Examinar índice de títulos


 
Número Título
 
Núm. 18 (2022): Valor(es) y Ciudad(es) Listado de evaluadores y evaluadoras de artículos publicados en el número 18 Detalles   PDF
Equipo editorial Quid 16
 
2021: Número Especial sobre el IIº COLOQUIO INTERNACIONAL CONFLICTOS URBANOS de la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos Listado de evaluadores y evaluadoras de artículos publicados en el Número Especial sobre el IIº COLOQUIO INTERNACIONAL CONFLICTOS URBANOS de la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos Detalles   PDF
Equipo Equipo Editorial Quid 16
 
Núm. 21 (2024): Ecofeminismos, cuidados colectivos y reproducción social en América Latina Lo personal es político. ¿Lo doméstico es urbano? Una propuesta en los umbrales de la teoría feminista y los Estudios Urbanos Resumen   PDF   HTML   XML
Martina Daniela Berardo
 
núm. 2 (Nov.2012-Oct.2013): Clase social y territorio Los aportes de dos estudios socio-­‐ históricos sobre la relación entre residencia y clase social Detalles   PDF
Françoise Dureau
 
2021: Número Especial sobre el IIº COLOQUIO INTERNACIONAL CONFLICTOS URBANOS de la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos Los “lugares correctos” para la participación del vecino. Regionalización ideológica, conflictividad y sondeo en plataformas digitales de escala municipal Resumen   PDF
Mariano Caputo
 
Núm. 14 (2020): La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos Los efectos de la vivienda social sobre las condiciones de exclusión: un análisis desde una perspectiva biográfica Resumen   PDF
Mercedes Najman
 
Núm. 10 (2018): Movilidades espaciales de la población y dinámicas metropolitanas en ciudades latinoamericanas Los estudios urbanos y la sociología urbana en Argentina. Algunas notas sobre sus inicios (1957-1976) Resumen   PDF
Verónica Paiva
 
Núm. 19 (2023): Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria Los imaginarios sociales como dinamizadores de la trialéctica espacial. Propuesta de abordaje desde las significaciones de legitimación y las lógicas simbólico-espaciales Resumen   PDF
Paula Vera
 
Núm. 21 (2024): Ecofeminismos, cuidados colectivos y reproducción social en América Latina Los inicios de la "sociología urbana científica" en la Argentina revisitados (1950's). Un recorrido por sus fundamentos teórico-metodológicos Resumen   PDF   HTML   XML
Juan Ignacio Trovero
 
núm. 3 (Nov.2013-Oct.2014): “Ciudades neoliberales”: políticas urbanas, diseño y justicia social. Los movimientos sociales y formas de urbanización metropolitana en el marco del posneoliberalismo. El caso de GIROS en la ciudad de Rosario, Argentina Resumen   PDF
Ester Schiavo, Paula Vera, Camilla dos Santos Nogueira
 
núm. 4 (Nov.2014-Oct.2015): Ciudades en disputa: Estudios urbanos críticos sobre conflictos y resistencias Los otros y el derecho al espacio urbano. Locos, gitanos e infames en busca de un lugar en la ciudad Detalles   PDF
Luján Menazzi
 
Núm. 18 (2022): Valor(es) y Ciudad(es) Los papalotes de la pandemia: informantes de la habitabilidad urbana Resumen   PDF
Nancy Merary Jiménez Martínez
 
Núm. 17 (2022): Miradas sobre territorios y territorialidades: Enfoques y estrategias metodológicas para el estudio de procesos socio-territoriales Los promotores inmobiliarios y la captación de rentas en los procesos urbanos de Mendoza, Argentina Resumen   PDF
Julián Quiroga Ríos
 
Núm. 11 (2019): Desbordes de la dicotomía urbano-rural Los territorios de interfase urbano-rural en tierras secas. Reflexiones sobre su tratamiento en las políticas de ordenamiento territorial de Mendoza Resumen   PDF
Julieta Dalla Torre, Romina Sales, Matías Esteves, Matías Ghilardi
 
núm. 5 (Nov.2015-Oct.2016): Crisis y políticas urbanas en las grandes ciudades españolas Madrid: el agotamiento de un modelo urbano y la construcción de nuevas propuestas para una ciudad en transformación Resumen   PDF
Javier Camacho, Fernando Díaz Orueta, Mª Elena Gadea, Xavier Ginés, Mª Luisa Lourés Seoane
 
Núm. 18 (2022): Valor(es) y Ciudad(es) Manifiesto post-ciudad. Estrategias subalternas para reconstruir el evento urbano en el territorio Resumen   PDF
Sara M. Boccolini
 
Núm. 18 (2022): Valor(es) y Ciudad(es) Marco metodológico para monitorear patrones de segregación residencial por exclusión de movilidad en la ruralidad Resumen   PDF
Pedro Jiménez-Pacheco, Gonzalo Enrique Flores Juca, Estefanía Andrea Mora-Arias
 
Núm. 11 (2019): Desbordes de la dicotomía urbano-rural Más allá de la dicotomía rural-urbano Resumen   PDF
Martina Berardo
 
núm. 4 (Nov.2014-Oct.2015): Ciudades en disputa: Estudios urbanos críticos sobre conflictos y resistencias Megaproyectos y movilización por la rendición de cuentas en Monterrey, México Resumen   PDF
María Teresa Villarreal Martínez
 
Núm. 14 (2020): La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos Memorias que inauguran discusiones políticas: resistencias mapuche en la provincia de Chubut. Resumen   PDF
Ayelen Fiori, Mariel Bleger
 
Núm. 13 (2020): Ecología Política del Agua en América Latina: conflictos y territorios hidro-sociales Memorias sobre tomas de tierras en San Francisco Solano: acción directa, vínculo de ciudadanía y distinciones sociales Resumen   PDF
Santiago Nardin
 
Núm. 17 (2022): Miradas sobre territorios y territorialidades: Enfoques y estrategias metodológicas para el estudio de procesos socio-territoriales Metodología para el análisis y la caracterización geográfica de la ciudad informal: Urbanizaciones ilegales en el municipio de Córdoba, España Resumen   PDF
David López Casado
 
Núm. 14 (2020): La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos Minería: ¿El Elixir de la Vida o la Fruta Prohibida? Un Examen Empírico de las Oportunidades y Amenazas de la Minería en Santo Domingo, Nicaragua: Una Comunidad Dividida Sobre la Minería. Resumen   PDF
Michael Hendricks, Mario Sánchez González
 
Núm. 20 (2023): “Asentamientos populares, organización comunitaria y políticas públicas” Modelando la segregación residencial con indicadores locales de autocorrelación espacial. Una herramienta metodológica para el estudio de las desigualdades espaciales urbanas Resumen   PDF   HTML   XML
Joseph Palumbo
 
Núm. 10 (2018): Movilidades espaciales de la población y dinámicas metropolitanas en ciudades latinoamericanas Moviendo los estudios urbanos. La movilidad como objeto de estudio o como enfoque para comprender la ciudad contemporánea Resumen   PDF
Paola Jirón, Walter Imilán
 
Elementos 226 - 250 de 373 << < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >>