|
Número |
Título |
|
Núm. 7 (2014): Comunicación y Ciudad |
Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos |
Resumen
PDF
|
Silvia Hernández |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
MADRES E HIJAS EN LA LITERATURA ARGENTINA DEL SIGLO XXI |
Resumen
PDF
|
Julieta Astorino |
|
Núm. 15 (2018): Algoritmos, Big Data y automatización social |
Marcas Urbanas del Terrorismo de Estado: el registro indiciario de las Baldosas por la Memoria |
Resumen
PDF
|
Estela Maria Dominguez Halpern, Sofía Beatriz Alamo |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Marco discursivo neoliberal en políticas públicas sobre juventudes en México |
Resumen
PDF
|
Alicia Pérez López, Antonio Saldívar Moreno, Ramón Abraham Mena Farrera |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
Marcuse: nueva sensibilidad antes y después de la liberación |
Resumen
PDF
|
Miguel Angel Santagada |
|
Núm. 9 (2015): Comunicación, educación y conocimiento |
Marginalia: territorio de descentramientos. Desafíos presentes en las prácticas pedagógicas de la lectura y la escritura en la universidad |
Resumen
PDF
|
Emilia Inés Cortina, Claudia Risé |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Más que un calendario. Las aplicaciones de gestión menstrual en la sociedad digitalizada |
Resumen
PDF
|
Carolina Pangas |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Más que un patrimonio digitalizado. Hacia la creación del Museo IMPA virtual |
Resumen
PDF
|
Romina Andrea Capitelli, Nicolás Gallardo |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Mediaciones para una experiencia de instalación museística en Tierra del Fuego |
Resumen
PDF
|
Franco Felix Zacobich, Agustín García Serventi, Javier López |
|
Núm. 9 (2015): Comunicación, educación y conocimiento |
Medios, tecnologías y redes. Recursos para el conocimiento y reconocimiento de sí. |
Resumen
PDF
|
Eva Da Porta |
|
Núm. 1 (2010): Memoria |
Memoria |
Resumen
PDF
|
Comunicación Avatares |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
Memoria fotográfica de la Guerra del Paraguay. Reseña del libro "Historia, fotografía y guerra: Un estudio sobre la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay", de Strassera, M. y Sánchez Durán, J. |
Resumen
PDF
|
Matías Izaguirre |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Memorias colectivas, imaginaciones poéticas y horizontes de liberación. Articulaciones entre comunicación/educación y museología social |
Resumen
PDF
|
Darío Gastón Artiguenave |
|
Núm. 2 (2011): Nuevas tecnologías de la comunicación: transformaciones económicas, políticas y culturales |
Memorias de otro tiempo. La dislocación literaria provocada por la última dictadura |
Resumen
PDF
|
Daniel Mundo |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
Militancias y activismos: configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
Resumen
PDF
|
Myriam Pelazas, Cecilia Vázquez, Mariano Zarowsky |
|
Núm. 26 (2023): 40 años de Comunicación y Democracia |
Mimados y temidos. Reseña del libro "Mimados y temidos. Los Redondos y la prensa (1980-2001)" |
Resumen
PDF
|
Daniel Gustavo Gutiérrez |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
MIRÁ CÓMO LUCHAMOS |
Resumen
PDF
|
Daniela Camezzana |
|
Núm. 24 (2022): Plataformas, Estado y ciudadanía: Nuevos procesos de trabajo, regulaciones y creación de valor en la economía de la información, la comunicación y la cultura |
Modelo de análise do audiovisual: uma releitura de Bolaño aplicada aos serviços de streaming de audiovisual |
Resumen
PDF (Português (Brasil))
|
Ana Beatriz Lemos da Costa, Fernando Oliveira Paulino |
|
Núm. 12 (2016): El programa de periodismo y su agenda en el posgrado de la universidad pública |
MONTONEROS EN COSTA RICA Radio Noticias del Continente, contrainformación y lucha armada |
Resumen
PDF
|
Carlos Alberto Rodríguez Esperón |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Mujeres y disidencias en los murales de Alberdi. Fútbol, barrio y feminismo |
Resumen
PDF
|
Débora Majul, María Emilia Cejas |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Museos, género y educación. Acervos culturales abiertos y multiplataforma |
Resumen
PDF
|
Grisel El Jaber |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Museos y diversidad |
Resumen
PDF
|
Veronica Orsi |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
Musica bajo la lengua |
Resumen
PDF
|
Luciana Placco |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
Narrativa, Ideologia e Poder: uma paralaxe sobre as denominadas Fake News |
Resumen
PDF (Português (Brasil))
|
Wilson Couto Borges, Vânia Coutinho Borges |
|
Núm. 22 (2021): Neoliberalismo, ideología y técnica. Análisis críticos de comunicación para pensar la pandemia |
NEOLIBERALISMO, CAPITALISMO DE LA VIGILANCIA, REDES SOCIALES Y TÉCNICAS DE SÍ EN PANDEMIA |
Resumen
PDF
|
Roque Farrán |
|
Elementos 276 - 300 de 392 |
<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> |