|
Número |
Título |
|
Vol. 14, Núm. 56 (2016): jul-sept |
El otro en clave liberadora. Una aproximación desde la perspectiva dusseliana |
Resumen
60-73
|
Alberto Staniscia |
|
Vol. 13, Núm. 49 (2014): oct-dic |
El partido demócrata cristiano en Jujuy durante la revolución libertadora: tensiones, trayectorias y respresentaciones |
Resumen
1-15
|
Fernando Anibal Castillo |
|
Vol. 1, Núm. 3 (2003): abr-jun |
El pensamiento económico y social de la elite azucarera del noroeste argentino, 1912-1930 |
Resumen
1-24
|
María Silvia Fleitas |
|
Vol. 2, Núm. 6 (2004): ENE-MAR |
El populismo como periferia interna de la política democrática |
Resumen
57-75
|
Benjamin Arditi |
|
Vol. 17, Núm. 68 (2019): jul-sept |
El proceso de debate, elaboración y sanción de la Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador (2013): actores implicados en la disputa por la palabra |
Resumen
1-21
|
Romina Andrea Carrillo |
|
Vol. 6, Núm. 23 (2008): ABR-JUN |
El protagonismo de la sociedad civil en el marco de la crisis argentina de 2001: ¿un lugar para lo político? |
Resumen
1-14
|
Pilar Arcidiácono |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2013): oct-dic |
EL PUEBLO EN MOVIMIENTO: EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA COMO TRANSFORMACIÓN CONSTANTE. UN ANÁLISIS DEL CASO DE ECUADOR |
Resumen
34-49
|
Ruben Juste |
|
Vol. 15, Núm. 60 (2017): JUL-SEPT |
El relato de la vida cotidiana como anacronismo: pensar los años 1970 |
Resumen
95-108
|
Alejandra Oberti |
|
Vol. 14, Núm. 56 (2016): jul-sept |
El retorno de la política en ecuador en 2015: conflictividad socio-política y diálogo social |
Resumen
36-48
|
Matthieu Le Quang |
|
Vol. 16, Núm. 61 (2017): oct-dic |
El Salvador (1980): diferencias entre los decretos de la primera y la tercera fase de la reforma agraria |
Resumen
39-53
|
Melisa Yael Kovalskis, Matías Nahuel Oberlin Molina |
|
Vol. 20, Núm. 80 (2022): jul-sept |
El sentido de los conceptos: Debates sobre la nominación de los hechos ocurridos en la última dictadura militar argentina |
Resumen
114-129
|
Daniel Feierstein |
|
Vol. 18, Núm. 72 (2020): JUL-SEPT |
El sindicalismo comunista en la reorganización del movimiento obrero: hacia la formación del Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical (MUCS) en 1958-1959 |
Resumen
1-21
|
Ezequiel P. Murmis |
|
Vol. 22, Núm. 88 (2024): jul-sept |
El Tercer Malón de la Paz (Jujuy-Argentina): crítica a la estructura racista-capitalista-democrática |
Resumen
1-25
|
Gustavo R. Cruz |
|
Vol. 21, Núm. 82 (2023): ene-mar |
e-l@tina, veinte años latinoamericanos. Una remembranza y algunas reflexiones de un viejo |
Resumen
6-16
|
Waldo Ansaldi |
|
Vol. 23, Núm. 89 (2024): oct-dic |
Elecciones, desinformación y necropolítica durante la pandemia en una Argentina polarizada |
Resumen
52-76
|
Ariadna Gallo, Sebastián Mariano Giorgi |
|
Vol. 9, Núm. 34 (2011): ENE-MAR |
Elites, cuestión social y reforma agraria en el desarrollismo colombiano |
Resumen
38-59
|
Arturo Claudio Laguado Duca |
|
Vol. 10, Núm. 37 (2011): OCT-DIC |
Elites parlamentares nas Américas: percepções a democracia nos países do |
Resumen
48-59
|
Mercosul Riberti Almeida Felisbino |
|
Vol. 14, Núm. 56 (2016): jul-sept |
En busca de un relato para la universidad. Reminiscencias reformistas y peronistas en Antropología 3er. Mundo (1968-1973) |
Resumen
18-35
|
Nicolás Dip Polo |
|
Vol. 15, Núm. 60 (2017): JUL-SEPT |
En busca del tiempo perdido o entre el socialismo y la democracia. Las apuestas de Juan Carlos Portantiero en los años 1980. |
Resumen
120-122
|
José María Casco |
|
Vol. 15, Núm. 57 (2016): oct-dic |
Enemigo interno y estrategia represiva: un análisis desde las revistas militares (El Salvador, 1962-1972) |
Resumen
35-51
|
Lucrecia Molinari |
|
Vol. 15, Núm. 58 (2017): ENE-MAR |
Entramados de la integración suramericana: Estados y actores en la UNASUR |
Resumen
76-88
|
Amanda Carolina Barrenengoa |
|
Vol. 19, Núm. 73 (2020): OCT-DIC |
Entre el umbral fósil y las nuevas energías: un acercamiento al estudio del comportamiento de los capitales chinos en el mercado energético argentino |
Resumen
24-45
|
Jonatan Nuñez |
|
Vol. 15, Núm. 57 (2016): oct-dic |
Entre la desestabilización y la disputa democrática: el cambio de estrategia de las derechas y el rol de las organizaciones no gubernamentales en Venezuela (2002-2015) y Ecuador (2010-2015) |
Resumen
63-73
|
Lautaro Barriga |
|
Vol. 14, Núm. 54 (2016): ENE-MAR |
Escalas y determinaciones en la reforma a la propiedad de los energéticos:México |
Resumen
35-50
|
Luis Alberto Luna Gómez |
|
Vol. 9, Núm. 34 (2011): ENE-MAR |
Estado e agências reguladoras: história e problematização |
Resumen
20-37
|
Alessandro Andre Leme |
|
Elementos 126 - 150 de 444 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |