|
Número |
Título |
|
Vol. 19, Núm. 73 (2020): OCT-DIC |
El Frente Parlamentario Evangélico en el Brasil de Bolsonaro |
Resumen
67-83
|
Ariel Goldstein |
|
Vol. 7, Núm. 26 (2009): ENE-MAR |
El futuro de paraguay en debate: una sociedad en conflicto frente al avance de la soja transgénica. los desafíos de Fernando Lugo |
Resumen
18-31
|
Fassi Mariana |
|
Vol. 20, Núm. 78 (2022): ene-mar |
El gobierno de Alberto Fernández: balance del primer año de gestión. Una mirada desde la economía política |
Resumen
66-90
|
Francisco Cantamutto, Martín Schorr |
|
Vol. 17, Núm. 67 (2019): abr-jun |
El gobierno de Cambiemos en la Argentina: una propuesta de caracterización desde la economía política |
Resumen
20-44
|
Francisco Cantamutto, Agostina Constantino, Martín Schorr |
|
Vol. 13, Núm. 52 (2015): jul-sept |
El impacto de la comercialización de maquinaria estadounidense sobre la industria argentina del calzado (1903-1920) |
Resumen
1-17
|
Marina Kabat |
|
Vol. 4, Núm. 13 (2005): OCT-DIC |
El legado del pensamiento de izquierda y la construcción de alternativas en la América Latina de nuestro tiempo |
Resumen
15-26
|
Mario Toer, Pablo Martínez Sameck, Juan Diez |
|
Vol. 17, Núm. 67 (2019): abr-jun |
El MLN-Tupamaros y las acciones de secuestro. Los signos tras los actos |
Resumen
45-61
|
Manuel F. Martínez Ruesta |
|
Vol. 15, Núm. 57 (2016): oct-dic |
El movimiento social campesino en Paraguay: reflexiones de su participación en torno a la crisis presidencial del año 2012 |
Resumen
1-17
|
Ezequiel Barolin Torales |
|
Vol. 14, Núm. 56 (2016): jul-sept |
El otro en clave liberadora. Una aproximación desde la perspectiva dusseliana |
Resumen
60-73
|
Alberto Staniscia |
|
Vol. 13, Núm. 49 (2014): oct-dic |
El partido demócrata cristiano en Jujuy durante la revolución libertadora: tensiones, trayectorias y respresentaciones |
Resumen
1-15
|
Fernando Anibal Castillo |
|
Vol. 1, Núm. 3 (2003): abr-jun |
El pensamiento económico y social de la elite azucarera del noroeste argentino, 1912-1930 |
Resumen
1-24
|
María Silvia Fleitas |
|
Vol. 2, Núm. 6 (2004): ENE-MAR |
El populismo como periferia interna de la política democrática |
Resumen
57-75
|
Benjamin Arditi |
|
Vol. 17, Núm. 68 (2019): jul-sept |
El proceso de debate, elaboración y sanción de la Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador (2013): actores implicados en la disputa por la palabra |
Resumen
1-21
|
Romina Andrea Carrillo |
|
Vol. 6, Núm. 23 (2008): ABR-JUN |
El protagonismo de la sociedad civil en el marco de la crisis argentina de 2001: ¿un lugar para lo político? |
Resumen
1-14
|
Pilar Arcidiácono |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2013): oct-dic |
EL PUEBLO EN MOVIMIENTO: EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA COMO TRANSFORMACIÓN CONSTANTE. UN ANÁLISIS DEL CASO DE ECUADOR |
Resumen
34-49
|
Ruben Juste |
|
Vol. 15, Núm. 60 (2017): JUL-SEPT |
El relato de la vida cotidiana como anacronismo: pensar los años 1970 |
Resumen
95-108
|
Alejandra Oberti |
|
Vol. 14, Núm. 56 (2016): jul-sept |
El retorno de la política en ecuador en 2015: conflictividad socio-política y diálogo social |
Resumen
36-48
|
Matthieu Le Quang |
|
Vol. 16, Núm. 61 (2017): oct-dic |
El Salvador (1980): diferencias entre los decretos de la primera y la tercera fase de la reforma agraria |
Resumen
39-53
|
Melisa Yael Kovalskis, Matías Nahuel Oberlin Molina |
|
Vol. 18, Núm. 72 (2020): JUL-SEPT |
El sindicalismo comunista en la reorganización del movimiento obrero: hacia la formación del Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical (MUCS) en 1958-1959 |
Resumen
1-21
|
Ezequiel P. Murmis |
|
Vol. 9, Núm. 34 (2011): ENE-MAR |
Elites, cuestión social y reforma agraria en el desarrollismo colombiano |
Resumen
38-59
|
Arturo Claudio Laguado Duca |
|
Vol. 10, Núm. 37 (2011): OCT-DIC |
Elites parlamentares nas Américas: percepções a democracia nos países do |
Resumen
48-59
|
Mercosul Riberti Almeida Felisbino |
|
Vol. 14, Núm. 56 (2016): jul-sept |
En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973) |
Resumen
18-35
|
Nicolás Dip Polo |
|
Vol. 15, Núm. 60 (2017): JUL-SEPT |
En busca del tiempo perdido o entre el socialismo y la democracia. Las apuestas de Juan Carlos Portantiero en los años 1980. |
Resumen
120-122
|
José María Casco |
|
Vol. 15, Núm. 57 (2016): oct-dic |
Enemigo interno y estrategia represiva: un análisis desde las revistas militares (El Salvador, 1962-1972) |
Resumen
35-51
|
Lucrecia Molinari |
|
Vol. 15, Núm. 58 (2017): ENE-MAR |
Entramados de la integración suramericana: Estados y actores en la UNASUR |
Resumen
76-88
|
Amanda Carolina Barrenengoa |
|
Elementos 101 - 125 de 379 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |