Buscar


 
Número Título
 
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política Correr los márgenes de lo decible sobre políticas de género. Representaciones estatales ante el avance de “nuevas derechas” en Argentina Resumen  PDF
Inés Zurita
 
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política Atrapado en mi libertad. Un análisis discursivo de la neoliberalización del trabajo en Argentina Resumen  PDF
Iván Isolani
 
Núm. 22 (2021): Neoliberalismo, ideología y técnica. Análisis críticos de comunicación para pensar la pandemia NEOLIBERALISMO, CAPITALISMO DE LA VIGILANCIA, REDES SOCIALES Y TÉCNICAS DE SÍ EN PANDEMIA Resumen  PDF
Roque Farrán
 
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política La cruzada del sujeto trascendental de la acumulación capitalista. Resentimiento y crisis de lo humano en la ideología mileísta Resumen  PDF
Juan Pablo de Nicola
 
Núm. 22 (2021): Neoliberalismo, ideología y técnica. Análisis críticos de comunicación para pensar la pandemia LA FANTASÍA “SMART” PARA LAS CIUDADES POSPANDEMIA. UN ANÁLISIS MATERIALISTA DEL DISCURSO IDEOLÓGICO SOBRE LA BUENOS AIRES POR VENIR Resumen  PDF
Adrián Eduardo Negro
 
Núm. 22 (2021): Neoliberalismo, ideología y técnica. Análisis críticos de comunicación para pensar la pandemia ESENCIALISMO DE LA PRESENCIA. La idealización del espacio escolar y la virtualidad como trastorno afectivo Resumen  PDF
Andrés Prillo
 
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política Sobre un mundo dual: el retorno idealista en los procesos discursivos ambientales Resumen  PDF
Delfina Maria Villa
 
Núm. 26 (2023): 40 años de Comunicación y Democracia Lo postdictatorial. Sobre la neoliberalización del vínculo entre política, cultura y comunicación Resumen  PDF
Natalia Romé, Ricardo Terriles
 
Núm. 2 (2011): Nuevas tecnologías de la comunicación: transformaciones económicas, políticas y culturales La cámara (in) discreta. A propósito de la transparencia en el retrato de los sectores marginales por la televisión Resumen  PDF
Magalí Haber, Santiago Dematine
 
Núm. 15 (2018): Algoritmos, Big Data y automatización social Big Data, Small Democracy: lo político en la algoritmocracia Resumen  PDF
Juan Francisco Lojo
 
Núm. 11 (2016): Comunicación y Opinión Pública Entre un proyecto y un equipo: tensión discursiva en tiempo de elecciones Resumen  PDF
Lucas Van Rey
 
Núm. 8 (2014): Discursividades políticas, politicidades del discurso Para leer La semiosis social. Algunas posibles articulaciones entre las producciones teóricas de Louis Althusser y Eliseo Verón Resumen  PDF
Germán Martínez Alonso
 
Elementos 1 - 12 de 12

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"