|
Número |
Título |
|
Vol. 13, Núm. 24 (2020): Conflicto Social Nro. 24 |
El fin de la lucha armada en la Argentina. Montoneros y su segunda Contraofensiva (1980) |
Resumen
PDF
|
Hernán Eduardo Confino |
|
Vol. 10, Núm. 18 (2017): Revoluciones y Teorías de las revoluciones |
El funcionalismo y la revolución social: notas sobre la teoría de Chalmers Johnson. |
Resumen
PDF
|
Pablo Augusto Bonavena |
|
Vol. 15, Núm. 27 (2022): Conflicto Social Nro. 27 |
El gran impulso. Organización sindical y experiencia de lucha gremial en Entre Ríos, 1917-1922 |
Resumen
PDF
|
Rodolfo M. Leyes |
|
Vol. 14, Núm. 25 (2021): Conflicto Social Nro. 25 |
El impacto de la lucha armada, el castrismo y el foquismo en tres organizaciones trotskistas argentinas (1959-1969) |
Resumen
PDF
|
Javier Díaz |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2016): Movimientos globales de población, migraciones y conflicto social. |
El movimiento estudiantil como sujeto. Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968). |
Resumen
PDF
|
Martín Mangiantini |
|
Vol. 4, Núm. 5 (2011): El Conflicto Social a través del Movimiento Estudiantil |
El movimiento estudiantil de 1968 en el proceso de radicalización hacia la lucha armada en México: 1968-1971. |
Resumen
PDF
|
Florencia Ruiz Mendoza |
|
Vol. 4, Núm. 5 (2011): El Conflicto Social a través del Movimiento Estudiantil |
El movimiento estudiantil frente a la masacre en Trelew del 22 de agosto de 1972. |
Resumen
PDF
|
Pablo Augusto Bonavena |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2009): Conflicto Social y Luchas Obreras |
El movimiento obrero argentino entre dos crisis: las organizaciones de base antiburocráticas en el área metropolitana de Buenos Aires durante el período 2003-2007. |
Resumen
PDF
|
Fernando Scolnik |
|
Vol. 11, Núm. 19 (2018) |
El nacionalismo en el programa de la Izquierda argentina a partir de su concepción del unitarismo |
Resumen
PDF
|
Santiago Rossi Delaney |
|
Vol. 1, Núm. 01 (2008): Los Clásicos |
El objetivismo sociológico y el problema del conflicto social: la perspectiva de Emilio Durkheim. |
Resumen
PDF
|
Ricardo Zofío, Pablo Augusto Bonavena |
|
Vol. 11, Núm. 20 (2018) |
El Partido Comunista Revolucionario y la construcción de una interpretación histórico-política en torno a la cuestión agraria (1967-1987) |
Resumen
PDF
|
Matías J. Rubio |
|
2011: Primeras Jornadas de la Revista Conflicto Social |
El Pozo de Vargas. |
Resumen
PDF
|
Carla Bertotti |
|
Vol. 1, Núm. 01 (2008): Los Clásicos |
El primer Positivismo. Algunas consideraciones sobre el pensamiento social en Saint Simon y Comte. |
Resumen
PDF
|
Alberto José Fernández |
|
Vol. 5, Núm. 7 (2012): Conflicto social, conflicto político y militancia durante el kirchnerismo |
El proceso de autonomización sindical de los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires. Conformación y desarrollo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP). |
Resumen
PDF
|
Cresto Jorge |
|
Vol. 8, Núm. 13 (2015): Conflicto social y violencia. Persistencia y nuevas formas de expresión. |
El proceso del encierro: una mirada sociohistórica sobre el encarcelamiento en la provincia de Buenos Aires |
Resumen
PDF
|
Guillermina Laitano |
|
Vol. 11, Núm. 19 (2018) |
El programa de liberación nacional en la Argentina de los ’70: la convergencia entre Montoneros y la Confederación General Económica (CGE) |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Sanz Cerbino, Guido Lissandrello |
|
Vol. 12, Núm. 22 (2019): Conflicto Social N 22 |
El salteñazo. Mayo del 1969. |
Resumen
PDF
|
Alejandra Soler, Carlos Abrahan |
|
Vol. 5, Núm. 7 (2012): Conflicto social, conflicto político y militancia durante el kirchnerismo |
El trabajo industrial en la perspectiva de Max Weber. Una confrontación con el enfoque marxista. |
Resumen
PDF
|
María Celia Duek |
|
Vol. 9, Núm. 15 (2016): Luchas ideológicas, batallas culturales y conflicto social. |
El uso del concepto de Sectores Populares en las ciencias sociales |
Resumen
PDF
|
Verónica Andrea Vitola |
|
Vol. 15, Núm. 27 (2022): Conflicto Social Nro. 27 |
Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936 |
Resumen
PDF
|
Mariana Ayelen Pereyra |
|
Vol. 8, Núm. 13 (2015): Conflicto social y violencia. Persistencia y nuevas formas de expresión. |
Enlaces Institucionales |
Resumen
PDF
|
Revista Conflicto Social |
|
Vol. 8, Núm. 14 (2015): Luchas ideológicas, batallas culturales y conflicto social. |
Enlaces Institucionales |
Resumen
PDF
|
Revista Conflicto Social |
|
Vol. 9, Núm. 15 (2016): Luchas ideológicas, batallas culturales y conflicto social. |
Enlaces Institucionales |
Resumen
PDF
|
Programa de Investigaciones de Conflicto Social |
|
Vol. 4, Núm. 5 (2011): El Conflicto Social a través del Movimiento Estudiantil |
Entre dos huelgas de hambre. Conflictividad en el ámbito universitario católico santafesino. |
Resumen
PDF
|
Nélida Diburzi |
|
Vol. 15, Núm. 28 (2023): Conflicto Social Nro. 28 |
Entre la cooptación, el antagonismo y la autonomía: aportes para un análisis de situación del movimiento campesino frente al Estado en Paraguay |
Resumen
PDF
|
Luis Rojas Villagra, Omar T. Yampey |
|
Elementos 126 - 150 de 397 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |