Examinar índice de títulos


 
Número Título
 
Núm. 9 (2018): Clases sociales, renovación urbana y gentrificación. Miradas desde América Latina. Distritos Creativos en el sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015). Renovación urbana y nuevas lógicas de segregación // Creative Districts in the south of the City of Buenos Aires (2008-2015). Urban renewal and new logics of segregation. Resumen   PDF
María Eugenia Goicoechea
 
núm. 4 (Nov.2014-Oct.2015): Ciudades en disputa: Estudios urbanos críticos sobre conflictos y resistencias Economía(s) política(s) del espacio. Pistas posibles para leer “Segregación y diferencia en la ciudad” (María Carman, Neiva Vieira da Cunha y Ramiro Segura –coordinadores-) Detalles   PDF
Virginia Manzano
 
Núm. 21 (2024): Ecofeminismos, cuidados colectivos y reproducción social en América Latina Ecopolítica feminista. Notas teórico-metodológicas para la formulación de un campo Resumen   PDF   HTML   XML
Ericka Fosado Centeno
 
núm. 2 (Nov.2012-Oct.2013): Clase social y territorio Eduardo Rinesi y Mario Larroca (2011) (comp.) Ensayos de urbanidad. Reconversión urbana, fragmentación social y ciudadanía en Buenos Aires. Buenos Aires, Colegio Nacional de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. Detalles   PDF
Tomás Raspall
 
Núm. 13 (2020): Ecología Política del Agua en América Latina: conflictos y territorios hidro-sociales Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno Resumen   PDF
Denise Brikman
 
Núm. 15 (2021): Género, espacio y ambiente en las metrópolis latinoamericanas El alquiler como régimen de tenencia de la vivienda: características de los hogares inquilinos del Aglomerado Gran Santa Fe entre el 3° trimestre de 2016 y el tercer 3° trimestre de 2019 Resumen   PDF
Martín Carné
 
Núm. 19 (2023): Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria El análisis de discurso como herramienta para estudiar procesos y conflictos urbanos. Entrevista a Luisa Martín Rojo Resumen   PDF
Carolina María Gonzalez Redondo
 
Núm. 19 (2023): Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria El análisis de redes sociales aplicado a los estudios socio territoriales Resumen   PDF
Sebastián Goinheix
 
Núm. 16 (2021): Ciudad, ambiente y pandemia. Hacia una reconceptualización del colapso ecológico El auge de la bicicleta en la movilidad durante la pandemia: desafíos y oportunidades. El caso de la ciudad de La Plata Resumen   PDF
Camilo Vázquez Wlasiuk, Maria Luciana Giglio, Laura Cristina Aón, Camila Arregui
 
Núm. 18 (2022): Valor(es) y Ciudad(es) El “cachureo” y las disputas de valor en torno a los microbasurales en Peñalolén, Santiago de Chile Resumen   PDF
Matías Alexander Aravena Hinojosa, Maximiliano André Vergara Corrotea
 
núm. 2 (Nov.2012-Oct.2013): Clase social y territorio El cine reconstruye Buenos Aires. Un análisis comparativo de las dos caras de la modernización urbana a través de obras cinematográficas Resumen   PDF
Natalia Clelia Suniga, Paloma Zeiguer
 
Núm. 19 (2023): Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria El conflicto barrial por desposesión, por identidad y por los comunes. Modelo analítico con perspectiva de género Resumen   PDF
Minerva Ante Lezama
 
Núm. 7 (2017): Nº7 (Jun.-Nov. 2017): Distritos Creativos en Buenos Aires, una exploración El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba. // Right to the City in Question: Residential Segregation and Experiences and Experiences of Movement of Young in Cordoba city. Resumen   PDF
Eduardo Bologna, Pablo Sebastián Gómez, Susana Morales, Valeria Plaza
 
Núm. 14 (2020): La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos El Derecho a la movilidad en las ciudades intermedias: Evidencias desde el Sur de Chile Resumen   PDF
Alejandra Lazo Corvalán, Alejandra Carreño Calderón
 
Núm. 15 (2021): Género, espacio y ambiente en las metrópolis latinoamericanas El derecho a la vivienda: Apuntes para su reivindicación desde la habitabilidad Resumen   PDF
Fabricio Espinosa Ortiz, Karol Yañez Soria
 
Núm. 14 (2020): La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos El derecho a un ambiente sano en tiempos de ecomarketing. Discrepancias entre el principio precautorio y la experiencia vivida en Córdoba, Argentina Resumen   PDF
Virginia Toledo-López, Anne Tittor
 
Núm. 18 (2022): Valor(es) y Ciudad(es) El devenir de los loteos populares en el Gran Buenos Aires: un análisis a través de las transformaciones urbanas y las trayectorias de sus habitantes en Quilmes (1945-2019) Resumen   PDF
Lucas Emanuel Ramírez
 
Núm. 17 (2022): Miradas sobre territorios y territorialidades: Enfoques y estrategias metodológicas para el estudio de procesos socio-territoriales El diario de viaje: una aproximación metodológica al estudio de la movilidad urbana Resumen   PDF
María Gimena Perret Marino, Gustavo Alberto Silva
 
Núm. 10 (2018): Movilidades espaciales de la población y dinámicas metropolitanas en ciudades latinoamericanas El efecto habitar la vivienda social sobre trayectorias residenciales, socio-ocupacionales y estructuras de oportunidades de hogares relocalizados Resumen   PDF
Mercedes Najman
 
Núm. 10 (2018): Movilidades espaciales de la población y dinámicas metropolitanas en ciudades latinoamericanas El enfoque biográfico de la movilidad residencial Resumen   PDF
Françoise Dureau, Christophe Imbert
 
núm. 6 (Nov.2016-Oct.2017): Temática Abierta El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio. // The Urban Event. Cities as complex systems far from equilibrium. Resumen   PDF
Sara María Boccolini
 
Núm. 21 (2024): Ecofeminismos, cuidados colectivos y reproducción social en América Latina El incómodo espacio público que me habita. Mujeres, territorios cotidianos y corporeidades Resumen   PDF   HTML   XML
Florencia Lucia Bertolotti
 
Núm. 9 (2018): Clases sociales, renovación urbana y gentrificación. Miradas desde América Latina. El otro espacio público en los estudios urbanos de la Argentina actual: el género y las sexualidades también construyen ciudad // Other public space in urban studies in present day Argentina: gender and sexualities also build city Resumen   PDF
Martín Boy
 
Núm. 11 (2019): Desbordes de la dicotomía urbano-rural El periurbano recreado. Urbanizaciones cerradas como nuevos híbridos en el paisaje hídrico del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina Resumen   PDF
María Marta Bernabeu Fernández, Facundo Martín García
 
Núm. 19 (2023): Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria El proceso de patrimonialización de El Patio de los Lecheros: cultura y consumo gastronómico como modo de gestión público-privada del espacio urbano en la Ciudad de Buenos Aires Resumen   PDF
Mariel Soledad De Vita, Paula Cecilia Rosa
 
Elementos 101 - 125 de 373 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>