Núm. 18 (2022)

Valor(es) y Ciudad(es)

El “valor” ha sido un tema central en los estudios urbanos. Una de las líneas más importantes fue su tratamiento en relación al suelo urbano y de la vivienda (Topalov, 1979; Jaramillo, 1982; Harvey, 2013), que recupera desde la teoría marxista la particularidad de la tierra como mercancía. Desde el inicio de El Capital, Marx deja en claro que la utilidad de los objetos no flota en el aire y que una cosa puede ser valor de uso sin ser valor de cambio y otra puede ser un objeto ser útil y producto del trabajo humano sin ser mercancía. Las ciudades tienen un enorme potencial para asegurar derechos comunes y brindar cobijos en común a las personas; sin embargo, cuando la vivienda cede en favor del espacio vacío que de esta manera acumula riqueza, la calidad de vida se ve afectada y la desigualdad se robustece sin tregua.  

En el caso de las ciudades latinoamericanas, los primeros estudios –hoy clásicos– se constituyeron en diálogo con las teorías de la dependencia y las formas de urbanización locales.  En los 1990, de la mano de procesos de privatización creciente del espacio público y políticas de ajuste, se fue instalando una visión del valor en tanto dimensión cuantificable que se expresa en relación al mercado inmobiliario, la financiarización (sobre todo en el mercado formal), así como en los procesos de gentrificación, turistificación o la creación de “distritos/ polos de desarrollo” , en un palimpsesto en el que la ciudad ha ido entramando y texturando imágenes de sí misma (Gravano, 2005). Claro está, que el precio del suelo urbano y la valorización del capital (a partir del capital financiero e inmobiliario) han encontrado en la ciudad un lugar de reproducción central. Esa valorización llevó a la “burbuja” que terminó con lo que se conoce como la crisis mundial de 2008. Una crisis que se manifestó de muchas formas y en diversos tiempos en las economías dominantes y las dependientes (por usar esta vieja fórmula esquemática pero elocuente), pero que sin dudas tuvo fuerte impacto en la economía mundial llevando a la adopción de políticas de austeridad (Knight, 2012; Knight y Stewart, 2016; Narotzky, 2020) que afectaron la vida de las personas y las economías cotidianas (Narotzky, 2020). Estos procesos agudizaron las desigualdades y en las ciudades se sintieron (y siguen sintiendo) de una manera inevitablemente cruel.

En América Latina esa burbuja financiera y el colapso de las hipotecas subprime iniciada en Estados Unidos no fueron tan notorias como en los países “centrales”. Como ha planteado Segura (2014:2) para América Latina en las últimas décadas asistimos a un “movimiento paradójico en las relaciones entre ciudad y desigualdad en la América Latina contemporánea: mientras por un lado en la última década muchos países de la región han implementado políticas que lograron reducir (levemente) la desigualdad de ingresos, por el otro continúa la expansión de áreas metropolitanas fragmentadas iniciada en los años 70 y profundizada a partir de los años 90”. Así, durante la década de 2000 asistimos a una Pink tide en el que los gobiernos progresistas contribuyeron a una mejora en la distribución del ingreso de amplios sectores de la población que, sin embargo, no se reflejó en un mayor o mejor acceso a la vivienda. 

Con la organización de este dossier nos propusimos retomar estas líneas y problematizaciones buscando contribuir a un camino complementario capaz de potenciar la mirada antropológica desarrollada en las últimas décadas acerca del tratamiento etnográfico del concepto de valor. Nos referimos concretamente a pensar de forma compleja la producción de valor(es) y las formas en que las personas dan sentido, importancia, a las acciones que sostienen, producen, proyectan, sus vidas. Es posible decir que esta línea no ha estado totalmente ausente en los estudios urbanos, ya que de alguna forma está presente en los primeros estudios de la Escuela de Chicago (Park, 1999; Wirth, 1999) así como en las reflexiones de Simmel (2002) sobre la vida urbana; sin embargo, consideramos que no ha despertado la importancia que merece en el mundo actual, donde las vidas urbanas se desvalorizan a la par que las mercancías urbanas se vuelven cada vez más valiosas, o mejor dicho, rentables.


Tabla de contenidos

Artículos Centrales- Dossier

María Inés Fernández Álvarez, Julieta Gaztañaga, Eugênia Motta, Mariano Perelman
PDF
1-7
Graeber David, Julieta Gaztañaga
PDF
8-34
Matías Alexander Aravena Hinojosa, Maximiliano André Vergara Corrotea
PDF
35-53
Barbara Galarza
PDF
54-71
Federico Agustin Oriolani, Guadalupe Blanco Rodríguez
PDF
72-87
Daniela Vanesa Rotger
PDF
88-104
Ana Silva
PDF
105-121

Espacio Abierto

Sara M. Boccolini
PDF
122-139
Nancy Merary Jiménez Martínez
PDF
140-157
MANUEL ENRIQUE PÉREZ MARTÍNEZ
PDF
158-180
Juan Pablo Tagliafico, Pablo Javier Schamber
PDF
181-199
Hebe Ailen Montenegro
PDF
200-216
Pedro Jiménez-Pacheco, Gonzalo Enrique Flores Juca, Estefanía Andrea Mora-Arias
PDF
217-239

Urbanidades

Luis Alfredo González Barros
PDF
240-249
Tomás Canevari
PDF
250-257

Novedades

Lucas Emanuel Ramírez
PDF
258-262

Nota Editorial

Listado de evaluadores y evaluadoras de artículos publicados en el número 18
Equipo editorial Quid 16
PDF
263
Equipo editorial
Equipo editorial Quid 16
PDF
264