jats4r Conversion Vendor guri 1.0.0 5596 QUID 16. Revista del Área de Estudios Urbanos QUID 16 2250-4060 Área de Estudios Urbanos Argentina quid16@sociales.uba.ar Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Gino Germani 10.62174/quid16.i22_a403 Espacio Abierto Atención Primaria del Hábitat Programa universitario para la mejora de la vivienda en Barrios Populares del Gran La Plata Primary Care of Habitat University program for housing improvement in Popular Neighborhoods of Gran La Plata 0000-0002-0396-2104 Esparza Jesica B. jesicaesparza@hotmail.com Conceptualización Curación de datos Análisis formal Adquisición de Financiamiento Investigación Metodología Administración de proyecto Recursos Software Supervisión Validación Visualización Redacción - preparación del borrador original Redacción - revisión y edición 0000-0001-5827-8812 Durante Maria Eugenia durantemariaeugenia@gmail.com Conceptualización Curación de datos Análisis formal Adquisición de Financiamiento Investigación Metodología Administración de proyecto Recursos Software Supervisión Validación Visualización Redacción - preparación del borrador original Redacción - revisión y edición 0000-0001-6248-4678 Viegas Graciela M. gachiviegas@yahoo.com.ar Conceptualización Curación de datos Análisis formal Adquisición de Financiamiento Investigación Metodología Administración de proyecto Recursos Software Supervisión Validación Visualización Redacción - preparación del borrador original Redacción - revisión y edición 0000-0002-6136-5105 Ursino Sandra V. sandraur@hotmail.com Conceptualización Curación de datos Análisis formal Adquisición de Financiamiento Investigación Metodología Administración de proyecto Recursos Software Supervisión Validación Visualización Redacción - preparación del borrador original Redacción - revisión y edición Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) https://ror.org/03cqe8w59 , Argentina Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata, Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC , FAU, CONICET/UNLP) https://ror.org/02raxsg56 , Argentina Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos (CIEC, FAU-UNLP) https://ror.org/0287zzv25 , Argentina Julio-Diciembre 2024 22 a403 23 3 2023 29 9 2023 1 9 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Resumen

En el transcurso de los últimos años, como producto de los procesos sociales y económicos neoliberales, la pandemia por COVID-19 y la falta de políticas públicas que ofrecieran un acceso justo y digno a la tierra y la vivienda, se incrementaron los procesos de autogestión del hábitat. En este contexto, los diferentes actores que habitan los barrios populares reformularon sus posiciones y formas de organización, construyendo diversas soluciones y conocimientos en torno a la mejora de su hábitat. En este escenario, se construye el Programa Universitario “Atención Primaria del Hábitat” (APH-UNLP), el cual aborda aquellas problemáticas socio-habitacionales vinculadas a las condiciones físicas de la vivienda, las condiciones socioeconómicas, culturales y de género de los hogares, el acceso a servicios básicos, la condición de los espacios comunes, movilidad e infraestructuras de salud, educativas y socio-comunitarias. El objetivo del mismo es conocer las problemáticas para co-construir una serie de estrategias para el mejoramiento de las viviendas, en base a las necesidades y posibilidades de cada familia, tanto desde el punto de vista constructivo, económico y sociocultural. Este artículo profundiza sobre los contextos, la articulación de programas y proyectos previos, el enfoque y las estrategias metodológicas adoptadas, así como las reflexiones que emergieron desde la coproducción y articulación de actores y saberes durante el proceso de trabajo en diferentes barrios populares de la periferia platense.

Abstract

In recent years, as a result of neoliberal social and economic processes, the COVID 19 pandemic and the lack of public policies offering fair and dignified access to land and housing, habitat self-management processes have increased. In this context, the different actors that inhabit the popular neighborhoods reformulated their positions and forms of organization, building diverse solutions and knowledge around the improvement of their habitat. In this scenario, the “Primary Attention to Habitat” University Program is built, which addresses those socio-habitational problems related to the physical conditions of housing, socio-economic, cultural and gender conditions of households, access to basic services, the condition of common spaces, mobility and health, educational and socio-community infrastructures. The objective is to understand the problems in order to co-construct a series of strategies for the improvement of housing, based on the needs and possibilities of each family, from a constructive, economic and socio-cultural point of view. This article deepens on the contexts, the articulation of previous programs and projects, the approach and the methodological strategies adopted, as well as the reflections that emerged from the co-production and articulation of actors and knowledge during the work process in different popular neighborhoods of the periphery of La Plata.

Palabras claves Programa universitario Barrios populares Organizaciones barriales Participación comunitaria Keywords University program Popular neighborhoods Neighborhood organizations Community participation El presente desarrollo se llevó a cabo gracias al financiamiento recibido por: Programa de Extensión Universitario UNLP “Atención Primaria del Hábitat en Barrios Populares” (Directora: María Eugenia Durante, Co directora: Jesica Esparza); Proyecto “Plan de mejoramiento integral de viviendas en sectores poblacionales en riesgo socio-territorial localizados en asentamientos informales del Partido de La Plata. Estrategias orientadas a la envolvente edilicia, el saneamiento y el acceso a la energía”. Proyecto PICT 2021-2024. (Equipo responsables: Graciela Viegas, Jesica Esparza, Pedro Chevez); Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.
Introducción

Como consecuencia de las sucesivas crisis económicas y sociales de los últimos años, la estructura tradicional de las ciudades se ha modificado tanto en su conformación como en su funcionamiento político-institucional. Esta situación, produjo barreras cada vez más rígidas y generó una tensión entre quienes pueden adaptarse al nuevo contexto y quienes quedan excluidos. Estos grupos sociales, forman parte de lo que se denomina “sociedad en riesgo” (Beck, 1998), fenómeno que se analiza como una creciente exposición diferenciada a los efectos colaterales propios de la etapa actual de modernización capitalista.

