EL PROGRAMA EN PERIODISMO Y SU AGENDA EN EL POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Santiago O’Donnell, Máximo Eseverri

Resumen


Los medios de comunicación se encuentran entre los ámbitos con cambios más profundos y significativos en la sociedad y la cultura del nuevo milenio. Entre las diferentes prácticas que los medios comprenden, la periodística es una de las que más ha acusado el impacto de tales cambios. Y no sólo en lo que hace a las formas en las que se expresa socialmente la selección y la jerarquización de la información pública, sino, incluso, en la misma mutación de conceptos como confianza, experiencia, memoria o actualidad. Al mismo tiempo, se comprueban hoy procesos de concentración mediática jamás vistos, y el desarrollo de Internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es tal que redefine el ejercicio de la ciudadanía y la dinámica de las democracias, en un entorno global. El Programa en Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)  busca indagar cuál es la función del periodismo en ese marco, y cuál el lugar social del periodista en la actualidad. Y lo hace desde un lugar particular, que marca su agenda: el de la universidad pública –y al interior de ella, los espacios de posgrado–, el pensamiento crítico y  el ejercicio de unas ciencias sociales en las que la labor académica se encuentra y dialoga con el ejercicio profesional más allá de los claustros.

Palabras clave


periodismo; posgrado; universidad pública

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.62174/avatares.2016.4858

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:172
PDF:134






Esta obra está licenciada bajo una licencia de atribución Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Avatares de la Comunicación y la Cultura. ISSN 1853-5925 (en línea). Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA, Santiago del Estero 1029 – 1º Piso, C.A.B.A., Argentina. Tel 54 11 4305-6087 Interno 114 www.comunicacion.sociales.uba.ar avatares@sociales.uba.ar

Esta revista se encuentra registrada en: