|
Número |
Título |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2019): Mundo |
Sobre el totalitarismo y sus antídotos: Platón y las nuevas lecturas. Una charla con Catherine Zuckert |
Resumen
PDF
|
Oscar Mauricio Donato |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2019): Mundo |
Sobre los modos del pensamiento político. A propósito de Una arqueología de lo político de Elías J. Palti |
Resumen
PDF
|
Emmanuel Biset |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2014): Los límites de la política. Magia, religión y derecho como fronteras al poder político. |
Sociedad, crimen y realidad: las distinciones entre magia y religión en los trabajos de la escuela durkheimiana. |
Resumen
PDF
|
Rodrigo Oscar Ottonello |
|
Vol. 7, Núm. 13 (2017): La fortuna |
Spinoza y la imaginación teológica. |
Resumen
PDF
|
Pedro Yagüe |
|
Vol. 7, Núm. 13 (2017): La fortuna |
Stasis. La guerra civil como paradigma político, Homo sacer, II, 2, de Giorgio Agamben. |
Resumen
PDF
|
Yamil Celasco |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2019): Mundo |
Sujeto, ideología, política entre Althusser y Badiou |
Resumen
PDF
|
Pedro Sosa |
|
Vol. 12, Núm. 23 (2022): Verdad y mentira |
Temporalidad política en clave republicana. Una lectura de Hannah Arendt en diálogo con John A. G. Pocock |
Resumen
PDF
|
Laura Arese |
|
Vol. 7, Núm. 12 (2017): El lazo social |
Teoría política. Un estado de la cuestión |
Resumen
PDF
|
Emmanuel Biset |
|
Vol. 11, Núm. 21 (2021): Teoría y práctica |
Theodor Adorno y el pensamiento con(tra) la identidad. Un contrapunto con Friedrich Nietzsche |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Manzullo |
|
Vol. 6, Núm. 11 (2016): La(s) historia(s): Origen, repetición y diferencia. |
Tiempo y transformación: Historia e instituciones en el pensamiento político de China clásica. |
Resumen
PDF
|
Ignacio Villagran |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2012): Acerca del vínculo entre Política y Economía en la Teoría Política Clásica y Moderna |
Tocqueville en Manchester: alienación, pauperismo y cooperación. |
Resumen
PDF
|
Diego Diego Vernazza |
|
Vol. 8, Núm. 14 (2018): Política de los saberes |
Tolerancia y las religiones de bonsái en John Locke |
Resumen
PDF
|
Juan Fernando Segovia |
|
Vol. 12, Núm. 22 (2022): Normalidad (en crisis) |
Trabajo, vida y biopolítica en la obra de Maurizio Lazzarato |
Resumen
PDF
|
Malena Taboada |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2014): Los límites de la política. Magia, religión y derecho como fronteras al poder político. |
Tradición, derecho y poder. El esquivo límite entre política y religión en la Roma tardorrepublicana. |
Resumen
PDF
|
Juan Acerbi |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2015): Tragedia, comedia y política. |
Tragedia, comedia, drama: Hegel y la escena política. |
Resumen
PDF
|
María José Rossi, Marcelo Muñiz |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2015): Tragedia, comedia y política. |
Tragedia y política. Desde la Antígona de Sófocles a la Antígona Furiosa de Gambaro. |
Resumen
PDF
|
Guillermo Lariguet |
|
Vol. 8, Núm. 15 (2018): Lo excluído |
Tyché, métis y kairós : las prácticas subjetivantes de la Fortuna. |
Resumen
PDF
|
Senda Sferco |
|
Vol. 8, Núm. 15 (2018): Lo excluído |
Un camino con baches. La negatividad en la obra de Laclau |
Resumen
PDF
|
Paolo Paris |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2011): Justicia en la Teoría Política Clásica y Moderna |
Un concepto equívoco. Sobre la pluralidad de sentidos de la justicia en la obra política hobbesiana. |
Resumen
PDF
|
Javier Alejandro Vazquez Prieto |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2015): Tragedia, comedia y política. |
Un desafío contemporáneo: El Príncipe en clave de género. |
Resumen
PDF
|
Suyai Malen García Gualda |
|
Vol. 10, Núm. 18 (2020): Violencias |
Un nacimiento situado para la violencia de género. Indagaciones sobre la militancia feminista porteña de los años 80 |
Resumen
PDF
|
Catalina Trebisacce Marchand |
|
Vol. 11, Núm. 20 (2021): Libertades |
Un timonel para el "parque humano": apuntes para una reinscripción sloterdijkiana del sujeto político en el horizonte de la complejidad social |
Resumen
PDF
|
Martín Sebastían Fuentes |
|
Vol. 13, Núm. 24 (2023): Cuerpos |
Universalismo y ciudadanía: la incapacidad cívica de las mujeres en la filosofía política de Kant |
Resumen
PDF
|
Betania Parodi |
|
Vol. 3, Núm. 4 (2013): Los derroteros del vínculo entre Felicidad y Política en la Teoría Política Clásica y Moderna |
Variaciones sobre la felicidad. Hannah Arendt, G.W.F. Hegel, Walter Benjamin. |
Resumen
PDF
|
Micaela Cuesta |
|
Vol. 10, Núm. 19 (2020): La disputada politicidad de lo doméstico |
Variaciones sobre la ira: una lectura sobre las justificaciones morales de hechos violentos |
Resumen
PDF
|
Julián Ramírez |
|
Elementos 276 - 300 de 307 |
<< < 7 8 9 10 11 12 13 > >> |