|
Número |
Título |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2013): oct-dic |
LA «FUNCIÓN HOMICIDA» DEL ESTADO EN COLOMBIA EN PERSPECTIVA HISTÓRICA: 1948-1991 |
Resumen
19-33
|
Analía Goldentul |
|
Vol. 12, Núm. 48 (2014): JUL-SEPT |
La CGT de los argentinos sin el semanario. Entre las bases y el regreso de Perón (1970-1973) |
Resumen
43-60
|
Darío Dawyd |
|
Vol. 2, Núm. 7 (2004): abr-jul |
La ciencia social y el cientista social en el pensamiento de José Medina Echavarría |
Resumen
9-19
|
Enzo Faletto |
|
Vol. 10, Núm. 40 (2012): jul-sept |
La ciudad futura: un pacto socialista y democrático |
Resumen
17-38
|
Pablo Ponza |
|
Vol. 2, Núm. 6 (2004): ENE-MAR |
La ciudadanía en la primera transición hacia la democracia argentina (1916-1930) |
Resumen
23-42
|
Mercedes Kerz |
|
Vol. 13, Núm. 51 (2015): abr-jun |
La comunidad en Walter Mignolo. Cinco dimensiones de un mismo concepto |
Resumen
19-32
|
Eugenia Fraga |
|
Vol. 2, Núm. 5 (2003): OCT-DIC |
La conciencia criolla es el producto más auténtico y genuino de la relación de dominación en América Latina. Entrevista de Waldo Ansaldi a Germán Carrera Damas acerca de la Historia general de América Latina, de la UNESCO. |
Resumen
58-75
|
Waldo Ansaldi |
|
Vol. 16, Núm. 63 (2018): abr-jun |
La conformación del Estado Fueguino |
Resumen
64-77
|
Mariano Hermida |
|
Vol. 6, Núm. 24 (2008): JUL-SEPT |
La constitución del campo artístico intelectual en Paraguay en la década de 1950. Memoria, estrategias de inclusión y exclusión en una formación renovadora |
Resumen
27-41
|
Ángel Mariano Jara Oviedo |
|
Vol. 4, Núm. 15 (2006): ABR-JUN |
La construcción de la identidad colectiva en los procesos de recuperación de fábricas y empresas en Argentina. Un estudio de caso |
Resumen
15-33
|
Verónica García Allegrone |
|
Vol. 17, Núm. 65 (2018): oct-dic |
La construcción de la memoria en América Latina. Las memorias en pugna en el Perú pos conflicto armado interno |
Resumen
15-32
|
María Lourdes Murri Benegas |
|
Vol. 4, Núm. 14 (2006): ENE-MAR |
La construcción de un problema: los debates en torno a la inflación. Argentina (1940-1952) |
Resumen
41-67
|
Patricia M. Berrotarán, Jorge Gilbert, Marcelo Rougier, Marta I. Tenewicki |
|
Vol. 8, Núm. 31 (2010): ABR-JUN |
La cuestión educativa en Argentina. De la emancipación nacional a la crisis del 2001 |
Resumen
17-44
|
Gabriel Nardacchione |
|
Vol. 11, Núm. 42 (2013): ene-mar |
La democracia como discurso: sentidos en tránsito |
Resumen
1-21
|
Rossana Gómez |
|
Vol. 10, Núm. 37 (2011): OCT-DIC |
La democracia tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea |
Resumen
60-69
|
Amilcar Salas Oroño, Ariel Goldstein |
|
Vol. 4, Núm. 13 (2005): OCT-DIC |
La difícil construcción de la comunidad política |
Resumen
27-50
|
Agustín Haya de la Torre |
|
Vol. 11, Núm. 44 (2013): jul-sept |
LA DIPLOMACIA LIBERACIONISTA Y EL EXILIO GUATEMALTECO EN AMÉRICA DEL SUR, 1954-1960 |
Resumen
1-12
|
Roberto García Ferreira |
|
Vol. 20, Núm. 80 (2022): jul-sept |
La Doctrina de Seguridad Nacional en América Latina. Un repaso por los estudios clásicos y sus críticos |
Resumen
1-24
|
Laura Yanina Sala |
|
Vol. 8, Núm. 31 (2010): ABR-JUN |
La emergencia de formas de saber sobre “lo maya” al calor del genocidio guatemalteco (cc-1950-2009) |
Resumen
45-64
|
Miguel Leone |
|
Vol. 1, Núm. 4 (2003): jul-sept |
La especificidad del Estado en América Latina |
Resumen
1-21
|
Enzo Faletto |
|
Vol. 15, Núm. 59 (2017): abr-jun |
La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975): intelectuales y política. Una aproximación. |
Resumen
19-35
|
Inés Nercesian |
|
Vol. 20, Núm. 77 (2021): oct-dic |
La expresión conflictiva de la ciudadanía. Reflexiones sobre las configuraciones de nuevos derechos durante el primer peronismo |
Resumen
24-43
|
Marilina Truccone |
|
Vol. 12, Núm. 48 (2014): JUL-SEPT |
La figura del gorila en el imaginario político de la izquierda brasileña |
Resumen
1-20
|
Rodrigo Patto Sá Motta |
|
Vol. 12, Núm. 46 (2014): ene-mar |
LA FORMACIÓN DE COMITÉS Y REDES DE LUCHA CONTRA LA DICTADURA MILITAR DE LOS EXILIADOS ARGENTINOS EN VENEZUELA: INTERACCIONES LOCALES, REGIONALES Y TRANSNACIONALES (1976-1981) |
Resumen
19-39
|
Mario Ayala |
|
Vol. 3, Núm. 12 (2005): JUL-SEPT |
La formación de valores en la historia de la educación colombiana |
Resumen
1-21
|
Carlos A. Botero Chica |
|
Elementos 176 - 200 de 399 |
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> |