|
Número |
Título |
|
Vol. 7, Núm. 11 (2014): Reseñas Bibliográficas |
Apuntes sobre la formación del movimiento estudiantil argentino (1943-1973). |
Resumen
PDF
|
Buchbinder, P. Califa, J.S. y Millán, M. (comps.), |
|
Vol. 3, Núm. 4 (2010): Conflicto Social y Género |
Autoconvocadas por la vida. Mujeres en acción frente a la megaminería a cielo abierto en Tinogasta, Catamarca |
Resumen
PDF
|
María Comelli |
|
Vol. 12, Núm. 22 (2019): Conflicto Social N 22 |
“…y crecerá la espiga con el sol proletario” La izquierda y las huelgas en El Chocón, Neuquén, 1969-1970 |
Resumen
PDF
|
Fernando Aiziczon |
|
Vol. 13, Núm. 24 (2020): Conflicto Social Nro. 24 |
“De cada fábrica una fortaleza”: el PRT-ERP en Talleres Electromecánicos Norte S. A. (TENSA), 1973-1976. |
Resumen
PDF
|
Santiago Stavale |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2012): Argentina post genocidio y post crisis de 2001: el miedo por la “inseguridad”, la guerra contra el crimen y los Derech |
“Dejemos el petróleo bajo tierra”: La Iniciativa Yasuní ITT en la Amazonía Ecuatoriana. |
Resumen
PDF
|
Eliana Spadoni |
|
Vol. 9, Núm. 15 (2016): Luchas ideológicas, batallas culturales y conflicto social. |
“Es hora de jugar la Universidad”. Una reconstrucción de las luchas reformistas en las calles platenses durante la “Laica o Libre” (septiembre - octubre de 1958) |
Resumen
PDF
|
Nayla Pis Diez |
|
Vol. 12, Núm. 22 (2019): Conflicto Social N 22 |
“La Asamblea les pasó por arriba”: represión, mediación política y acción directa en el Trelewazo (1972, Chubut) |
Resumen
PDF
|
Axel Binder |
|
Vol. 12, Núm. 22 (2019): Conflicto Social N 22 |
“Los hijos del Cordobazo y del SITRAC- SITRAM”: Experiencias de movilización y combatividad de los trabajadores de Perkins (1969-1973) |
Resumen
PDF
|
Diego Salerno |
|
Vol. 4, Núm. 5 (2011): El Conflicto Social a través del Movimiento Estudiantil |
“Tenemos razón y somos mayoría”: El movimiento estudiantil secundario chileno del 2006. |
Resumen
PDF
|
Analía Alvarez Seguel |
|
Vol. 14, Núm. 26 (2021): Conflicto Social Nro. 26 |
“Yo decido”, o el proyecto neoliberal de elidir el conflicto social |
Resumen
PDF
|
Susana Murillo |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2016): Movimientos globales de población, migraciones y conflicto social. |
¡Cuidado! Democracia y docentes hippies en las aulas! Análisis discursivo de un conflicto socioeducativo en Mallín Ahogado. El Bolsón, 1988. |
Resumen
PDF
|
Ayelén Mereb |
|
Vol. 3, Núm. 3 (2010): Conflicto Social en América Latina en los 70 |
¡Soldados de la patria no apunten contra el pueblo! El Partido Comunista Argentino en vísperas del golpe militar (1975). |
Resumen
PDF
|
Natalia Casola |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2009): Movimientos Sociales y Lucha de Clases |
¿Desaparición o difusión de la “identidad de clase trabajadora”? Reflexiones a partir del análisis de elementos de percepción de clase entre docentes. |
Resumen
PDF
|
Ricardo Donaire |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2009): Movimientos Sociales y Lucha de Clases |
¿Desembarazarse de Marx? Avatares del concepto de clases sociales. |
Resumen
PDF
|
María Celia Duek, Graciela Inda |
|
Vol. 10, Núm. 18 (2017): Revoluciones y Teorías de las revoluciones |
¿Es aún posible la revolución social en el Siglo XXI? |
Resumen
PDF
|
Neil Davidson |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2009): Movimientos Sociales y Lucha de Clases |
¿Movimientos sin clases o clases sin movimiento? Notas sobre la recepción de la teoría de los Movimientos Sociales en la Argentina. |
Resumen
PDF
|
Fernando Stratta, Marcelo Barrera |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2012): Argentina post genocidio y post crisis de 2001: el miedo por la “inseguridad”, la guerra contra el crimen y los Derech |
¿Qué hay de nuevo, viejo? Procesos de movilización y conflictos socio-ambientales. |
Resumen
PDF
|
Guido Pascual Galafassi |
|
Vol. 14, Núm. 25 (2021): Conflicto Social Nro. 25 |
¿Qué se esconde tras los deseos para la democracia? Una aproximación empírica a las subjetividades político-ideológicas contemporáneas |
Resumen
PDF
|
Micaela Cuesta, Pablo Villarreal |
|
Vol. 7, Núm. 11 (2014): Reseñas Bibliográficas |
Biografías y relatos insurgentes. La historia del PRT en la memoria de Abel Bohoslavsky. |
Resumen
PDF
|
Bohoslavsky, Abel. |
|
Vol. 15, Núm. 28 (2023): Conflicto Social Nro. 28 |
Breaking the Impasse: Electoral Politics, Mass Action, and the New Socialist Movement in the United States. |
Resumen
PDF
|
Anabella Gluj |
|
Vol. 8, Núm. 14 (2015): Luchas ideológicas, batallas culturales y conflicto social. |
Capitalismo, jouissance e ideologiekritik. Relecturas contemporáneas del marxismo. |
Resumen
PDF
|
Agustín Méndez |
|
Vol. 7, Núm. 11 (2014): Reseñas Bibliográficas |
Castigo y Sociedad Moderna. Un estudio de Teoría Social. |
Resumen
PDF
|
Garland, David. |
|
Vol. 7, Núm. 11 (2014): Reseñas Bibliográficas |
Catolicismo y Montoneros. Religión, política y desencanto. |
Resumen
PDF
|
Donatello, Luis Miguel |
|
Vol. 10, Núm. 17 (2017): "La Revolución" |
Clase y estratificación desde una perspectiva marxista. La clase como relación social objetiva. |
Resumen
PDF
|
Adrián Piva |
|
Vol. 6, Núm. 9 (2013): Conflicto Social y movimientos revolucionarios / emancipatorios en América Latina |
Colombia: de la “Seguridad Democrática” a la Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad”. |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Beltrán Villegas |
|
Elementos 26 - 50 de 408 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |