|
Número |
Título |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2015): Tragedia, comedia y política. |
La tragedia como idea política. Apuntes para la reconstrucción crítica de la tradición trágica. |
Resumen
PDF
|
Camila Arbuet Osuna |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2019): Mundo |
La utopía de un mundo de fronteras abiertas: un argumento cosmopolita condicional en su favor |
Resumen
PDF
|
Lucas E. Misseri |
|
Vol. 11, Núm. 21 (2021): Teoría y práctica |
La venganza como el fundamento de la comunidad en Spinoza |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Ricci Cernadas |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2015): Tragedia, comedia y política. |
La verdad y las formas políticas: la lectura temprana de la tragedia de Edipo en Michel Foucault. |
Resumen
PDF
|
Marcelo Raffin |
|
Vol. 11, Núm. 20 (2021): Libertades |
La violencia del antagonismo en la constitución de la subjetividad militante. Una lectura desde el trabajo de Damián Selci |
Resumen
PDF
|
Gastón Fabian |
|
Vol. 7, Núm. 13 (2017): La fortuna |
Las cinco tesis de la “filosofía” de Maquiavelo. |
Resumen
PDF
|
Vittorio Morfino |
|
Vol. 5, Núm. 9 (2015): Estatalidades y guerra en la teoría política clásica y moderna. |
Las condiciones de posibilidad de la apropiación privada según John Locke. La ley y el estado de naturaleza en los escritos de madurez. |
Resumen
PDF
|
Joan Severo Chumbita |
|
Vol. 9, Núm. 17 (2019): Philía |
Lógica del capital y metapsicología freudiana: una reescritura categorial del pensamiento de León Rozitchner |
Resumen
PDF
|
Emiliano Exposto, Gabriel Rodriguez Varela |
|
Vol. 12, Núm. 22 (2022): Normalidad (en crisis) |
Lecturas críticas de Rousseau contra el neoliberalismo autoritario. La libertad positiva en Wendy Brown y Judith Butler |
Resumen
PDF
|
Camila Arbuet Osuna, Sofía Cáceres Sforza |
|
Vol. 10, Núm. 19 (2020): La disputada politicidad de lo doméstico |
Lecturas feministas de la reproducción social. Un debate situado en tiempos de neoliberalismo pandémico |
Resumen
PDF
|
Julia Esperanza Expósito |
|
Vol. 8, Núm. 14 (2018): Política de los saberes |
Leo Strauss y la función política de los saberes en la modernidad |
Resumen
PDF
|
Dolores Amat |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2012): Justicia en la Teoría Política Clásica y Moderna |
Ley, justicia y tiempo por venir: Maimónides y el ideal mesiánico |
Resumen
PDF
|
Emmanuel Taub |
|
Vol. 11, Núm. 20 (2021): Libertades |
Libertad, normatividad y liberación en la filosofía política de Enrique Dussel. A propósito de algunas críticas desde la tradición agonística |
Resumen
PDF
|
Juan Pablo Patitucci |
|
Vol. 6, Núm. 10 (2016): Liberalismos contra liberalismos. |
Libertad, piedad y melancolía en la primera Modernidad: un rastreo a través de Saturno y otras divinidades paganas. |
Resumen
PDF
|
Daniela Losiggio |
|
Vol. 11, Núm. 20 (2021): Libertades |
Libertad, poder y cuerpo. La crítica de Judith Butler a Hannah Arendt |
Resumen
PDF
|
María Mercedes Miralpeix |
|
Vol. 11, Núm. 21 (2021): Teoría y práctica |
Libertad y responsabilidad. Notas sobre la controversia entre Hannah Arendt e Isaiah Berlin en torno al Juicio de Eichmann en Jerusalén |
Resumen
PDF
|
Camila Cuello |
|
Vol. 12, Núm. 22 (2022): Normalidad (en crisis) |
Lo que puede un cuerpo: los modos del cuerpo en la teoría política de Hannah Arendt |
Resumen
PDF
|
Lucía Carello |
|
Vol. 6, Núm. 10 (2016): Liberalismos contra liberalismos. |
Los conflictos internos del liberalismo en torno a la decisión colectiva. Un recorrido por Aristóteles, Rousseau, Kelsen y Popper. |
Resumen
PDF
|
Rafael Eduardo Micheletti |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2019): Mundo |
Los dilemas del socratismo en la modernidad. Algunas hipótesis sobre la lectura arendtiana de Kant |
Resumen
PDF
|
Paula Hunziker |
|
Vol. 8, Núm. 14 (2018): Política de los saberes |
Los ecos de Heráclito y Aristóteles en la dialéctica en El Capital de Marx |
Resumen
PDF
|
Néstor Kohan |
|
Vol. 7, Núm. 13 (2017): La fortuna |
Lukács, Brecht y Bloch. Notas sobre el debate "Realismo/Expresionismo". |
Resumen
PDF
|
Nicholas Dieter Berdaguer Rauschenberg |
|
Vol. 8, Núm. 14 (2018): Política de los saberes |
Lutero entre la tradición y la traducción |
Resumen
PDF
|
Hernán Borisonik |
|
Vol. 10, Núm. 18 (2020): Violencias |
Maquiavelo y la "admirable igualdad". El ideal social de la república |
Resumen
PDF
|
Alejandro F. Lamadrid |
|
Vol. 10, Núm. 18 (2020): Violencias |
Martirio. Apuntes para una genealogía de la resistencia |
Resumen
PDF
|
Rodrigo Karmy Bolton |
|
Vol. 11, Núm. 21 (2021): Teoría y práctica |
Materialismo desde un punto de vista idealista en la filosofía de Platón |
Resumen
PDF
|
Rodrigo Oscar Ottonello |
|
Elementos 176 - 200 de 307 |
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> |