Avisos

Pobreza y Desigualdades Sociales: Perspectivas Críticas y Desafíos Contemporáneos

 

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

Tenemos el agrado de invitarles a presentar artículos para el número 50 de Revista Sociedad, la publicación académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, cuyo dossier estará dedicado a “Pobreza y Desigualdades Sociales: Perspectivas Críticas y Desafíos Contemporáneos”. 

Pobreza y desigualdad son problemáticas asociadas. Sin embargo, la desigualdad presenta desafíos adicionales para su comprensión. El estudio de las desigualdades sociales supone conocimiento sobre los modelos económicos y sociales que producen, reducen y/o reproducen condiciones de acceso a recursos (materiales y simbólicos) de diferente orden. Este número busca articular enfoques teóricos, metodológicos y empíricos que contribuyan al análisis de las dinámicas de pobreza y desigualdad, así como a la reflexión sobre el acceso a derechos fundamentales en un contexto global y nacional marcado por restricciones y transformaciones socioeconómicas, políticas y tecnológicas. Respecto a los campos de estudio, si bien ponderamos a las políticas sociales como herramienta tendiente a reducir las brechas de desigualdad, entendemos que hay multiplicidad de campos donde se expresan las desigualdades, algunos menos explorados que otros. Es en este universo menos explorado que el nuevo número de Sociedad se propone, a partir de un enfoque comparado y multidisciplinario, ampliar el campo conceptual y metodológico de los estudios sobre las desigualdades sociales y sus derivaciones. 

Ejes temáticos propuestos: 

  • Pobreza y desigualdad en el contexto actual: Análisis de las dinámicas estructurales que generan y reproducen la pobreza. Impacto de la deuda, las crisis económicas y las políticas neoliberales en la distribución de la riqueza. Desigualdades territoriales, de género, étnicas y generacionales en el acceso a derechos básicos.  

  • Acceso a derechos fundamentales: Estudios sobre el acceso a la educación, la salud, la vivienda y la seguridad social. Barreras institucionales, sociales y culturales que limitan el ejercicio de derechos. 

  • Innovación tecnológica y desigualdad: Impacto de la digitalización y la automatización en el mercado laboral y en la reproducción de desigualdades. Brecha digital y su relación con el acceso a derechos y oportunidades en niños y jóvenes. 

  • Movilización social: Rol de los movimientos sociales, sindicatos y organizaciones no gubernamentales en la reducción de las desigualdades. Estrategias de resistencia y transformación frente a la exclusión y la pobreza. 

  • Perspectivas teóricas y metodológicas: Enfoques interdisciplinarios para el estudio de la pobreza, la desigualdad y el acceso a derechos. Herramientas metodológicas innovadoras para analizar estas problemáticas en contextos locales y globales. Reflexiones críticas sobre los marcos conceptuales utilizados en los estudios sobre pobreza y desigualdad. 

Agradecemos su interés y esperamos contar con sus valiosas contribuciones para enriquecer el debate académico y social sobre estos temas urgentes y relevantes.

Los artículos deberán ajustarse a las normas de publicación de Revista Sociedad, que pueden consultarse en este link: Directrices para autorxs.

Fecha límite para la presentación de artículos: 30 de mayo de 2025.


Adriana Clemente

Eduardo Chávez Molina

Editorxs del Nº 50


 
Publicado: 2025-03-12
 


link main toto slot dana terbaruBandar Togel Terpercayatogel onlinetogel online terpercayabanjir69banjir69banjir69ramerasanya.combondadmin.omtogel online terpercayajoylicemer.combanjir69slot onlinetoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayaSitus Toto Dana Gacor 2025slot gacorSitus Toto Slotbanjir69 toto slot