|
Número |
Título |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2015): Tragedia, comedia y política. |
Mímesis y Phrónesis: la función política de la tragedia en Aristóteles. |
Resumen
PDF
|
Mariana Castillo Merlo |
|
Vol. 3, Núm. 5 (2013): El problema de la Igualdad en la Teoría Política Clásica y Moderna |
Memoria y (des)esperanza en la política post-histórica. La furia de los iguales. |
Resumen
PDF
|
Francisco Naishtat |
|
Vol. 10, Núm. 19 (2020): La disputada politicidad de lo doméstico |
Miedos políticos. Emociones, sentidos y efectos en tres momentos de la teoría política |
Resumen
PDF
|
Gabriela Rodríguez Rial |
|
Vol. 11, Núm. 21 (2021): Teoría y práctica |
Mito y utopía |
Resumen
PDF
|
Gisela Catanzaro |
|
Vol. 10, Núm. 18 (2020): Violencias |
Modernidad y exclusión: tres figuras |
Resumen
PDF
|
Lucas Alberto Gascón Pérez |
|
Vol. 6, Núm. 11 (2016): La(s) historia(s): Origen, repetición y diferencia. |
More than Justice: The Structural and Systemic Organization of Aristotle’s Polis. |
Resumen
PDF
|
Patricio Tierno |
|
Vol. 11, Núm. 20 (2021): Libertades |
Mujeres y contratos: no hay nuevo acuerdo |
Resumen
PDF
|
Elizabeth Anderson, traducción de Mariana Carrasco Colman y Marta Carrasco Maeso |
|
Vol. 7, Núm. 12 (2017): El lazo social |
Mujeres y servidores en la democracia spinozista |
Resumen
PDF
|
Alexandre Matheron |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2019): Mundo |
Naturaleza bruta y dimensión productiva del conocimiento. La idea materialista de “mundo” en la perspectiva política de Paolo Virno |
Resumen
PDF
|
Andrea Fagioli |
|
Vol. 13, Núm. 24 (2023): Cuerpos |
Neoliberalismo y terror: la reproducción del capital a través de la violencia extrema |
Resumen
PDF
|
Diego Alfonso Landinez Guio |
|
Vol. 6, Núm. 11 (2016): La(s) historia(s): Origen, repetición y diferencia. |
Nietzsche, ¿el primer psicoanalista? |
Resumen
PDF
|
Leandro Drivet |
|
Vol. 9, Núm. 17 (2019): Philía |
Nodaléctica. Un ejercicio de pensamiento materialista, de Roque Farrán |
Resumen
PDF
|
Jacinta Gorriti |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2015): Tragedia, comedia y política. |
Notas sobre la tragedia y el mundo de los hombres. |
Resumen
PDF
|
Eduardo Rinesi |
|
Vol. 3, Núm. 5 (2013): El problema de la Igualdad en la Teoría Política Clásica y Moderna |
O diagnóstico da Igualdade e a constituição ambígua do laço social na sociedade civil-burguesa em Hegel. |
Resumen
PDF
|
Danilo Vaz-Curado Ribeiro de Menezes Costa |
|
Vol. 4, Núm. 6 (2014): El problema de la Igualdad en la Teoría Política Clásica y Moderna |
O poder coercitivo: um bem a serviço da “paz temporal”, com vista à vida eterna, segundo Santo Agostinho. |
Resumen
PDF
|
Marcos Roberto Nunes Costa |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2011): Justicia en la Teoría Política Clásica y Moderna |
O surgimento da consciência cívica na Inglaterra revolucionária do século XVII. |
Resumen
PDF
|
Javier Amadeo |
|
Vol. 10, Núm. 18 (2020): Violencias |
O totalitarismo neoliberal |
Resumen
PDF
|
Marilena Chaui |
|
Vol. 4, Núm. 6 (2014): El problema de la Igualdad en la Teoría Política Clásica y Moderna |
Os conflitos no seio da multitudo. |
Resumen
PDF
|
Marilena Chaui |
|
Vol. 11, Núm. 21 (2021): Teoría y práctica |
Para nosotros, González |
Resumen
PDF
|
Diego Sztulwark |
|
Vol. 11, Núm. 21 (2021): Teoría y práctica |
Paradigmas gonzalianos |
Resumen
PDF
|
Leonardo Eiff |
|
Vol. 11, Núm. 20 (2021): Libertades |
Pensar el afecto en la noción de pueblo y populismo desde la lectura de Laclau y Kusch |
Resumen
PDF
|
Martín Medina |
|
Vol. 10, Núm. 18 (2020): Violencias |
Perspectivas de lo apocalíptico. Figuras de la devastación y la degradación antropológica en el cine contemporáneo |
Resumen
PDF
|
Emiliano Aldegani, Omar Alejandro Murad |
|
Vol. 11, Núm. 20 (2021): Libertades |
Philotimia, seguridad y estabilidad del gobierno: la regulación agonística de la conflictividad en el Hierón de Jenofonte |
Resumen
PDF
|
Juan Pablo de Nicola |
|
Vol. 8, Núm. 15 (2018): Lo excluído |
Platón desplatonizado. Una interpretación de la lectura straussiana de la filosofía política de Platón, de Oscar Mauricio Donato |
Resumen
PDF
|
Germán Rodrigo Aguirre |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2015): Tragedia, comedia y política. |
Platón y Aristófanes leídos por Leo Strauss, o la risa como expresión del pensamiento político. |
Resumen
PDF
|
Dolores Amat |
|
Elementos 201 - 225 de 307 |
<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> |