El movimiento social campesino en Paraguay: reflexiones de su participación en torno a la crisis presidencial del año 2012

Ezequiel Barolin Torales

Resumen


El presente trabajo indaga sobre movimiento social campesino en Paraguay con especial énfasis en la coyuntura de “crisis presidencial” del año 2012. La pregunta rectora del análisis es ¿Por qué el movimiento campesino que impulsó el ascenso de Fernando Lugo al poder en el año 2008, no lo sostuvo en el contexto de su destitución en el año 2012? Tras un breve recorrido sobre los principales hechos que derivaron en la caída de Fernando Lugo, se considera tres elementos fundamentales que afectaron la participación campesina a favor del Presidente. Primeramente la situación de la tierra y el problema que representa en la sociedad paraguaya. En segundo lugar, las características propias del movimiento. Y finalmente las decisiones personales de Lugo. Todo ello nos permite acercarnos a una respuesta tentativa de las razones que impidieron las grandes movilizaciones campesinas a favor del “obispo de los pobres”.

Texto completo:

1-17


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:275
1-17:125


Copyright (c)



e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos - ISSN 1666-9606 - contacto: revista.elatina@gmail.com
o en facebook

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

link main toto slot dana terbaruBandar Togel Terpercayatogel onlinetogel online terpercayabanjir69banjir69banjir69ramerasanya.combondadmin.omtogel online terpercayajoylicemer.combanjir69slot onlinetoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayaSitus Toto Dana Gacor 2025slot gacorSitus Toto Slotbanjir69 slot situs togel terpercaya link alternatif login terbaru