|
Número |
Título |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
Reseña de "Historia, fotografía y guerra: Un estudio sobre la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay", de Strassera, M. y Sánchez Durán, J. |
Resumen
PDF
|
Matías Izaguirre |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
PATRIA JUSTA Y SOBERANA, FEMINISTA Y POPULAR |
Resumen
PDF
|
Melisa Salvitti |
|
Núm. 17 (2019): Construcción de sentidos en torno a las violaciones de los derechos humanos |
EL ESPACIO Y LA ACCIÓN COMO TESTIMONIO. La Casa Zaragoza, construir desde las acciones en La Plata. |
Resumen
PDF
|
Maia Verónica Jait |
|
Núm. 15 (2018): Algoritmos, Big Data y automatización social |
Big Data y Memoria Digital: claves para su exploración e investigación desde las ciencias sociales |
Resumen
PDF
|
Ignacio Uman |
|
Núm. 13 (2017): La marca de la transdisciplinariedad |
EL TEATRO ARGENTINO CONTEMPORÁNEO ABORDA EL PASADO RECIENTE Apuntes y reflexiones sobre una tesis |
Resumen
PDF
|
Maximiliano Ignacio de la Puente |
|
Núm. 10 (2015): 30 años de itinerarios intelectuales. Preguntas, abordajes y desafíos del campo comunicacional |
Diálogos sobre la memoria en el desierto de Atacama |
Resumen
PDF
|
Maria de la Victoria Pardo |
|
Núm. 2 (2011): Nuevas tecnologías de la comunicación: transformaciones económicas, políticas y culturales |
Memorias de otro tiempo. La dislocación literaria provocada por la última dictadura |
Resumen
PDF
|
Daniel Mundo |
|
Núm. 2 (2011): Nuevas tecnologías de la comunicación: transformaciones económicas, políticas y culturales |
Cuando la cámara apunta. Notas sobre el lenguaje fotográfico a partir de la muestra Imágenes robadas / Imágenes recuperadas |
Resumen
PDF
|
Natalia Fortuny |
|
Núm. 1 (2010): Memoria |
Memoria |
Resumen
PDF
|
Comunicación Avatares |
|
Núm. 18 (2019): Fotografía, comunicación y conflicto social |
Permanencia del conflicto, pervivencia de las imágenes |
Resumen
PDF
|
Santiago Brunetto |
|
Núm. 17 (2019): Construcción de sentidos en torno a las violaciones de los derechos humanos |
HACER MEMORIA: LA DICTADURA CÍVICO - MILITAR ARGENTINA (1976-1983) DESDE LA MIRADA DEL CINE |
Resumen
PDF
|
Claudia Chantal Arduini Amaya |
|
Núm. 15 (2018): Algoritmos, Big Data y automatización social |
Marcas Urbanas del Terrorismo de Estado: el registro indiciario de las Baldosas por la Memoria |
Resumen
PDF
|
Estela Maria Dominguez Halpern, Sofía Beatriz Alamo |
|
Elementos 1 - 12 de 12 |
|