Una definición social de medio de comunicación (El envejecimiento de sus versiones tecnológicas)

José Luis Petris, Rolando Martínez Mendoza

Resumen


Casi ninguna historia de los medios de comunicación es ciegamente tecnológica. Casi todas trabajan un concepto de medio como una particular manera social de utilizar las capacidades de contacto que brinda una determinada tecnología. Sin embargo, en casi todas ellas un medio es sólo lo que permite su tecnología, y termina siendo definido por los dispositivos técnicos que utiliza. Así cada medio de comunicación es diferenciado, pensado y construido teóricamente desde la tecnología utilizada y no desde el tipo de contacto habilitado. Es por esto que los medios casi siempre fueron llamados,  igual que sus tecnologías, fusionándolos. Muchas historias de los medios critican el determinismo tecnológico, pero (sin querer) lo siguen profesando. Nuestro trabajo no buscó una revisión de teorías, pero las dificultades que nos proponían en el análisis de las nuevas posibilidades de comunicación que están surgiendo a partir de los últimos desarrollos e interconexiones de dispositivos técnicos nos hizo volver a ellas. Al hacerlo nos encontramos con que es más útil definir a un medio según su tipo de gestión del contacto antes que por las características técnicas del dispositivo que utiliza. Es decir resulta más útil volver al concepto “comunicación”.


Palabras clave


mediatización – tecnología – contacto

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.62174/avatares.2011.4737

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:564
PDF:180






Esta obra está licenciada bajo una licencia de atribución Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Avatares de la Comunicación y la Cultura. ISSN 1853-5925 (en línea). Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA, Santiago del Estero 1029 – 1º Piso, C.A.B.A., Argentina. Tel 54 11 4305-6087 Interno 114 www.comunicacion.sociales.uba.ar avatares@sociales.uba.ar

Esta revista se encuentra registrada en: