|
Número |
Título |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Correr los márgenes de lo decible sobre políticas de género. Representaciones estatales ante el avance de “nuevas derechas” en Argentina |
Resumen
PDF
|
Inés Zurita |
|
Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes |
Camuflaje (Jonathan Perel, 2022). Cartografiar el pasado, cartografiar el presente |
Resumen
PDF
|
Ana Laura Lusnich |
|
Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política |
Demandas económicas del electorado bonaerense frente a las elecciones del 2023 |
Resumen
PDF
|
Javier Norberto Nuñez, Leonela Infante |
|
Núm. 19 (2020): Militancias y activismos. Configuraciones del futuro en comunicación y cultura |
Musica bajo la lengua |
Resumen
PDF
|
Luciana Placco |
|
Núm. 13 (2017): La marca de la transdisciplinariedad |
CUESTIONARSE LA CUSTODIA DE LO APROPIADO Un recorrido por el proceso de realización de la tesis de maestría |
Resumen
PDF
|
Marina Sanchez de Bustamante |
|
Núm. 13 (2017): La marca de la transdisciplinariedad |
LO OTRO DE LAS FORMAS EN EL NUEVO CINE ARGENTINO |
Resumen
PDF
|
Javier Palma |
|
Núm. 5 (2013): Comunicación, género y sexualidades |
De metonimias y metáforas sobre géneros y corporalidades travestis en la prensa digital local |
Resumen
PDF
|
Laura Zambrini |
|
Núm. 5 (2013): Comunicación, género y sexualidades |
Sexualidades politizadas y medios de comunicación: la Marcha del Orgullo LGBT de Buenos Aires |
Resumen
PDF
|
Sebastián Víctor Settanni |
|
Núm. 3 (2012): Culturas Populares: Teorías prácticas y representaciones contemporáneas |
Antecedentes de una literatura Nac&Pop. Nuevas representaciones: dos ejemplos en narrativa |
Resumen
PDF
|
Gabriela Leonor Rivas |
|
Elementos 1 - 9 de 9 |
|