|
Número |
Título |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2017) |
Se nos queman los papeles: violencia colectiva y prácticas políticas de sectores populares tras la quema de bibliotecas en Francia |
Resumen
PDF
|
Leandro Gamallo |
|
Vol. 12, Núm. 12 (2022) |
Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana |
Resumen
PDF
|
Eduardo Donza, Santiago Poy, Agustín Salvia |
|
Vol. 14, Núm. 14 (2024) |
Semán, Pablo (coord.). Está entre nosotros. ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir? Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 206 páginas. |
Resumen
PDF
|
Mariana Polizzi |
|
Vol. 12, Núm. 12 (2022) |
Ser esencial: impacto de la pandemia sobre el personal penitenciario |
Resumen
PDF
|
María Gabriela Córdoba, Eliana Debia |
|
Vol. 5, Núm. 5 (2015) |
Ser, saber y poder en Walter Mignolo. Comunidades colonizadas y descolonización comunal |
Resumen
PDF
|
Eugenia Fraga |
|
Núm. 3 (2013): Ecología Política y Ciencias Sociales: las disputas socioambientales |
Sin licencia social no hay minería. Incertidumbre científica, resistencia social y debate político generados por la megaminería en Mendoza |
Resumen
PDF
|
Lucrecia S. Wagner, Marcelo Giraud |
|
Núm. 2 (2012): Clases, procesos de estratificación y movilidad en las sociedades latinoamericanas del siglo XXI |
Sobre el supuesto de “homogeneidad” en el análisis de la estructura social. Reflexiones a partir de un ejercicio empírico |
Resumen
PDF
|
Germán Rosati, Ricardo Donaire |
|
Vol. 5, Núm. 5 (2015) |
Sobre la responsabilidad colectiva |
Detalles
PDF
|
Georg Simmel |
|
Núm. 3 (2013): Ecología Política y Ciencias Sociales: las disputas socioambientales |
Sociología del consumo. Significado y tareas |
Detalles
PDF
|
Gino Germani |
|
Núm. 2 (2012): Clases, procesos de estratificación y movilidad en las sociedades latinoamericanas del siglo XXI |
Sociología, marxismo, teoría crítica. Notas sobre la actualidad de Theodor W. Adorno |
Resumen
PDF
|
Santiago M. Roggerone |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2017) |
Sociologías pragmáticas y pragmatistas. Contextualización académico-conceptual para una deriva en proceso |
Detalles
PDF
|
Gabriel Nardacchione |
|
Vol. 11, Núm. 11 (2021) |
Tensiones internas de la teoría de la hegemonía y caminos abiertos en el posmarxismo |
Resumen
PDF
|
Agustin Rodriguez Uria |
|
Vol. 14, Núm. 14 (2024) |
Tensiones, reificación y mediaciones en redes sociales El caso de la formación de grupos cognitivos en Facebook y la construcción de símbolos digitales en Whatsapp |
Resumen
PDF
|
Leonardo Gabriel Perpetuo |
|
Núm. 2 (2012): Clases, procesos de estratificación y movilidad en las sociedades latinoamericanas del siglo XXI |
Teoría y metodología para los actores situados. Una semblanza intelectual de Aaron Cicourel |
Detalles
PDF
|
Ernesto Meccia |
|
Vol. 6, Núm. 6 (2016) |
Terror militar y democracia en el pensamiento político de León Rozitchner |
Resumen
PDF
|
Pedro Guillermo Yagüe |
|
Vol. 13, Núm. 13 (2023) |
Tierra y democracia: el campesinado como contribución a la emancipación social |
Resumen
PDF
|
Pablo Barbetta, Diego Domínguez |
|
Vol. 6, Núm. 6 (2016) |
Transición a la dictadura durante el gobierno de Isabel Perón. El ocaso de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. |
Resumen
PDF
|
Sergio Friedemann |
|
Vol. 14, Núm. 14 (2024) |
Truth Social, el trumpismo y el neomacartismo global |
Resumen
PDF
|
Ariel Goldstein |
|
Vol. 11, Núm. 11 (2021) |
Un archivo insomne. El Programa Memoria Colectiva e Inclusión Social y la filmación de los juicios |
Resumen
PDF
|
Lior Zylberman |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2017) |
Un nuevo régimen de justificación: la ciudad por proyecto |
Detalles
PDF
|
Luc Boltanski |
|
Vol. 9, Núm. 9 (2019) |
Una vez más, Gramsci: teoría, hegemonía y voluntades colectivas. |
Resumen
PDF
|
Guido Montali |
|
Vol. 12, Núm. 12 (2022) |
Vigilar y castigar en pandemia: desafíos teórico-metodológicos en torno a la (in)definición del “ciberpatrullaje” |
Resumen
PDF
|
Martín Ariel Gendler, Ignacio Rullansky, Federico Luis Abiuso |
|
Núm. 3 (2013): Ecología Política y Ciencias Sociales: las disputas socioambientales |
Vivir sin agua. Estrategias frente a la escasez en las tierras secas no irrigadas de Lavalle, Mendoza |
Resumen
PDF
|
María Virginia Grosso Cepparo |
|
Elementos 201 - 223 de 223 |
<< < 4 5 6 7 8 9 |