|
Número |
Título |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
LA COMUNICACIÓN COMO TECNOLOGÍA BLANDA DEL TRABAJO EN SALUD PARA EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLORRECTAL |
Resumen
PDF
|
Daniela Paola Bruno, Flavia Carolina Demonte, Andrea Raquel Jait |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
COMUNICACIÓN Y COVID-19: LA PANDEMIA A TRAVÉS DE TWITTER EN LATINOAMÉRICA. Un vistazo general en 4 países. |
Resumen
PDF
|
Maria Ines Marino, Maria Elena Villar, Jessica Rodriguez |
|
Núm. 21 (2021): EL CAMPO PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN. Problemas, potencialidades y desafíos actuales |
REALIDADES LABORALES DEL EGRESADO DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Entre el posicionamiento de la profesión en el mercado laboral y las capacidades del graduado |
Resumen
PDF
|
Dayra Marcela Hidalgo Paz |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
REDES SOCIALES Y DEMOCRACIA: LA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL DE NAYIB BUKELE EN TWITTER DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN EL SALVADOR. |
Resumen
PDF
|
Leandro Soto, Alvaro Fernandez Castex |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
COMUNICACIÓN Y SALUD |
Resumen
PDF
|
Adriana Ghitia, Ianina Lois, Roberto Montes |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
LA RELACIÓN MÉDICO- PACIENTE: BIOPOLÍTICA, MEDICALIZACIÓN E INTERNET |
Resumen
PDF
|
Ailin Irina Gurfein |
|
Núm. 21 (2021): EL CAMPO PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN. Problemas, potencialidades y desafíos actuales |
NEXOS ENTRE COMUNICAR Y ENSEÑAR EN LOS LIBROS DE TEXTO. Reseña: Tosi, C. (2018) Escritos para enseñar. Los libros de texto en el aula |
Resumen
PDF
|
Florencia Ivana Bottazzi |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
BRANDTELLING EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Una mirada al interior de las publicidades argentinas |
Resumen
PDF
|
Nayla Macarena Madia |
|
Núm. 21 (2021): EL CAMPO PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN. Problemas, potencialidades y desafíos actuales |
El camino y la recompensa: trayectorias profesionales de los egresados de Comunicación de la Udelar |
Resumen
PDF
|
Facundo Nicolás Franco Prioro, Alberto Blanco Llerena, Martín Martínez Puga, Sabrina Martínez Rodríguez, Renée Polla Peralta |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
LA PANDEMIA NO ES EXCUSA: PARIR EN TIEMPOS DE DERECHOS HUMANOS |
Resumen
PDF
|
Belén Castrillo |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
Intelectuales, política y comunicación en Venezuela (1974-1979) |
Resumen
PDF
|
Roberto Emiliano Sanchez Narvarte |
|
Núm. 22 (2021): Neoliberalismo, ideología y técnica. Análisis críticos de comunicación para pensar la pandemia |
ALGUIEN PENSANDO EN LAS REDES SOCIALES |
Resumen
PDF
|
Francisco Fernández |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
AHORA QUE NOS ESCUCHAN |
Resumen
PDF
|
María Gabriela Paredes Adra |
|
Núm. 6 (2013): Comunicación y Políticas Públicas |
De la posibilidad de existencia a las condiciones de funcionamiento aceptadas. Las dificultades del encuadramiento de la alternatividad dentro de la categoría sin fines de lucro |
Resumen
PDF
|
Natalia Andrea Vinelli |
|
Núm. 13 (2017): La marca de la transdisciplinariedad |
INVESTIGAR DESDE LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA, POPULAR Y COMUNITARIA |
Resumen
PDF
|
Larisa Kejval |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y LAS ESTRATEGIAS DE LUCHA POR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA: ANÁLISIS DEL CASO DE LA COMUNIDAD TERRITORIOS ORIGINARIOS WICHI. |
Resumen
PDF
|
Mariana de los Angeles Ortega |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
DECONSTRUIR EL MAL MENOR, DISCUTIR EL ESTIGMA. |
Resumen
PDF
|
Christian Adrian Dodaro, Veronica Diaz Ordoñez |
|
Núm. 16 (2018): Políticas de información y comunicación |
POLÍTICAS PÚBLICAS DE COMUNICACIÓN EN ESCENARIOS DE CONVERGENCIA E INCERTIDUMBRE San Juan, período 2009-2017 |
Resumen
PDF
|
Luciana Coria, Ana Celina Puebla,, María de los Ángeles Zorrillas Parrón |
|
Núm. 21 (2021): EL CAMPO PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN. Problemas, potencialidades y desafíos actuales |
Comunicadores y comunicadores: una profesión en permanente construcción que desafía a la formación. |
Resumen
PDF
|
Sol Benavente, Washington Uranga |
|
Núm. 10 (2015): 30 años de itinerarios intelectuales. Preguntas, abordajes y desafíos del campo comunicacional |
La investigación en comunicación comunitaria y popular: el uso de la etnografía como enfoque |
Resumen
PDF
|
Patricia Fusano |
|
Núm. 16 (2018): Políticas de información y comunicación |
REGULACIÓN DE SERVICIOS DE VIDEO A DEMANDA EN AMÉRICA LATINA. |
Resumen
PDF
|
Mariela Baladron, Ezequiel Alexander Rivero |
|
Núm. 21 (2021): EL CAMPO PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN. Problemas, potencialidades y desafíos actuales |
COMUNICACIÓN Y COMUNICADORES EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE URUGUAY |
Resumen
PDF
|
Lucía Olivari Condenanza, Alicia García Dalmás, Victoria Devincenzi Olivero |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
INTERVENCIONES EN LOS ESTUDIOS EN COMUNICACIÓN. Una lectura de los aportes de Sergio Caletti |
Resumen
PDF
|
Sebastián Miguel Rigotti |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
“Las Madres de Plaza de Mayo como generadoras de espacios de comunicación: el Derecho a la Comunicación en su dimensión práctica” |
Resumen
PDF
|
Luis Zarranz |
|
Núm. 4 (2012): Comunicaciones del Arte. El arte en la comunicación |
Editorial |
Resumen
PDF
|
Susana Sel, Marita Soto, Mónica Berman, Amparo Rocha |
|
Elementos 1 - 25 de 54 |
1 2 3 > >> |