Frente a esta situación, se continúan degradando las condiciones del suelo urbano informal, el cual se caracteriza por ser un complejo multidimensional que involucra problemas relacionados con la propiedad del suelo urbano, la calidad de los servicios básicos, la calidad urbano ambiental del área, el proceso de ocupación en sí mismo y las condiciones socioeconómicas de los ciudadanos. Los asentamientos informales1 se encuentran estrechamente ligados con el estado de vulnerabilidad, el aumento de la resiliencia, por un lado, y la implementación de mecanismos de adaptación, necesarios para reducir o mitigar el riesgo, por otro (Smolka y Mullahy, 2010).

En este contexto, se planteó la necesidad de reflexionar y proponer estrategias para abordar los aspectos más urgentes del hábitat. En esta línea, se presentó el Programa de Extensión Universitaria “Ambiente y Salud Comunitaria” denominado “Atención Primaria del Hábitat (APH) en Barrios Populares” (Durante et al., 2022) el cual articula y da continuidad a diversas acciones que los y las integrantes realizan desde la investigación y docencia universitaria. El Programa apunta a profundizar sobre aquellas problemáticas socio-habitacionales vinculadas a las condiciones físicas de la vivienda, las condiciones socioeconómicas, culturales y de género de los hogares, el acceso a servicios básicos, la condición de los espacios comunes, movilidad e infraestructuras de salud, educativas y socio-comunitarias. El objetivo del Programa es elaborar un diagnóstico participativo, que permita conocer y caracterizar dichas problemáticas en profundidad, generando diversas estrategias para la coproducción de mejoras en las viviendas, en base a las necesidades y posibilidades de cada familia, tanto desde el punto de vista constructivo y económico como sociocultural. En este sentido, la propuesta busca abordar el hábitat de manera integral, multiactoral e interdisciplinaria, innovando en las formas de relacionar la Universidad y el territorio, apuntando a la retroalimentación desde la coproducción de conocimientos con los diversos actores.

En este sentido, el presente artículo expone los avances del Programa, cuyos primeros desarrollos se apoyan en espacios de organización territorial, profundizando en la interacción de los diferentes actores del hábitat popular. Particularmente, se trabaja en asentamientos informales de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires (Argentina). Los mismos, han sido seleccionados principalmente por las capacidades organizativas, gestionarias y de acción de sus habitantes, con los cuales se viene trabajando hace tiempo respecto a diferentes acciones de mejoramiento habitacional. En consecuencia, en este artículo, se exponen los lineamientos teóricos y metodológicos para la realización de un relevamiento socio-habitacional de las viviendas de dichos barrios populares, desde los aspectos constructivos, funcionales y de salubridad, así como las condiciones y capacidades laborales, productivas y gestionarías de los habitantes. Los mismos constituyen los primeros pasos del Programa, y permiten reflexionar sobre las estrategias de abordaje y perspectivas de estudio de las problemáticas del hábitat popular, como aporte a repensar nuestras intervenciones situadas en el contexto actual.

Contextos de intervención

La informalidad urbana actual, encuentra una dinámica particular en todo el territorio latinoamericano y, puntualmente, en nuestra región: se produce y transforma a partir de dinámicas sociales populares. La misma, no surge únicamente por falta de regulación política institucional, sino más bien por las necesidades urgentes y concretas de una sociedad en riesgo. El hábitat popular es y ha sido la forma en que habitan los pobres, los sectores desposeídos de acceso a la tierra, urbanización, infraestructura, trabajo, equipamiento, etc. (Gassull, 2017). Desde la década del 2000, se ha acuñado el concepto de “Producción Social del Hábitat” (PSH), para dar valor a aquellos “procesos generadores de espacios habitables, componentes urbanos y viviendas, que se realizan bajo el control de autoproductores y otros agentes sociales que operan sin fines lucrativos”(Enet et al., 2007; Ortiz Flores, 2002). Sin embargo, las dinámicas que atraviesan estos procesos obligan a complejizar la famosa tríada: producción social, producción estatal y producción de mercado; para comprenderlas como formas de producción heterogéneas que se encuentran relacionadas de múltiples formas (Pírez, 2018). El proceso de PSH implica una forma de gestión y de acción que no responde al modelo dominante, sino a una cultura de la solidaridad y de la complementariedad con otros actores sociales con implicancias políticas, económicas y sociales de transformación de las relaciones de poder. La PSH plantea la necesidad de concebir el hábitat como parte de un sistema complejo con una necesidad concreta de aproximación a la gestión del mismo en su integralidad, que incluya el derecho a la ciudad y la gestión participativa del hábitat, desarrollados a partir de sistemas de autoconstrucción de infraestructuras y viviendas, que se combinan en estos procesos de urbanización popular (Jaramillo, 2012).

En este sentido, “estos territorios empiezan a constituirse como una estrategia recurrente de acceso al espacio urbano, y su proliferación es evidencia de que no se trata de una maniobra excepcional de acción colectiva y resistencia”(Castañeda-Pérez y Hernández-Ramírez, 2021).Por el contrario, sus habitantes han demostrado que, en su formación social, estas territorialidades contienen diversas y creativas estrategias de producción de su propio hábitat (Harvey, 2013).

Ante la imposibilidad de acceder a una vivienda estatal y/o de emprendimientos privados, el acceso a la vivienda de los sectores de mayor vulnerabilidad continúa siendo de manera autogestionada. Por lo tanto, la autoconstrucción de la vivienda se constituye como una de las principales formas de producción de los espacios habitables. A pesar de los cuestionamientos de los años setenta que reconocen en la autoconstrucción el encubrimiento de diversas formas de sobreexplotación y trabajo precarizado (Burgess, 1978; Pradilla Cobos, 1982), resulta una discusión aún abierta. En la actualidad, es posible encontrar diversos esfuerzos de organizaciones políticas y programas públicos que continúan promoviendo la construcción de viviendas o la mejora de las mismas a través de los propios pobladores. Según Jaramillo, en estos procesos están, por un lado, quienes ven los procesos de autoconstrucción como “un soporte para el desarrollo social y político colectivo de los pobladores” y, por otro lado, quienes la consideran una práctica individual, de “promoción del poblador en una senda que lo convierte eventualmente en un empresario […] —induciendo en la iniciativa privada popular” (Jaramillo, 2012, p. 185).

Se pueden citar diferentes estrategias tendientes al mejoramiento habitacional impulsadas desde la universidad y el ámbito académico en vínculo con los sectores populares. Se hace referencia a procedimientos de producción de situaciones habitacionales satisfactorias a partir de reconocer el valor de las situaciones ya existentes y resultantes de las acciones populares espontáneas incorporando los modos de resolución propios (Pelli, 1995).

Para nombrar ejemplos argentinos, el Programa Hábitat y Ciudadanía del Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se centra en la generación de tecnologías de inclusión social en territorios de extrema pobreza, en asentamientos urbanos y rurales (Cacopardo et al., 2018). El Programa Arquitectura y Construcción con Tierra de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (Rotondaro y Cacopardo, 2012), se encuentra orientado a la promoción de la construcción a partir de tecnologías regionales. En el Centro Experimental de la Vivienda Económica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Asociación de Vivienda Económica (AVE) de Córdoba se trabaja sobre investigación, experimentación, desarrollo y transferencia de tecnologías de construcción y gestión integral, destinadas a la producción social del hábitat (Gaggino, 2019). En la Universidad Nacional de Tucumán, el Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH, CONICET-UNT) trabaja desde hace varios años, en el acompañamiento técnico para la mejora del hábitat en barrios de la periferia y comunidades rurales (Boldrini y Malizia, 2020). En el ámbito local, en la ciudad de La Plata, se han desarrollado diversas experiencias previas. Por ejemplo, desde el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos (CIEC, FAU-UNLP) se han abordado experiencias de espacios de asesoramiento individual y colectivo para la realización de proyectos de mejora con las familias de barrios populares en el marco de los “Consultorios barriales de atención del hábitat”. En el Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC - FAU - CONICET/UNLP) se abordan desde el año 2001 una serie de desarrollos tecnológicos para la mejora habitacional en sectores vulnerables.

Por su parte, desde el Estado argentino, en los últimos diez años, se han registrado una serie de programas y proyectos con la capacidad de dimensionar, registrar y asistir focalizadamente a los asentamientos informales. En primer lugar, se produjo un cambio sustancial en lo que antes se conocía como “políticas de urbanización”, ya que pasó a denominarse “integración socio urbana”. Sin embargo, en la práctica no parece cambiar sustancialmente respecto a lo anterior, pero enfatiza la necesidad de articular las mejoras físicas con un abordaje social y económico de las poblaciones destinatarias. En este sentido, a nivel provincial, en 2014, se construyó el Registro Público Provincial de Villas y Asentamientos Precarios (RPPVAP) en el marco de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, que permitió identificar los asentamientos. En 2018, se creó el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) —con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)—, el cual impulsa una serie de proyectos en ciertos barrios populares de mejora del hábitat y generación de empleo.

A nivel nacional, en 2017, se creó el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), fruto de las negociaciones de las organizaciones sociales y no gubernamentales con el gobierno (Guevara et al., 2018, p. 463). Este registro constituyó un marco de legitimidad para implementar una política de regularización dominial, de servicios y de mejora de los barrios, a través de diversos programas implementadas por la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU).2 Los mismos pueden ser ejecutados por municipios y/o por organizaciones sociales y políticas. La SISU también ha implementado programas de pequeños subsidios para la mejora de las viviendas por autoconstrucción, como es el caso de Mi Pieza, destinado a jefas de hogar. Este último, resultó de los pocos programas que apuntó directamente a la vivienda en sí e incorporó de modo incipiente la perspectiva de género en el hábitat popular brindando un subsidio para una pequeña refacción, ampliación y/o modificación. Del mismo modo, podría nombrarse el caso de los Proyectos de Obras Tempranas (POT) que realizaron núcleos húmedos —baño y cocina— en las viviendas, o aquellos de conexiones intradomiciliarias —de luz y agua—.

Con la pandemia se multiplicó la implementación de “políticas públicas con impronta territorial con el fin de ganar proximidad y gestionar las problemáticas ocasionadas por la COVID-19 a nivel local teniendo en cuenta las particularidades de los barrios y resaltando el cuidado comunitario” (Ferrari Mango y Campana, 2021, p. 102). Las políticas orientadas a los asentamientos informales buscaron generar empleo a partir de la construcción de mejoras en los propios barrios. Estas acciones se combinaron en los territorios con una serie de programas de asistencia social, que el Ministerio de Desarrollo Social brinda a los sectores populares a través de las organizaciones sociales y políticas, como el plan “Potenciar Trabajo”. Todo este entramado de recursos se apoya con fuerza en los espacios de organización socio-comunitaria y las organizaciones impulsoras de los mismos. Desde allí, se han generado una serie de redes de trabajo, cuadrillas y cooperativas, que permiten viabilizar procesos de construcción colectiva en torno a mejoras del hábitat. En los barrios populares se consolidó una red multiactoral desde la cual se abordan diversas demandas de los sectores populares y se gestionan recursos, apoyándose en diferentes formas de organización: referentes/as, delegados/as por manzana, asambleas, cuadrillas de trabajo, comisiones, entre otras. Estas formas son definidas junto a las organizaciones sociales y políticas que llegan al barrio haciendo pie en espacios de comedores, salitas de salud, bachilleratos populares, emprendimientos productivos, etc. Un tejido socio-comunitario que se torna indispensable para la subsistencia de estos sectores, donde las organizaciones de base social acompañan los procesos de organización y gestión, la disputa de recursos, la autogestión y la construcción de mejoras barriales.

El Gran La Plata como escenario de trabajo

El último informe oficial sobre villas y asentamientos (Registro Nacional de Barrios Populares [ReNaBaP], 2018) contó con la participación de distintas organizaciones sociales y registró la existencia de 5.687 barrios populares3 en Argentina, donde viven aproximadamente 1.100.000 familias. Se estima (según media nacional de 4,6 miembros por cada familia) que unas 5.060.000 personas viven en barrios populares en todo el territorio nacional, es decir un 11 % de la población total del país (según estimación del INDEC, 2022). En cuanto al acceso a los servicios básicos, el estudio concluye que en el 66 % de los asentamientos informales, la mayoría de las familias no cuentan con acceso formal a la red de energía eléctrica; el 97.3 % no cuenta con acceso regular a la red cloacal y en el 90.8 % la mayoría de las familias no tiene acceso al agua corriente.

En el Partido de La Plata, ciudad objeto de estudio, se han registrado 162 asentamientos populares, que junto con Berisso (19 barrios populares) y Ensenada (18 barrios populares), conforman el Gran La Plata con un total de 199 barrios. Con 45.089 familias, 40.979 viviendas y una superficie aproximada de 2.200 hectáreas, constituye el área de la Provincia de Buenos Aires con mayor cantidad de villas, asentamientos precarios y otros tipos de urbanizaciones informales. En este sentido, es válido aclarar que: i. el 50 % no tiene acceso formal a la red eléctrica; ii. el 40 % no tiene su calle principal asfaltada; iii. el 80 % tiene basura acumulada en las esquinas o presencia cercana de un basural a cielo abierto, iv. el 80 % no tiene acceso a la red formal de gas; v. el 90 % no tiene acceso a cloacas; vi. El 50 % no tiene presencia de luminaria pública, entre otras falencias (Universidad Católica de la Plata [UCALP], 2021). En el caso de las viviendas, poseen una calidad constructiva insuficiente desde el punto de vista de su habitabilidad, del saneamiento y de su conexión a servicios básicos (Durante et al., 2022).

Como se observa en la Figura 1, se ha ido configurando una extensa red de comedores y espacios de organización socio-comunitaria en relación a los barrios populares en el Gran La Plata. Es interesante remarcar la multiplicación de estos espacios en las periferias de la ciudad que atendieron la necesidad alimentaria, educativa y de salud en los primeros meses de la pandemia, los cuales fueron gestionados en su mayoría por mujeres referentes e integrantes de organizaciones sociales de fuerte anclaje territorial, y se instauraron como parte de las dinámicas de gestión participativa para el abordaje en aspectos relacionados a la integración socio-urbana.

Centros comunitarios y comedores en barrios populares del Gran La Plata.

none Fuente: Elaboración propia en base a (Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana [ReNaBaP], 2022) y listado de comedores del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires 2021.

A partir de esta conceptualización y contextualización se abordará el enfoque metodológico del Programa APH así como el del artículo que se presenta.

Enfoque y estrategia metodológica

El Programa se apoya y retroalimenta sobre las redes socio-comunitarias desde donde pensar la posibilidad de dimensionar, caracterizar y gestionar capacitaciones, así como organizar y accionar líneas de trabajo. La idea de “atención primaria del hábitat” (APH) apunta a comprender la vivienda y el hábitat como determinantes sociales de la salud, para pensar que el abordaje de sus problemáticas pueda ser convertidas en programas públicos de salud y espacios de atención primaria. En este sentido, el espacio universitario actúa como intermediario, propiciando experiencias piloto que permitan hacer aportes para pensar programas públicos en escalas mayores. Se plantea que los instrumentos generados por el Programa puedan ser replicados, adoptando la sistematización, la teorización y la reflexión de la práctica como parte fundamental de la metodología de trabajo.

Se parte de la caracterización respecto a la situación de la vivienda, incorporando dimensiones sociales, de género, de funcionamiento, constructivos, de salud, ambientales. Esto permite identificar y evaluar las capacidades particulares y colectivas respecto a los propios procesos de construcción y mejoras habitacionales. Para ello, se realizaron una serie de relevamientos sobre la situación socio-habitacional a nivel hogar/familia que permitió visibilizar variables ligadas a la situación de la vivienda que no se obtienen a través de los censos o registros oficiales existentes. Se apunta a realizar un diagnóstico participativo, donde la “participación” se entiende de manera amplia, virando hacia la idea de “co-producción”, donde los actores del territorio son parte de la producción del conocimiento en torno a sus problemáticas y las formas de abordaje, y no simplemente “población consultada”. Además, la construcción de un diagnóstico participativo implica problematizar con las familias sobre su situación habitacional individual y colectiva, así como reconocer las capacidades y recursos disponibles para motorizar futuras mejoras. El mismo, se estructura en cinco etapas de trabajo que se observan en la Figura 2.

Etapas del proceso de trabajo.

none Fuente: Elaboración propia.

La propuesta de trabajo se apoya sobre las ideas de prácticas integrales, extensión crítica, coproducción, diálogo de saberes y tecnologías para la inclusión social. La integralidad es entendida “como la articulación de las funciones universitarias (enseñanza, extensión e investigación), interdisciplina y diálogo de saberes (científicos y populares)” (Stevenazzi y Tommasino, 2017, p. 55), nos obliga a pensar los “entre”, la relación entre diversos ámbitos, actores y perspectivas de la universidad y el territorio. Por su parte, la extensión crítica “modifica los procesos de investigación priorizando agendas y dejando abierta la posibilidad de la generación de conocimientos en conjunto con la población en procesos de investigación acción que potencien el saber-hacer transformador de la misma” (Tommasino, 2009, p. 1). Estas prácticas integrales habilitan la construcción de conocimientos socialmente valiosos, más comprometidos, pertinentes y fundamentados. Por su parte, la idea del diálogo de saberes permite pensar “una epistemología contrahegemónica basada en el reconocimiento, no solo de la pluralidad de prácticas de conocer, sino también en la estrecha imbricación entre el conocer y el hacer, en tanto praxis cognitiva y política” (Carenzo y Trentini, 2020, p. 103).

Para definir los contenidos del relevamiento, como primer paso, se estudiaron en profundidad otras encuestas como las estrategias y dispositivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (INDEC), el Relevamiento de Asentamientos Informales de la organización Techo, y el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Es necesario aclarar que, si bien estos relevamientos tienen otras finalidades y escala de trabajo, han permitido realizar una aproximación a las dimensiones de la vivienda que se consideran críticas y prioritarias para las políticas públicas y/u organizaciones sociales.

En esta línea, para poder obtener información cualitativa y cuantitativa, se implementó una estrategia de triangulación metodológica. En palabras de Pi Puig: “El sentido original de la triangulación metodológica en ciencias sociales se encuentra fuertemente asociado al proceso de validación de una inferencia o interpretación basada en una fuente de información a través de su confrontación con otra fuente de datos diferente”(Pi Puig, 2020). Esto implica una complementariedad de información, opinión e ideas de una misma situación. En este sentido, la encuesta se estructuró de tal manera que diera la posibilidad de obtener respuestas de mayor carácter estadístico (cuantitativas), y aquellas que posibilitan el estudio de las representaciones (cualitativas). El objetivo era que el formulario del relevamiento pueda dar cuenta de problemáticas particulares de la vivienda que permitieran realizar recomendaciones en torno a mejoras, sin ser un diagnóstico en detalle. Además, debía abordar diferentes aspectos de la vivienda, pero con una extensión controlada para poder realizar varios en una misma jornada (se estimaba entre cuarenta minutos y una hora por encuesta).

La información recabada en los relevamientos permite pensar una nueva etapa donde se diseñan diversas estrategias para encauzar el mejoramiento habitacional considerando la organización de talleres sobre construcción de tecnologías; la construcción de insumos técnicos para optimizar el uso de los programas sociales; la gestión de nuevos recursos; los asesoramientos individuales; hasta la propuesta de nuevas tecnologías sociales para resolver problemáticas no abordadas de las viviendas.

En función del enfoque y estrategia metodológica del programa, el presente artículo se vale de instrumentos y técnicas para arribar a los resultados obtenidos que se detallan a continuación:

Entrelazamiento de programas y proyectos de extensión en relación con el hábitat popular: se analizan las variables relativas al campo de estudio, localización, objetivo de las acciones, resultados obtenidos en relación con el presente programa, a partir de un cuadro síntesis.

Articulación de actores: realización de un mapa de actores, herramienta vinculada a la teoría de redes sociales, en donde la realidad social se observa desde las relaciones sociales, y desde donde participan actores sociales e instituciones sociales de diverso tipo (Tapella, 2007). Se analizan por separado los actores de las organizaciones sociales barriales y los universitarios.

Definición de aspectos clave para la elaboración de encuestas: se analizan los aspectos críticos para que una encuesta sea accesible a distintos usuarios y se plantean las necesidades prioritarias sobre la elaboración de la documentación anexa.

Realización de un mapeo colectivo de la situación socio-territorial: se propuso como una instancia conjunta de formación entre relevadores universitarios y referentes barriales.

Evaluación de los aspectos claves de la problemática del hábitat popular: se profundiza sobre la importancia del trabajo y la autoconstrucción, las trayectorias habitacionales y las condiciones de salud de las familias.

Resultados Entrelazamiento de programas y proyectos de extensión

En la Figura 3 se destacan las variables de análisis de programas y proyectos similares en el ámbito nacional.

Entrelazamiento de programas y proyectos de extensión.

none Fuente: Elaboración propia.

Se observa que las experiencias analizadas en el cuadro abordan la problemática de los sectores populares, vulnerables o de escasos recursos en las periferias urbanas de diferentes territorios de Argentina, dando cuenta de la complejidad social, económica, y de recursos que en ellos se desarrollan. En algunos casos la población también involucra al hábitat rural, entendiéndolo dentro de la misma problemática de acuerdo con el contexto. Las metodologías utilizadas, involucran definiciones conceptuales que luego serán utilizadas en los trabajos territoriales y la llegada a las poblaciones. En todos los casos se destaca la participación multiactoral, la co-construcción, la construcción colectiva, que implica a las organizaciones sociales, públicas y entidades privadas en ciertos casos, como se destaca en Mar del Plata. Los aspectos metodológicos involucran formas participativas de acción, mediante asambleas, talleres, y asesoramientos entre grupos sociales diversos. En la mayoría de los casos se utilizan metodologías cualitativas para evaluar los procesos y en dos casos, en grupos universitarios y científicos con impronta tecnológica, se involucran actividades experimentales de validación cuantitativa. Los resultados obtenidos conllevan modos de acción, experiencias, mecanismos, formalización de acuerdos para lograr una mejora integral del hábitat, con énfasis en la vivienda y sus componentes. En ciertos casos se destaca la necesidad de reducir el riesgo sanitario. En todos los casos se destaca la capacitación y la formación de los actores intervinientes en los barrios, así como los universitarios, como eje fundamental.

Los aspectos destacados del análisis han contribuido al abordaje del Programa APH. A continuación, se desarrollan aspectos referidos al análisis multiactoral (definido según los programas analizados), así como de índole metodológica y de resultados.

La articulación de actores

En el marco de la post pandemia, las articulaciones entre actores del hábitat popular se profundizaron, encontrando una perspectiva de intercambio (reclamos y autogestión por un lado y producción de nuevos conocimientos situados sobre las problemáticas del hábitat, por el otro). En este sentido, la generación de redes permitió la coproducción de la estrategia metodológica y sus herramientas de trabajo de campo. Diversas instancias de diálogo e intercambio permitieron ir afinando los dispositivos y los contenidos de los mismos. La Figura 4 expone las dinámicas de los diferentes actores involucrados y los roles que podrían desarrollar en el mejoramiento barrial. A continuación, se propone recorrer las diferentes articulaciones de actores y las implicancias de las mismas en la definición de las estrategias metodológicas.

Actores involucrados en el relevamiento y roles.

none Fuente: Elaboración propia.
Actores organizados desde los barrios populares

Las organizaciones de base territorial, sociales y políticas, constituyen uno de los actores principales de este proceso de trabajo. Las mismas han incorporado entre sus reivindicaciones y disputas, la mejora de las condiciones habitacionales y el acceso al suelo. La lucha por la tierra y la vivienda es parte de una serie de reclamos en torno a necesidades básicas insatisfechas y derechos vulnerados, que buscan abordar insertándose —de diversas maneras— dentro de sus horizontes políticos de transformación y prefiguración de nuevas relaciones sociales. Las organizaciones cumplen diferentes roles dentro de la comunidad: gestión de recursos financieros, gestión de alimentos, creación de espacios de capacitación, acompañamiento en diversos reclamos, construcción de equipamiento para el barrio, gestión de mejoramiento de calles, acceso a servicios, vivienda, entre otros. La gestión de las organizaciones sociales puede tener alcance local, regional y nacional. En este caso en particular, se ha trabajado conjuntamente con organizaciones de gran capacidad autogestionaria, las cuales tienen la posibilidad de acceder a diferentes financiamientos públicos. Asimismo, la participación en proyectos de esta envergadura les confiere mayor experticia para gestionar los recursos, además de aportarles conocimiento técnico.

El reconocimiento de la existencia de recursos públicos que han sido orientados a la mejora del hábitat (Programa Mi Pieza, o los Proyectos de Obras Tempranas, ambos de la SISU), constituyen un horizonte hacia el cual orientar los reclamos. Además, la existencia de estos programas ha fortalecido las capacidades de las organizaciones socio-territoriales para organizar el trabajo, detectar demandas, desplegar acciones de capacitación, encauzar emprendimientos productivos, u otro tipo de acciones. Capacidades de organización que, gracias a que las políticas públicas otorgan los recursos directamente a las organizaciones, permiten pensar nuevas formas de autogestión y organización para el trabajo, lejos de las lógicas productivistas y extractivistas.

En relación con el programa APH la definición y selección de los barrios en donde realizar el relevamiento, fue construida junto a las organizaciones sociales. Muchas de ellas, en este cambio de paradigma, han ampliado sus bases organizativas, constituyendo redes en diversos barrios de la región, incluso a nivel provincial y nacional. La organización con la que se realizó el relevamiento es el “Frente de Organizaciones en Lucha” (FOL), cuenta actualmente con más de quince asambleas barriales en el Gran La Plata, funcionando en centros comunitarios al interior de los barrios populares.

Para la determinación de los barrios con los cuales trabajar, se realizaron intercambios, ideas y propuestas en diferentes mesas de delegadas4donde se seleccionaron los diferentes barrios en donde realizar el relevamiento. Los seleccionados cumplen con las siguientes condiciones: i. fácil accesibilidad (debido al traslado de varios integrantes del equipo), ii. que se encuentran constituidos por menos de cien familias (por definición de escala y abordaje de relevamiento), iii. que tuvieran cuadrillas activas de trabajo en torno a la construcción, iv. que presentaran condiciones deficitarias en sus viviendas y/o que estén en proceso de mejorar/ampliarlas debido al crecimiento del propio barrio.

Asimismo, otro de los consensos llevado a cabo con las organizaciones y los/las referentes barriales, fue la cantidad de personas, el cronograma de trabajo y las modalidades y cantidad de instancias necesarias. Un aspecto remarcado por las mismas, fue la necesidad de presentar la propuesta, primero en las instancias colectivas —como la asamblea— para que se conozca, se planteen las modificaciones necesarias, se establezcan las familias prioritarias, se definan vecinos/as acompañantes, etc. Paralelamente, fue fundamental elaborar material de difusión/explicación (Figura 5) de los objetivos del Programa, con el objetivo de dar claridad en territorios donde suele haber presencia de múltiples actores (estatales, universitarios, de organizaciones, políticos).

Volante de difusión barrial sobre el relevamiento.

none Fuente: Elaboración propia.
Actores organizados desde la Universidad

Este Programa articuló esfuerzos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UNLP, y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, vinculando dos grupos de trabajo diferentes5; con trayectorias diversas en torno a la gestión participativa y la incorporación de tecnologías para la inclusión social, las mejoras habitacionales, la autonomía gestionaría y económica, así como la sustentabilidad social y ambiental. Una investigación colectiva comprometida tanto con la formación universitaria como con las organizaciones del territorio y sus problemáticas, abogando a los debates de la investigación colaborativa, investigación-acción participativa, investigación militante, entre otros, los cuales “constituyen una fuente de inspiración para todo intento de hacer de la investigación una herramienta de transformación” (Malo, 2004, p. 33).

La extensión universitaria brindó al Programa el marco institucional a partir del cual impulsar las acciones. Sin embargo, lejos de considerarla un ámbito aislado, se lo comprende entrelazado con la investigación y la formación en el grado (docencia). Se debe reconocer y recuperar el valor formativo y de construcción de conocimientos de las prácticas de extensión. Procesos donde los y las estudiantes interpelan y ponen en juego los conocimientos institucionalizados, al “vincularlos con problemáticas sociales de su tiempo y ponerlos a trabajar junto a las comunidades que las viven, promueven procesos de transformación subjetiva y reflexión ético-crítica favorecedoras de la asunción de posicionamientos personales y colectivos críticos, responsables y solidarios” (Tommasino et al., 2010).

Para llevar a cabo los relevamientos, se realizó una convocatoria a voluntarios de la FAU. Se implementó una serie de materiales visuales aprehensibles, invitando a un público amplio interesado en la problemática (Figura 6). La convocatoria alcanzada superó las expectativas, lo que permitió conformar un equipo de estudiantes quienes participaron de las capacitaciones y relevamientos realizados (Figura 7).

Difusión en la FAU para convocar voluntarios al relevamiento.

none Fuente: Elaboración propia.

Convocatoria a estudiantes en la FAU UNLP.

none Fuente: Elaboración propia.

Como parte del mismo proceso, se realizaron una serie de capacitaciones por parte del equipo del Programa orientadas a la formación de dichos estudiantes respecto a las problemáticas del hábitat popular en general, y en particular, de la situación de la ciudad de La Plata(Figura 8).

Primer y segundo encuentro de estudiantes/relevadores.

none Fuente: Elaboración propia.

Para reforzar las instancias de intercambio, se realizó en la FAU, un mapeo colectivo realizado entre referentes, estudiantes e integrantes del equipo del programa (Figura 9)

Mapeo de los barrios con los vecinos en la FAU.

none Fuente: Elaboración propia.
Definición de aspectos clave para la elaboración de encuestas

El Programa sirvió para condensar trabajos anteriores, permitiendo la integración y complementariedad de los avances realizados en materia de hábitat popular. Esta interacción y los intercambios con las organizaciones, permitieron un abordaje integral y transdisciplinario, incorporando aspectos referidos a problemáticas sociales, de género, salud, laborales y sobre las trayectorias habitacionales; aspectos constructivos y de confort higrotérmico para apuntar a las Tecnologías de Inclusión Social (TIS) a futuro; problemática energéticas y de saneamiento para tender a la incorporación de energías renovables, independencia energética, reducción de la pobreza energética; entre otros aspectos.

Otro de los sentidos del Programa, la encuesta —y su andamiaje de capacitaciones previas y talleres posteriores— es que todo se constituya como elementos aprehensibles por un público amplio, que puedan constituir a futuro herramientas para una salita de salud, para referentes “promotoras” de las organizaciones, para aplicar en una política de “atención primaria del hábitat” o para trabajar en espacios educativos. En este sentido, se pensó que todos los materiales, como por ejemplo la encuesta, tuvieran una lectura simplificada y de fácil acceso, con una estructura organizativa en función de la obtención de respuestas acotadas y certeras (Figura 10). Los seis ejes que finalmente se plantearon, organizan el relevamiento agrupando los diversos aspectos de análisis en torno a grandes problemáticas: 1. social, salud y trabajo; 2. funcionamiento; 3. constructivo; 4. seguridad y alimentos; 5. confort higrotérmico; 6. higiene y saneamiento.

