|
Número |
Título |
|
Núm. 21 (2021): EL CAMPO PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN. Problemas, potencialidades y desafíos actuales |
LA SINGULARIZACIÓN DE LO IGUAL. Las interpelaciones al vecino y a la persona común en plataformas de participación |
Resumen
PDF
|
Mariano Jorge Caputo |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
REDES SOCIALES Y DEMOCRACIA: LA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE NAYIB BUKELE EN TWITTER DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN EL SALVADOR. |
Resumen
PDF
|
Leandro Soto, Alvaro Fernandez Castex |
|
Núm. 24 (2022): Plataformas, Estado y ciudadanía: Nuevos procesos de trabajo, regulaciones y creación de valor en la economía de la información, la comunicación y la cultura |
Para a análise teórico-metodológica das plataformas digitais como estruturas de mediação a partir da Economia Política da Comunicação |
Resumen
PDF (Português (Brasil))
|
César Ricardo Siqueira Bolaño, Helena Martins do Rêgo Barreto, Jonas Chagas Lúcio Valente |
|
Núm. 22 (2021): Neoliberalismo, ideología y técnica. Análisis críticos de comunicación para pensar la pandemia |
ALGUIEN PENSANDO EN LAS REDES SOCIALES |
Resumen
PDF
|
Francisco Fernández |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
Comunicar la pandemia en Twitter. La estrategia digital del Ministerio de Salud de Argentina |
Resumen
PDF
|
Marina Acosta, Silvia Demirdjian, Agustina Lassi, María Lanusse |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
PATRIA JUSTA Y SOBERANA, FEMINISTA Y POPULAR |
Resumen
PDF
|
Melisa Salvitti |
|
Núm. 18 (2019): Fotografía, comunicación y conflicto social |
Las mil caras de Norma Arrostito |
Resumen
PDF
|
Valentina De Rito, Ivana Daniela Ortiz |
|
Núm. 16 (2018): Políticas de información y comunicación |
ARSAT: DEVENIR DE UNA POLÍTICA SATELITAL ESTATAL EN TIEMPOS NEOLIBERALES |
Resumen
PDF
|
Darío Enrique Liefeldt, Silvia Agüeria |
|
Núm. 2 (2011): Nuevas tecnologías de la comunicación: transformaciones económicas, políticas y culturales |
De las políticas del lenguaje: “discurso” y “narración”, a partir de algunas reflexiones de Walter Benjamin |
Resumen
PDF
|
Gisela Catanzaro |
|
Núm. 16 (2018): Políticas de información y comunicación |
REGULACIÓN DE SERVICIOS DE VIDEO A DEMANDA EN AMÉRICA LATINA. |
Resumen
PDF
|
Mariela Baladron, Ezequiel Alexander Rivero |
|
Núm. 15 (2018): Algoritmos, Big Data y automatización social |
Redes, plazas y resistencias: TIC y participación política en el contexto de las elecciones presidenciales argentinas de 2015. Los casos de Resistiendo con Aguante y de Amor sí, Macri no. |
Resumen
PDF
|
Federico Bauso Beltrán, Christian Dodaro, Maximiliano de la Puente |
|
Núm. 12 (2016): El programa de periodismo y su agenda en el posgrado de la universidad pública |
LA IMAGEN DE DILMA ROUSSEFF EN LA PRENSA ARGENTINA DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE 2010 |
Resumen
PDF
|
Lenice Maurente Laflor |
|
Núm. 11 (2016): Comunicación y Opinión Pública |
Los medios y la política. Estructuras de oportunidad para la acción colectiva |
Resumen
PDF
|
Marina Acosta, Silvia Demirdjian |
|
Núm. 11 (2016): Comunicación y Opinión Pública |
La cuestión de la opinión pública -y otros debates de hoy- (Notas inéditas) |
Resumen
PDF
|
Sergio Caletti |
|
Núm. 10 (2015): 30 años de itinerarios intelectuales. Preguntas, abordajes y desafíos del campo comunicacional |
Deconstrucción, política y lectura |
Resumen
PDF
|
Carolina Collazo |
|
Núm. 6 (2013): Comunicación y Políticas Públicas |
“Una ciudad que nos cuida y protege”. La comunicación de las políticas de seguridad en la gestión del PRO en Buenos Aires. |
Resumen
PDF
|
Vanesa Lio, Luciana González |
|
Núm. 18 (2019): Fotografía, comunicación y conflicto social |
Los usos políticos de la fotografía en las acciones Dónde está Santiago Maldonado y Santiago, tu mirada nos mira. |
Resumen
PDF
|
Santiago Roberto Mazzuchini |
|
Núm. 7 (2014): Comunicación y Ciudad |
La expulsión de lo indeseable. La Unidad de Control del Espacio Público como parte de la racionalidad política de la gestión del espacio urbano bajo el macrismo. |
Resumen
PDF
|
Carolina María Gonzalez Redondo |
|
Núm. 4 (2012): Comunicaciones del Arte. El arte en la comunicación |
Schoenberg, Berg y la política de la música |
Resumen
PDF
|
Tomás Andrés Frére Affanni |
|
Núm. 18 (2019): Fotografía, comunicación y conflicto social |
Permanencia del conflicto, pervivencia de las imágenes |
Resumen
PDF
|
Santiago Brunetto |
|
Núm. 4 (2012): Comunicaciones del Arte. El arte en la comunicación |
Un terreno de tensiones. Territorio, estética, política y comunicación popular |
Resumen
PDF
|
Christian Dodaro |
|
Elementos 1 - 21 de 21 |
|