|
Número |
Título |
|
Núm. 3 (2021): Ni pueblo, ni ciudadanos: perdedores |
La inclusiva transición a la democracia en la universidad argentina |
Resumen
PDF
|
Martín Unzué |
|
Núm. 4 (2022): La ley del más fuerte |
La ley del más fuerte |
Resumen
PDF
|
7 ensayos |
|
Núm. 4 (2022): La ley del más fuerte |
La ley del más fuerte |
Resumen
PDF
|
Lucas Rubinich |
|
Núm. 5 (2024): La relación local universal |
La relación local universal |
Resumen
PDF
|
7 ensayos |
|
Núm. 5 (2024): La relación local universal |
La relación local universal. Sensibilidades transformadoras |
Resumen
PDF
|
Lucas Rubinich |
|
Núm. 1 (2020): Democracias acosadas |
La soberbia armada y las representaciones sobre montoneros en los inicios de la democracia |
Resumen
PDF
|
Marcelo Langieri, Rocío Otero |
|
Núm. 2 (2021): El surgimiento del homo resignatus |
La torsión de la diferencia homosexual de Alejandro Modarelli. En diálogo con El deseo común de todas las libertades de Martín de Grazia |
Resumen
PDF
|
Alejandro Modarelli |
|
Núm. 2 (2021): El surgimiento del homo resignatus |
Los intelectuales y la política en los años de la democracia recuperada I (1983-2001) |
Resumen
PDF
|
José María Casco, María Belén Riveiro |
|
Núm. 4 (2022): La ley del más fuerte |
Los nuevos extraños. Crítica de la Sociología buchona |
Resumen
PDF
|
Ernesto Meccia |
|
Núm. 2 (2021): El surgimiento del homo resignatus |
Lumpenburguesías latinoamericanas Jorge Beinstein Introducción De Marcelo Langieri |
Resumen
PDF
|
Jorge Beinstein |
|
Núm. 4 (2022): La ley del más fuerte |
Manuscrito de Carolina Maria de Jesus |
Resumen
PDF
|
Carolina Maria de Jesus |
|
Núm. 1 (2020): Democracias acosadas |
Medios y democracia. Algunas reflexiones a propósito de Sobre la televisión de Bourdieu y los medios en la Argentina |
Resumen
PDF
|
José María Casco |
|
Núm. 1 (2020): Democracias acosadas |
Melero con los fantasmas del mundo obrero |
Resumen
PDF
|
Patricio Dean |
|
Núm. 4 (2022): La ley del más fuerte |
Mi primera pelea y mi primera derrota. Sobre Graciela Uriburu |
Resumen
PDF
|
Maria Belen Riveiro |
|
Núm. 3 (2021): Ni pueblo, ni ciudadanos: perdedores |
Ni pueblo, ni ciudadanos: perdedores |
Resumen
PDF
|
7 Ensayos |
|
Núm. 3 (2021): Ni pueblo, ni ciudadanos: perdedores |
Ni pueblo, ni ciudadanos: perdedores |
Resumen
PDF
|
Lucas Rubinich |
|
Núm. 3 (2021): Ni pueblo, ni ciudadanos: perdedores |
No se va a llamar ‘Soñar con Milanesas’ – O ¿Por qué decidimos cambiarle el título a nuestro futuro libro? |
Resumen
PDF
|
Javier Auyero, Sofia Servian |
|
Núm. 5 (2024): La relación local universal |
ORIENTALISMO ÉTNICO Y DIFERENCIA REALMENTE EXISTENTE. DOS NOTAS SOBRE LA ALTERIDAD EN LA ANTROPOLOGÍA CONTEMPORÁNEA |
Resumen
PDF
|
Nicolás Viotti |
|
Núm. 3 (2021): Ni pueblo, ni ciudadanos: perdedores |
Populismo: un significante tramposo |
Resumen
PDF
|
Lucas Rubinich |
|
Núm. 5 (2024): La relación local universal |
PRODUCCIÓN ARTÍSTICA Y LÓGICAS ECONÓMICAS: CUANDO EL ARTE ENTRA EN RÉGIMEN EMPRENDEDOR |
Resumen
PDF
|
Simon Borja, Séverine Sofio |
|
Núm. 5 (2024): La relación local universal |
PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA |
Resumen
PDF
|
Fernanda Beigel, Vincent Larivière, Johan Rooryck, Cassidy Sugimoto, María Belén Riveiro |
|
Núm. 1 (2020): Democracias acosadas |
Quiebra, unión obrera metalúrgica y amianto en Parque Patricios |
Resumen
PDF
|
Diego Melero |
|
Núm. 5 (2024): La relación local universal |
REFLEXIONES SOBRE LA TENSIÓN ENTRE LO UNIVERSAL Y LO LOCAL EN LA(S) IDENTIDAD(ES) DEL PUEBLO GITANO/ROMANÍ |
Resumen
PDF
|
Aline Miklos, Matias Dominguez |
|
Núm. 5 (2024): La relación local universal |
Resumen |
Resumen
PDF
|
Cesar Aira |
|
Núm. 4 (2022): La ley del más fuerte |
Salud, sectores populares y sociología desde abajo |
Resumen
PDF
|
Sol Logroño |
|
Elementos 51 - 75 de 79 |
<< < 1 2 3 4 > >> |