|
Número |
Título |
|
Núm. 2 (2012): Clases, procesos de estratificación y movilidad en las sociedades latinoamericanas del siglo XXI |
La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Un análisis de las desigualdades de origen |
Resumen
PDF
|
Diego Quartulli, Agustín Salvia |
|
Vol. 10, Núm. 10 (2020) |
La Naturaleza en la Reflexión Sociológica Clásica |
Resumen
PDF
|
José Luis Lezama |
|
Vol. 14, Núm. 14 (2024) |
La pandemia de la derecha y la derecha de la pandemia. Efectos electorales del padecimiento psíquico y apoyo juvenil a la nueva derecha |
Resumen
PDF
|
Marcelo Gómez |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2017) |
La perturbación como motor de la historia |
Resumen
PDF
|
Mercedes Di Virgilio |
|
Núm. 4 (2014): Entramados sociales y metodología de la investigación social: nuevos y viejos desafíos |
La sociedad del cansancio |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Forte |
|
Vol. 12, Núm. 12 (2022) |
La sociología en el “proceso”. La Carrera de Sociología en la UBA |
Resumen
PDF
|
Diego Raus |
|
Núm. 2 (2012): Clases, procesos de estratificación y movilidad en las sociedades latinoamericanas del siglo XXI |
La sociología estadounidense de los años ‘60 y la ‘cuestión negra’: un debate posible entre Talcott Parsons y Everett Hughes |
Resumen
PDF
|
Pablo de Marinis, Federico Lorenc Valcarce |
|
Núm. 1 (2011): El gobierno de la pobreza |
La teoría sociológica y la comunidad: clásicos y contemporáneos tras las huellas de la “buena sociedad” |
Resumen
PDF
|
Pablo de Marinis |
|
Vol. 8, Núm. 8 (2018) |
La teoría subjetiva del valor como fundamento de la figura del empresario en la obra de Hayek |
Resumen
PDF
|
Sebastián Stavisky |
|
Vol. 6, Núm. 6 (2016) |
Laica, libre, gratuita y también atravesada por el sexo |
Resumen
PDF
|
Joaquín Linne |
|
Vol. 11, Núm. 11 (2021) |
Las Ciencias Sociales en los juicios por crímenes de Estado |
Resumen
PDF
|
Malena Silveyra |
|
Vol. 11, Núm. 11 (2021) |
Las ciencias sociales y los juicios: preguntas, problemas y aportes de la investigación sobre la colaboración argentina en los procesos represivos centroamericanos |
Resumen
PDF
|
Lucrecia Molinari, Julieta Rostica, Laura Sala |
|
Vol. 7, Núm. 7 (2017) |
Las corrientes subterráneas de la Escuela de Frankfurt: la controversia por el concepto de mundo administrado en Weber, Adorno y Habermas. |
Resumen
PDF
|
Ezequiel Ipar |
|
Vol. 13, Núm. 13 (2023) |
Las huellas del evolucionismo social en “El campesino polaco en Europa y América”. Contribuciones al estudio de la narrativa y metanarrativa del clásico sociológico |
Resumen
PDF
|
Emiliano Torterola |
|
Vol. 10, Núm. 10 (2020) |
Las miserias del concepto de clase en la tradición fundacional marxiano-weberiana y las paradojas de la integración de paradigmas |
Resumen
PDF
|
Marcelo Gómez |
|
Vol. 9, Núm. 9 (2019) |
Las tentaciones modernizadoras de la tradición ensayista argentina. Juan José Sebreli en la estela de la operación Germani |
Resumen
PDF
|
Paola Benassai |
|
Núm. 2 (2012): Clases, procesos de estratificación y movilidad en las sociedades latinoamericanas del siglo XXI |
Las TIC como problema de la teoría sociológica. Una aproximación conceptual a la comunicación digitalizada desde la teoría general de sistemas sociales autorreferenciales y autopoiéticos |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Forte, Sergio Pignuolo Ocampo, Santiago Calise, Matías Palacios, Matías Zitello |
|
Núm. 1 (2011): El gobierno de la pobreza |
Las tres transformaciones de la política pública asistencial y su relación con las organizaciones sociopolíticas (2003-2009) |
Resumen
PDF
|
Astor Massetti |
|
Vol. 12, Núm. 12 (2022) |
Lazos sociales y pandemia. Una experiencia de investigación en el barrio La Esperanza (Benavidez, partido de Tigre) |
Resumen
PDF
|
Eva Camelli, María Belén Olmos, Andrea Arce, Aldana Campi, Laura Celeste Caponi, Walter Diaz, Violeta Gimpelewicz, Lucía Macarena Massera, Catalina Seinhart, Malena Silveyra, Daniel Eduardo Feierstein |
|
Vol. 9, Núm. 9 (2019) |
Lenguaje y Normatividad |
Resumen
PDF
|
Ariel Dottori |
|
Núm. 3 (2013): Ecología Política y Ciencias Sociales: las disputas socioambientales |
Litio, llamas y sal en la Puna argentina. Pueblos originarios y expropiación en torno al control territorial de Salinas Grandes |
Resumen
PDF
|
Hernán Schiaffini |
|
Vol. 12, Núm. 12 (2022) |
Los cuidados: entre la vocación y el trabajo profesional. Transformaciones en el sector de la enfermería en Mar del Plata durante la pandemia de Covid-19 |
Resumen
PDF
|
Victoria Marquinez, Daiana Strada |
|
Vol. 12, Núm. 12 (2022) |
Los escritos tardíos de Georg Simmel: Eros, vida y diferenciación |
Resumen
PDF
|
Lionel Eduardo Lewkow |
|
Vol. 12, Núm. 12 (2022) |
Los invitados. Apuntes microsociológicos sobre historias de amor gay de los años 90 |
Resumen
PDF
|
Ernesto Meccia |
|
Vol. 5, Núm. 5 (2015) |
Los modernos de hoy |
Detalles
PDF
|
Rocío Annunziata |
|
Elementos 126 - 150 de 223 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |