Núm. 37

Este número en particular introduce un doble desafío. Por un lado, se trata de trazar la continuidad de esta publicación decana, presentada tanto en papel como en versión online, y por el otro, dar el protagonismo central a una temática que, por urgente y dolorosa, debe ser analizada y discutida: la pobreza, buscando aportar nuevos elementos para la generación de instancias de deliberación y debate. Crónica, inercial o reciente, todas las modalidades y formas de la pobreza se han vuelto recurrentes en la Argentina, y a pesar (o a propósito) de la complejidad de la cuestión, suele tener un tratamiento rápido y superficial en los ámbitos políticos y mediáticos. Es un mandato implícito de la universidad pública promover el debate sobre la pobreza de cara a la sociedad, que asumimos desde la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires mediante la reflexión y el análisis crítico de los datos. Los diez artículos que aquí se presentan desde distintas perspectivas, buscan abrir nuevas fronteras, muchas aún inexploradas. En este ejemplar de Revista Sociedad proponemos sostener un abordaje multifacético de la pobreza –infinitamente superior a un número expresado con cierta periodicidad– que permita extender el debate desde los ámbitos académicos hasta los políticos y periodísticos e incentivar a los jóvenes investigadores a trabajar en esta cuestión, quizás fuera de ciertas modas internacionales, pero que requiere análisis y propuestas. Los invitamos a explorar esta nueva edición de la Revista Sociedad, con el siempre renovado entusiasmo por la generación de ideas que nutran a la discusión pública en la Argentina.

Tabla de contenidos

Artículos

Martín Moreno
PDF
Luis Beccaria, Roxana Maurizio
PDF
Daniel Schteingart
PDF
Claudia Danani
PDF
Leandro Bottinelli
PDF
José Luis Fernández, Beatriz Sznaider
PDF
Martín Moreno
PDF
Tabaré Fernández, Víctor Borrás, Pablo Ezquerra
PDF
Eduardo Chávez Molina
PDF
Pablo Dalle, Joaquín Carrascosa, Lautaro Lazarte
PDF
Carlos De Angelis
PDF