|
Número |
Título |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Correr los márgenes de lo decible sobre políticas de género. Representaciones estatales ante el avance de “nuevas derechas” en Argentina |
Resumen
PDF
|
Inés Zurita |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Editorial Dossier #27. Comunicación, cultura y deportes |
Resumen
PDF
|
Nemesia Hijós, Mariana Ibarra |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Pensar(se) juntas: una conversación sobre la comunicación alternativa en América Latina. Reseña del libro "Comunicación popular y alternativa. Una revisión dialogada" |
Resumen
PDF
|
Silvana Cristina Iovanna Caisson |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Jurisprudencia biopolítica contemporánea. Tres etapas de la vigilancia de género en el atletismo olímpico |
Resumen
PDF
|
Ludmila Fernández López |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Desafiando al “feminismo”. Voces de La Libertad Avanza en el contexto argentino actual |
Resumen
PDF
|
Marcela País Andrade, Alejandra Zani, Yanina Kaplan, Georgina Russo Sierra |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
De cuerpos deportivos a cuerpos sexuales. Representaciones sociales de la mujer en la prensa deportiva (1923-1929) |
Resumen
PDF
|
Carolina Paz Cabello Escudero |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Géneros, cuerpos y colonialidad en la Capoeira en Barcelona: “La mujer tiene que hacerlo mejor que el hombre para llegar al mismo sitio” |
Resumen
PDF
|
María Laura Schaufler, Evelyn Ríos |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Género y olimpismo. Historización de los mecanismos de exclusión en el deporte |
Resumen
PDF
|
Juan Bautista Paiva |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Cuerpo, género y boxeo. Aproximaciones a la práctica pugilística en San Salvador de Jujuy |
Resumen
PDF
|
José Oscar Castro |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Ampliación del patrimonio en los museos: espacios de encuentro, recuerdos y voces |
Resumen
PDF
|
Bárbara Borzani |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
El Mórtola bajo la lupa. Una propuesta de recorrido virtual con perspectiva de género en un museo de mineralogía |
Resumen
PDF
|
Ana Florencia Rossi |
|
Núm. 5 (2013): Comunicación, género y sexualidades |
Destejer el género |
Resumen
PDF
|
Paula Manino |
|
Núm. 5 (2013): Comunicación, género y sexualidades |
El “sexo” de las noticias. Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978) |
Resumen
PDF
|
Micaela Iturralde |
|
Núm. 3 (2012): Culturas Populares: Teorías prácticas y representaciones contemporáneas |
Haciendo cosas raras para gente normal. Una revisión de la noción de género musical en la música popular |
Resumen
PDF
|
Daniel Salerno |
|
Núm. 6 (2013): Comunicación y Políticas Públicas |
¿Estás venida?. Experiencias y representaciones sobre la menstruación entre niñas de 12 a 15 años. |
Resumen
PDF
|
Magdalena Rohatsch |
|
Núm. 5 (2013): Comunicación, género y sexualidades |
Preocupaciones retóricas y políticas. Un abordaje sobre la categoría Violencia Mediática de Género desde dos legislaciones vigentes |
Resumen
PDF
|
Paula Morales Monguillot |
|
Núm. 5 (2013): Comunicación, género y sexualidades |
Conquistas silenciadas. La representación de la mujer en Gente y Caras. Un recorrido desde 1966 a 2010 |
Resumen
PDF
|
María Belén Marinone Soriano, María Belén Mulieri |
|
Elementos 1 - 17 de 17 |
|