|
Número |
Título |
|
Vol. 14, Núm. 53 (2015): oct-dic |
Conflicto laboral en América Latina. Una crítica de la tesis corporativista populista en Francisco Zapata |
Resumen
16-32
|
Agustín Santella |
|
Vol. 5, Núm. 18 (2007): ENE-MAR |
Conflictos socio ambientales, crisis del agua y estrategias de políticas públicas |
Resumen
32-42
|
Aloíso Ruscheinsky |
|
Vol. 14, Núm. 55 (2016): abr-jun |
Congresos nacionales y Mercosur. Preferencias político-partidarias en Argentina, Paraguay y Uruguay (1991-2006) |
Resumen
44-60
|
Hugo Daniel Ramos |
|
Vol. 13, Núm. 51 (2015): abr-jun |
Continuidades y cambios en los manuales escolares integrales del nivel primario en Argentina. El caso de editorial estrada, 1980-1999 |
Resumen
1-18
|
Romina De Luca |
|
Vol. 11, Núm. 43 (2013): abr-jun |
Contrapuntos en torno al Estado y la sociedad en América Latina. Aproximación a la indagación teórica de José Aricó y Álvaro García Linera |
Resumen
1-16
|
Jorge Orovitz Sanmartino |
|
Vol. 3, Núm. 9 (2004): oct-dic |
Crisis del Estado e intervención internacional en Haití |
Resumen
1-7
|
Gerard Pierre-Charles |
|
Vol. 12, Núm. 47 (2014): abr-jun |
CRISOL DE RAZAS Y ARGENTINIDAD EN EL DISCURSO DE CARLOS O. BUNGE |
Resumen
60-67
|
Luis García Fanlo |
|
Vol. 11, Núm. 41 (2012): oct-dic |
Cuestión nacional y problemática cultural en el pensamiento de Jorge Abelardo Ramos. Un análisis de sus artículos periodísticos del periodo 1951-1955 |
Resumen
16-30
|
Marcelo Summo |
|
Vol. 17, Núm. 65 (2018): oct-dic |
De la construcción de Itaipú a la política energética cartista. Los mecanismos de acumulación por desposesión en Paraguay (1973-2017) |
Resumen
33-49
|
Mónica Nikolajczuk |
|
Vol. 14, Núm. 55 (2016): abr-jun |
De la periferia al centro: cultura y política en tiempos posmodernos |
Resumen
61-75
|
Celso Federico |
|
Vol. 6, Núm. 24 (2008): JUL-SEPT |
De la radicalización política a la partidización de los claustros: el caso de la comunidad universitaria de Bahía Blanca a comienzos de la década de los setenta |
Resumen
1-26
|
Patricia Alejandra Orbe |
|
Vol. 22, Núm. 88 (2024): jul-sept |
De la revolución a los nuevos movimientos sociales: un recorrido por las páginas de la revista Alternativa Latinoamericana |
Resumen
48-65
|
Guillermo Barón |
|
Vol. 20, Núm. 80 (2022): jul-sept |
De las batallas por la memoria a la marca del conflicto: “terruqueo”, estigmatización y violencia en el Perú reciente |
Resumen
70-92
|
Fernando Velásquez Villalba |
|
Vol. 20, Núm. 77 (2021): oct-dic |
Del poder económico al empoderamiento social. Estrategias para la transición energética del Cono Sur |
Resumen
63-82
|
Martín Ariel Kazimierski, Bruno Fornillo |
|
Vol. 8, Núm. 29 (2009): OCT-DIC |
Democracia y derechos humanos: dos formas de articulación política en Argentina |
Resumen
1-18
|
Mercedes Barros |
|
Vol. 7, Núm. 25 (2008): OCT-DIC |
Democracia y revolución 200 años después. Aportes para una sociología histórica de América Latina |
Resumen
1-12
|
Ansaldi Waldo, Verónica Giordano, Lorena Soler |
|
Vol. 22, Núm. 85 (2023): oct-dic |
Democracia y revolución en Montoneros y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1970-1976) |
Resumen
34-51
|
Federico Cormick |
|
Vol. 2, Núm. 8 (2004): jul-sept |
Descentralización educativa en Argentina: condicionantes institucionales y consecuencias políticas |
Resumen
14-36
|
Tulia G. Falleti |
|
Vol. 13, Núm. 49 (2014): oct-dic |
Desenvolvimento e política: apontamentos em Fernando Henrique Cardoso e Hélio Jaguaribe |
Resumen
16-29
|
Alessandro André Leme, Wolfgang Lenk |
|
Vol. 3, Núm. 10 (2005): ene-mar |
Deshojando la margarita: nada, poco y demasiado. Relación entre los derechos de ciudadanía y las políticas de previsión social |
Resumen
1-22
|
Sergio Fiscella |
|
Vol. 20, Núm. 79 (2022): abr-jun |
Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis |
Resumen
21-44
|
Fausto Gabriel Ferreyra |
|
Vol. 3, Núm. 12 (2005): JUL-SEPT |
Dictadura y caricaturas. Estudio sobre la revista HUM® |
Resumen
22-37
|
Mara Burkart |
|
Vol. 15, Núm. 57 (2016): oct-dic |
Diplomacia pública y transparencia en la política exterior argentina. El caso de la coalición “Cambiemos” |
Resumen
52-62
|
Nicolás Comini, Tomás González Bergez |
|
Vol. 8, Núm. 32 (2010): JUL-SEP |
Doctrina de Seguridad Nacional y democracia: gobierno y movimiento estudiantil universitario en México y Colombia 1960-1980 |
Resumen
16-44
|
Laura Rosenberg |
|
Vol. 4, Núm. 14 (2006): ENE-MAR |
Don Quijote y los molinos de viento en América Latina |
Resumen
23-40
|
Aníbal Quijano |
|
Elementos 76 - 100 de 444 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |