|
Número |
Título |
|
núm. 3 (Nov.2013-Oct.2014): “Ciudades neoliberales”: políticas urbanas, diseño y justicia social. |
Desalojos en la ciudad de Buenos Aires: La producción de las categorías y los espacios de la asistencia habitacional |
Resumen
PDF
|
Natalia Verón |
|
Núm. 14 (2020): La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos |
Desarrollo urbanístico en las Sierras de Córdoba: consecuencias y resistencias en un territorio hidrosocial en disputa |
Resumen
PDF
|
Emiliana Martina, Fernando Barri, Joaquín Ulises Deon |
|
2021: Número Especial sobre el IIº COLOQUIO INTERNACIONAL CONFLICTOS URBANOS de la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Conflictos y Movimientos Urbanos |
Descentralización, participación y despolitización. Un análisis sobre procesos ideológicos y discursivos de neoliberalización en la ciudad de Buenos Aires desde 1996 hasta la actualidad |
Resumen
PDF
|
Lucas Emilio Fernandez |
|
núm. 6 (Nov.2016-Oct.2017): Temática Abierta |
Descentrar la ciudad o sobre la experiencia urbana de habitar la periferia. Reseña de “Vivir afuera. Antropología de la experiencia urbana” de Ramiro Segura. // To decentralize the city or the urban experience of inhabiting the periphery... |
Resumen
PDF
|
María Laura Canestraro |
|
Núm. 15 (2021): Género, espacio y ambiente en las metrópolis latinoamericanas |
Descentrar para (re)mediar: las Marchas del Orgullo en las no metrópolis argentinas |
Resumen
PDF
|
Emanuel Bernieri Ponce, José Ignacio Larreche |
|
núm. 3 (Nov.2013-Oct.2014): “Ciudades neoliberales”: políticas urbanas, diseño y justicia social. |
Desde los intersticios de la ciudad… Reseña del libro del Movimiento de Ocupantes e Inquilos. “Movimiento en Movimiento. Parte dos. Un grito en la calle” |
Detalles
PDF
|
Daniela Rodríguez |
|
Núm. 9 (2018): Clases sociales, renovación urbana y gentrificación. Miradas desde América Latina. |
Diez años de políticas de espacio público: la construcción de nuevas desigualdades en la ciudad de México // Ten years of public space policies: the construction of new inequalities in Mexico City |
Resumen
PDF
|
Víctor Delgadillo |
|
Núm. 11 (2019): Desbordes de la dicotomía urbano-rural |
Diez años del Distrito Tecnológico: políticas de desarrollo urbano y valorización inmobiliaria en el sur de la Ciudad de Buenos Aires |
Resumen
PDF
|
Natalia Lerena Rongvaux |
|
Núm. 14 (2020): La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos |
Diferenciación socio-territorial del Área Metropolitana de Buenos Aires y reproducción de los procesos de marginalidad |
Resumen
PDF
|
Verónica Maceira |
|
Núm. 9 (2018): Clases sociales, renovación urbana y gentrificación. Miradas desde América Latina. |
Dinámica de los hoteles-pensión y los desalojos del barrio de Constitución. Aproximaciones desde la dimensión de poder // Dynamics of hotels-pensions and evictions in the neighborhood of Constitution. Approaches from the dimension of power. |
Resumen
PDF
|
María de la Paz Toscani |
|
Núm. 13 (2020): Ecología Política del Agua en América Latina: conflictos y territorios hidro-sociales |
Dinámica productiva, laboral e institucional en la esfera urbana. Un análisis en municipios del Conurbano Bonaerense (2015-2018) |
Resumen
PDF
|
Rodrigo Carmona, Bárbara Couto |
|
Núm. 11 (2019): Desbordes de la dicotomía urbano-rural |
Disputas territoriales y ambientales por la reinvención de “La Isla”. El caso del conflicto “Colony Park” en la Primera Sección de islas del delta del Paraná, partido de Tigre |
Resumen
PDF
|
Sofía Astelarra |
|
Núm. 7 (2017): Nº7 (Jun.-Nov. 2017): Distritos Creativos en Buenos Aires, una exploración |
Distritos Creativos en Buenos Aires, una exploración |
Resumen
PDF
|
Revista Quid 16 Área de Estudios Urbanos |
|
Núm. 9 (2018): Clases sociales, renovación urbana y gentrificación. Miradas desde América Latina. |
Distritos Creativos en el sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015). Renovación urbana y nuevas lógicas de segregación // Creative Districts in the south of the City of Buenos Aires (2008-2015). Urban renewal and new logics of segregation. |
Resumen
PDF
|
María Eugenia Goicoechea |
|
núm. 4 (Nov.2014-Oct.2015): Ciudades en disputa: Estudios urbanos críticos sobre conflictos y resistencias |
Economía(s) política(s) del espacio. Pistas posibles para leer “Segregación y diferencia en la ciudad” (María Carman, Neiva Vieira da Cunha y Ramiro Segura –coordinadores-) |
Detalles
PDF
|
Virginia Manzano |
|
núm. 2 (Nov.2012-Oct.2013): Clase social y territorio |
Eduardo Rinesi y Mario Larroca (2011) (comp.) Ensayos de urbanidad. Reconversión urbana, fragmentación social y ciudadanía en Buenos Aires. Buenos Aires, Colegio Nacional de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. |
Detalles
PDF
|
Tomás Raspall |
|
Núm. 13 (2020): Ecología Política del Agua en América Latina: conflictos y territorios hidro-sociales |
Efectos de la localización en territorios informales segregados. Intervenciones estatales, configuraciones socio-urbanas, prácticas de movilidad cotidiana de lxs residentes de Villa 15 y Rodrigo Bueno |
Resumen
PDF
|
Denise Brikman |
|
Núm. 15 (2021): Género, espacio y ambiente en las metrópolis latinoamericanas |
El alquiler como régimen de tenencia de la vivienda: características de los hogares inquilinos del Aglomerado Gran Santa Fe entre el 3° trimestre de 2016 y el tercer 3° trimestre de 2019 |
Resumen
PDF
|
Martín Carné |
|
Núm. 16 (2021): Ciudad, ambiente y pandemia. Hacia una reconceptualización del colapso ecológico |
El auge de la bicicleta en la movilidad durante la pandemia: desafíos y oportunidades. El caso de la ciudad de La Plata |
Resumen
PDF
|
Camilo Vázquez Wlasiuk, Maria Luciana Giglio, Laura Cristina Aón, Camila Arregui |
|
Núm. 18 (2022): Valor(es) y Ciudad(es) |
El “cachureo” y las disputas de valor en torno a los microbasurales en Peñalolén, Santiago de Chile |
Resumen
PDF
|
Matías Alexander Aravena Hinojosa, Maximiliano André Vergara Corrotea |
|
núm. 2 (Nov.2012-Oct.2013): Clase social y territorio |
El cine reconstruye Buenos Aires. Un análisis comparativo de las dos caras de la modernización urbana a través de obras cinematográficas |
Resumen
PDF
|
Natalia Clelia Suniga, Paloma Zeiguer |
|
Núm. 7 (2017): Nº7 (Jun.-Nov. 2017): Distritos Creativos en Buenos Aires, una exploración |
El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba. // Right to the City in Question: Residential Segregation and Experiences and Experiences of Movement of Young in Cordoba city. |
Resumen
PDF
|
Eduardo Bologna, Pablo Sebastián Gómez, Susana Morales, Valeria Plaza |
|
Núm. 14 (2020): La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos |
El Derecho a la movilidad en las ciudades intermedias: Evidencias desde el Sur de Chile |
Resumen
PDF
|
Alejandra Lazo Corvalán, Alejandra Carreño Calderón |
|
Núm. 15 (2021): Género, espacio y ambiente en las metrópolis latinoamericanas |
El derecho a la vivienda: Apuntes para su reivindicación desde la habitabilidad |
Resumen
PDF
|
Fabricio Espinosa Ortiz, Karol Yañez Soria |
|
Núm. 14 (2020): La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos |
El derecho a un ambiente sano en tiempos de ecomarketing. Discrepancias entre el principio precautorio y la experiencia vivida en Córdoba, Argentina |
Resumen
PDF
|
Virginia Toledo-López, Anne Tittor |
|
Elementos 76 - 100 de 316 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |