|
Número |
Título |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2018): Dossier: "Feminismos latinoamericanos en acción: instituciones, academia y activismos" |
Reseña de "Cuerpo, ley y sacrificialidad. La antropología crítica" de Franz J. Hinkelammert |
Detalles
PDF
|
Nicolás Herrera Farfán |
|
Vol. 6, Núm. 1 (2022): Dossier: "25 años de libre comercio en América Latina: un balance integral " |
Reseña de "El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir del (mal) desarrollo" de Maristella Svampa y Enrique Viale. Siglo XXI Editores. |
Detalles
PDF
|
Vanesa Blanco |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2023): Dossier: "Pensadores y pensadoras marxistas de Nuestra América" |
Reseña de "El pensamiento del Che y el legado de Fidel sobre la transición socialista: aproximaciones a su vigencia en Cuba" de Luis Suárez Salazar (compilador) |
Detalles
PDF
|
Marcos Antonio da Silva |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2019): Dossier: “Políticas del pensamiento en América Latina: proyectos intelectuales en disputa” |
Reseña de "La condición intelectual: informe para una academia" de Raúl Rodríguez Freire |
Detalles
PDF
|
Pablo Pérez Wilson |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2021): Dossier: “El campo político-institucional en américa latina: dinámica electoral, actores y disputas por el marco institucional en escenarios convulsionados” |
Reseña de La Teoría del Estado después de Poulantzas Jorge Sanmartino. Compilador y ensayo preliminar. Prólogo de Mabel Thwaites Rey. Editorial Prometeo Libros (Argentina), 2020. 316 páginas. |
Resumen
PDF
|
Melisa Lucía Demetrio |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2017): Dossier: "América Latina: escenarios en disputa" |
Reseña de "Latin America Confronts the United States. Asymmetry and influence" de Tom Long |
Detalles
PDF
|
Leandro Morgenfeld |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2017): Dossier: "América Latina: escenarios en disputa" |
Reseña de "Luchas por lo común. Antagonismo social contra el despojo capitalista de los bienes naturales en México" de Mina Morena Navarro Trujillo |
Detalles
PDF
|
Pablo Miguez Diaz |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2019): Dossier: “Políticas del pensamiento en América Latina: proyectos intelectuales en disputa” |
Reseña de "Marx and Latin America" de José Aricó y de "Towards the History of the National-Popular in Bolivia" de René Zavaleta Mercado |
Detalles
PDF
|
Felipe Alejandro Lagos |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2024): Dossier: "Las mujeres en el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño: genealogía, periodización, temas y dilemas (1870-1970)" |
Reseña de "México: mujeres insurgentes de los años 70. Género y lucha armada" de María de Jesús Méndez Alvarado |
Resumen
PDF
|
María Elda Flores Jaimes |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2023): Dossier: "Pensadores y pensadoras marxistas de Nuestra América" |
Reseña de "Municipalismo y Comunalismo: utopías reales desde el poder local para enfrentar la crisis" de Hernán Ouviña y Henry Renna |
Detalles
PDF
|
Franco Rossi |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2018): Dossier: "Feminismos latinoamericanos en acción: instituciones, academia y activismos" |
Reseña de "Nudos feministas. Política, filosofía, democracia" de Alejandra Castillo. |
Detalles
PDF
|
Pierina Ferretti |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2020): Dossier: "El futuro de trabajo en América Latina: debates teóricos, modalidades, formas organizativas, reformas sociolaborales y resistencias populares" |
Reseña de "On New Terrain. How Capital is Reshaping the Battleground of Class War" de Kim Moody |
Resumen
PDF
|
Paula Varela |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2024): Dossier: "Las mujeres en el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño: genealogía, periodización, temas y dilemas (1870-1970)" |
Reseña de "Rosario Castellanos. Materia que arde" de Sara Uribe, ilustrado por Verónica Gerber Bicecci |
Resumen
PDF
|
Olga Sabido Ramos |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2019): Dossier: "Comunicación, actores políticos y transformación tecnológica. Desafíos para la investigación en América Latina" |
Reseña de Salud, sexo y electricidad, de Antonio Laguna Platero |
Resumen
PDF
|
Julio Eduardo Moyano |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2023): Dossier: "Pensadores y pensadoras marxistas de Nuestra América" |
Reseña de "Sobre el vacío. Puentes entre marxismo y psicoanálisis" de David Pavón-Cuéllar |
Detalles
PDF
|
Maria Lucia Macari |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2024): Dossier: "Las mujeres en el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño: genealogía, periodización, temas y dilemas (1870-1970)" |
Revolução, violência e democracia. O regime mexicano interpretado por Elena Garro (1954-1968) |
Resumen
PDF (Português (Brasil))
|
Mariana Adami |
|
Vol. 4, Núm. 2 (2020): Dossier: "Nuestra América frente a los efectos de la pandemia del Covid 19: neoliberalismo, disputas socio-políticas y reconfiguraciones estatales" |
"Sé tu propio jefe": Economía de plataformas y neoliberalismo. Los casos de Uber, Rappi y Glovo en Argentina (2016-2018). |
Resumen
PDF
|
Manuel Alfieri |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2024): Dossier: "Las mujeres en el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño: genealogía, periodización, temas y dilemas (1870-1970)" |
Sentipensar la lucha desde Ciudad Juárez: mujeres en la frontera |
Resumen
PDF
|
David Barrios Rodríguez |
|
Vol. 6, Núm. 2 (2022): Dossier: "Revistas Culturales y Redes Intelectuales Latinoamericanas en el siglo XX" |
Socialismo y peronismo, nuevamente. Las revistas culturales argentinas y la construcción de una identidad “progresista” en la Argentina del 90. |
Resumen
PDF
|
Ricardo Hernán Martínez Mazzola |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2024): Dossier: "Las mujeres en el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño: genealogía, periodización, temas y dilemas (1870-1970)" |
Soledad Acosta de Samper: configurações de uma rede de sociabilidade em Viaje a España (1892) |
Resumen
PDF (Português (Brasil))
|
Thaís Mendes Moura Carneiro |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2020): Dossier: "El futuro de trabajo en América Latina: debates teóricos, modalidades, formas organizativas, reformas sociolaborales y resistencias populares" |
Teletrabajo. Modalidad de trabajo en pandemia |
Resumen
PDF
|
Nuria Giniger |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2020): Dossier: "El futuro de trabajo en América Latina: debates teóricos, modalidades, formas organizativas, reformas sociolaborales y resistencias populares" |
Trabajadores de la economía popular frente al gobierno de la alianza Cambiemos. Demandas, actores y unidad de acción en el marco de la protesta social |
Resumen
PDF
|
Lisandro Silva Mariños |
|
Vol. 8, Núm. 2 (2024): Dossier: “América Latina-China: un diálogo para el desarrollo integral” |
Traducciones, viajes y caminos: intersubjetividad y conexiones culturales entre China y América Latina Entrevista con Wei Ran |
Resumen
PDF
|
Verónica Noelia Flores |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2020): Dossier: "El futuro de trabajo en América Latina: debates teóricos, modalidades, formas organizativas, reformas sociolaborales y resistencias populares" |
Un hilo rosa latinoamericano. Reseña de "Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina" de Hernán Ouviña |
Resumen
PDF
|
Francisco L'Huillier |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2020): Dossier: "El futuro de trabajo en América Latina: debates teóricos, modalidades, formas organizativas, reformas sociolaborales y resistencias populares" |
Un robot en la redacción: el impacto de la automatización en las rutinas de trabajo de los periodistas. Los casos de TN, Clarín y Olé |
Resumen
PDF
|
Martín Sebastián Bustamante |
|
Elementos 126 - 150 de 160 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 > >> |