|
Número |
Título |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Presentación #27 |
Resumen
PDF
|
Comité Editorial |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Museos, género y educación. Acervos culturales abiertos y multiplataforma |
Resumen
PDF
|
Grisel El Jaber |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
Intelectuales, política y comunicación en Venezuela (1974-1979) |
Resumen
PDF
|
Roberto Emiliano Sanchez Narvarte |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Panorámica e instantáneas del ocio en la Ciudad Paisaje (Paraná, Entre Ríos) |
Resumen
PDF
|
Emmanuel Ferretty |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
Comunicar la pandemia en Twitter. La estrategia digital del Ministerio de Salud de Argentina |
Resumen
PDF
|
Marina Acosta, Silvia Demirdjian, Agustina Lassi, María Lanusse |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Ampliación del patrimonio en los museos: espacios de encuentro, recuerdos y voces |
Resumen
PDF
|
Bárbara Borzani |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
El aislamiento del inconsciente en el pensamiento habermasiano. Aportes psicoanalíticos para una teoría de la acción comunicativa ampliada |
Resumen
PDF
|
Leandro Drivet, Diego Dumé, Juan Alberto Fraiman |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
“Contame un cuadro”. Una experiencia sonora en el Museo de Bellas Artes |
Resumen
PDF
|
Zulema Alegre, María Virginia Scoreanzi |
|
Núm. 29 (2025): Avatares del campo comunicacional en Argentina y Latinoamérica |
Funciones del periodismo y la comunicación de masas desde la última dictadura hasta la actualidad de la democracia capitalista. Un balance estructural |
Resumen
PDF
|
Rodolfo Eduardo Gómez Massa |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
LA PANDEMIA NO ES EXCUSA: PARIR EN TIEMPOS DE DERECHOS HUMANOS |
Resumen
PDF
|
Belén Castrillo |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Experiencias educativas desde la comunidad del museo histórico Sarmiento |
Resumen
PDF
|
Daniela López De Luise, Virginia González González, Enrique Draier, Cecilia Salina, Sergio Leiva, Sofía Ramírez |
|
Núm. 24 (2022): Plataformas, Estado y ciudadanía: Nuevos procesos de trabajo, regulaciones y creación de valor en la economía de la información, la comunicación y la cultura |
Periódicos digitales argentinos en un marco de concentración. Un análisis cuantitativo de propiedad, audiencia y origen geográfico |
Resumen
PDF
|
David Taraborrelli |
|
Núm. 22 (2021): Neoliberalismo, ideología y técnica. Análisis críticos de comunicación para pensar la pandemia |
ALGUIEN PENSANDO EN LAS REDES SOCIALES |
Resumen
PDF
|
Francisco Fernández |
|
Núm. 26 (2023): 40 años de Comunicación y Democracia |
Representaciones mediáticas y derechos de las personas detenidas. A 40 años de la democracia |
Resumen
PDF
|
Roberto Matías Samar, Magdalena De los Angeles Alvarado |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Femicidios en pandemia. Resultados de una propuesta metodológica en comunicación |
Resumen
PDF
|
Rosaura Barrios, Camila Bonetti |
|
Núm. 26 (2023): 40 años de Comunicación y Democracia |
De los foros de la UNESCO a las bancas sanjuaninas. Rasgos de política nacional de comunicación en la Constitución de la Provincia de San Juan |
Resumen
PDF
|
María Fernanda Borcosque |
|
Núm. 29 (2025): Avatares del campo comunicacional en Argentina y Latinoamérica |
Campo, trayectoria, intervenciones. Sergio Caletti y los Estudios en Comunicación en Argentina |
Resumen
PDF
|
Sebastián Miguel Rigotti |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Transmisión del fútbol en vivo como contenido de interés social. Comparación de la exhibición audiovisual en Alemania y Argentina |
Resumen
PDF
|
Ana Beatriz Lemos da Costa, Anderson David Gomes dos Santos |
|
Núm. 23 (2022): Comunicación y Museos: proyectos y desafíos en torno a las mediaciones culturales y educativas |
Acercamiento al museo como fenómeno comunicacional en el presente |
Resumen
PDF
|
Alejandra Gabriela Panozzo Zenere |
|
Núm. 13 (2017): La marca de la transdisciplinariedad |
INVESTIGAR DESDE LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA, POPULAR Y COMUNITARIA |
Resumen
PDF
|
Larisa Kejval |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
La Escuela de Frankfurt en Caracas. Crítica cultural y transformación política (1966-1972) |
Resumen
PDF
|
Emiliano Sánchez Narvarte |
|
Núm. 25 (2023): Comunicación, arte, poder y crítica cultural: cien años de la Escuela de Frankfurt |
“Adorno” como empresa familiar. Acerca de Gretel Karplus Adorno |
Resumen
PDF
|
Manuel Molina |
|
Núm. 24 (2022): Plataformas, Estado y ciudadanía: Nuevos procesos de trabajo, regulaciones y creación de valor en la economía de la información, la comunicación y la cultura |
Visibilizar mujeres científicas de la comunicación |
Resumen
PDF
|
Paula Daniela Franco |
|
Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud |
AHORA QUE NOS ESCUCHAN |
Resumen
PDF
|
María Gabriela Paredes Adra |
|
Núm. 29 (2025): Avatares del campo comunicacional en Argentina y Latinoamérica |
Editorial |
Resumen
PDF
|
Comité Editorial |
|
Elementos 26 - 50 de 96 |
<< < 1 2 3 4 > >> |