
|
Daniel Mundo |
|
Núm. 3 (2012): Culturas Populares: Teorías prácticas y representaciones contemporáneas |
Haciendo cosas raras para gente normal. Una revisión de la noción de género musical en la música popular |
Resumen
PDF
|
Daniel Salerno |
|
Núm. 26 (2023): 40 años de Comunicación y Democracia |
Haciendo justicia en la investigación social. Reseña del libro "Comprender y juzgar. Hacer Justicia en las ciencias sociales" |
Resumen
PDF
|
Lucía Sbardella |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Hágalo usted mismo. El régimen de la empresa y su relación con las “nuevas derechas” |
Resumen
PDF
|
Valentina Soledad Grazulevicius |
|
Núm. 3 (2012): Culturas Populares: Teorías prácticas y representaciones contemporáneas |
Hegemonia e linguagem: clichês midiáticos e filosofia das massas |
Resumen
PDF
|
Eduardo Granja Coutinho |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Humillación y desinhibición. Para una crítica del fascismo contemporáneo |
Resumen
PDF
|
Pedro Cerruti |
|
Núm. 26 (2023): 40 años de Comunicación y Democracia |
Iluminada y eterna. A propósito de la cultura, la comunicación y los medios |
Resumen
PDF
|
Santiago Marino |
|
Núm. 21 (2021): EL CAMPO PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN. Problemas, potencialidades y desafíos actuales |
Imaginarios sobre periodismo en Chile antes y después del estallido social. Una mirada desde futuros profesionales. |
Resumen
PDF
|
Daniela Lazcano-Peña, María Paz Gálvez-Pereira, Rafaella Zuleta-Cavalli |
|
Elementos 176 - 200 de 392 |
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> |