Distorsión o negatividad: consideraciones de Rancière y Adorno sobre la comunicación en el arte

Adriana Leticia D` Ottavio

Resumen


En este artículo nos proponemos pensar cómo el arte problematiza o pone en cuestión el concepto clásico de comunicación y cómo esto constituye su carácter político o crítico. Tomaremos en cuenta para ello la perspectiva de Jacques Rancière y su concepto de “distorsión” y la de Theodor Adorno y su noción de “negatividad”.


Palabras clave


distorsión – negatividad – arte crítico

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.62174/avatares.2012.4763

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:305
PDF:115






Esta obra está licenciada bajo una licencia de atribución Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Avatares de la Comunicación y la Cultura. ISSN 1853-5925 (en línea). Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA, Santiago del Estero 1029 – 1º Piso, C.A.B.A., Argentina. Tel 54 11 4305-6087 Interno 114 www.comunicacion.sociales.uba.ar avatares@sociales.uba.ar

Esta revista se encuentra registrada en: