|
Número |
Título |
|
Núm. 21 (2021): EL CAMPO PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN. Problemas, potencialidades y desafíos actuales |
LA SINGULARIZACIÓN DE LO IGUAL. Las interpelaciones al vecino y a la persona común en plataformas de participación |
Resumen
PDF
|
Mariano Jorge Caputo |
|
Núm. 26 (2023): 40 años de Comunicación y Democracia |
Desafíos y obstáculos de la democracia argentina, 40 años después. Explorando subjetividades en el marco actual de predominio neoliberal |
Resumen
PDF
|
Ernesto Javier Schtivelband |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
La subjetividad autoritaria y el legado de la Escuela de Frankfurt |
Resumen
PDF
|
Gustavo Robles |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Click y afuera. Cowboys, gauchos y Milei |
Resumen
PDF
|
Agustín Valle |
|
Núm. 15 (2018): Algoritmos, Big Data y automatización social |
Construyendo una comunidad global: el caso de Facebook. |
Resumen
PDF
|
Paula Soledad Alvira |
|
Núm. 11 (2016): Comunicación y Opinión Pública |
La cuestión de la opinión pública -y otros debates de hoy- (Notas inéditas) |
Resumen
PDF
|
Sergio Caletti |
|
Elementos 1 - 6 de 6 |
|