Fragmentos de la encuesta realizada.

none Fuente: Elaboración propia.

Otro aspecto fundamental del proceso desarrollado en el Programa fue eltener el “planito de mi casa”. Se consideró como una de las acciones clave, la formulación de informes individuales para ser entregados a cada familia, que cuentan la situación constructiva/habitacional, así como el plano de la vivienda (implantación en el terreno, planta, vista y corte), y una serie de recomendaciones muy sencillas para la mejora inicial / preliminar de la vivienda (Figura 11).

Ejemplo sistematización de la encuesta aspectos constructivos y plano vivienda.

none Fuente: Elaboración propia.

En las instancias previas al relevamiento, esta idea de “tener el planito” de las viviendas fue señalado como una de las principales preocupaciones, un “planito” que les permita poder pensar cómo crecer, cómo mejorar la disposición de los espacios, y también como una forma de legitimar lo construido por ellos mismos.

Mapeo colectivo de la situación habitacional

Respecto al mapeo colectivo de la situación socio territorial de los barrios, se propuso realizar un diagnóstico de las problemáticas generales del barrio, a partir de un mapeo gráfico co-construido, que permita vincular los datos macro recolectados —de diversas fuentes gubernamentales— con la situación real y mirada de los propios vecinos/as. Tuvo como objetivo el reconocimiento de la situación general del barrio en sus diferentes dimensiones —habitacional, territorial y ambiental— (Figura 12). Paralelamente, esta instancia sirvió para organizar las jornadas de relevamientos y conformar los equipos entre estudiantes y vecinos/as para la ida a los barrios.

Mapeo colectivo, Barrio Puente de Fierro, Comedor Casita compartida.

none Fuente: Elaboración propia.
Evaluación de los aspectos claves de la problemática del hábitat popular

Como parte de los análisis producidos mediante el programa APH, se profundiza sobre la importancia del trabajo y la autoconstrucción, las trayectorias habitacionales y las condiciones de salud de las familias.

Respecto al trabajo y los procesos de autoconstrucción, se indaga en torno a la ocupación actual de los integrantes del hogar, profundizando en los conocimientos particulares en torno a la construcción. A la vez, se recolecta información sobre su participación parcial o total en la autoconstrucción de la vivienda, así como sus intereses en aprender conocimientos sobre los diversos oficios para que sean ellos/as mismos/as los que ejecuten las mejoras futuras. Es de destacar, que este interés proviene en su mayoría del varón de la familia, a partir de los cual queda el pendiente de indagar si las mujeres no quieren aprender por falta de interés o porque ello implica una sobrecarga más a sus tareas cotidianas. Estos aspectos refuerzan esta idea de trabajar la vivienda como un proceso productivo, donde visibilizar a la “mano de obra” y sus capacidades, reconocer los esfuerzos y buscar formas de incorporarlos de manera remunerada.

Asimismo, conocer las trayectorias habitacionales y sus expectativas futuras, apunta a detectar condiciones actuales de la vivienda, pero también expectativas futuras: cómo es la vivienda, cómo era donde residían anteriormente (incluyendo cuestiones que hacían a sus trayectorias habitacionales), cómo quisieran que su vivienda fuera (incorporando cuestiones sobre las intenciones futuras) y/o detectar intenciones de mudanzas. Aspectos que, nuevamente, observan la cuestión de la vivienda como un proceso dinámico.

Finalmente se profundiza sobre las condiciones de salud, indagando sobre el estado de salud de los integrantes, sobre enfermedades crónicas, problemas recurrentes y dolores físicos. La pandemia obligó a volver a mirar la vivienda como determinante de la salud. Esto se ve agravado en los sectores que residen en barrios populares donde se multiplican las malas condiciones físicas e higrotérmicas de las viviendas, las precarias conexiones a servicios básicos, el hacinamiento y la falta de espacios para la convivencia de sus integrantes y la diversidad de usos, entre otras. La intervención propuesta busca centrarse en la atención de aquellos aspectos más críticos de la vivienda, invitando a pensar en la posibilidad de una “atención primaria del hábitat” que se articule a futuro con la atención primaria de salud, integrando propuestas de salud ambiental y salud comunitaria (Curtit et al., 2020).

Relevamiento en las viviendas y reunión de cierre de las jornadas en territorio.

none Fuente: Elaboración propia.
Reflexiones finales

El problema de la vivienda y el hábitat popular sigue siendo una tarea pendiente para las instituciones estatales, incluida la Universidad. Su crecimiento constante obliga a pensar respuestas que indaguen en la gran escala, que puedan replicarse, sistematizar y optimizar el uso de los recursos disponibles. Y, a la vez, debe pensarse situada en los territorios, reconocer a los actores y sus formas de organización, sus expectativas, proyecciones y capacidades. Los primeros pasos de este Programa permiten pensar algunas de las complejidades que el manejo de ambas escalas implica. Por un lado, la necesidad de generar estrategias claras y sistemáticas, pero que, al mismo tiempo, sean flexibles en su territorialización y su trabajo junto con los actores sociales. Por otro lado, comprender los contextos políticos y económicos que imprimen a la acción de las instituciones públicas y las formas de organización aspectos particulares. La disponibilidad actual de una batería de recursos que se destinan directamente a las organizaciones para ejecutar las obras plantea un escenario particular donde inscribir el aporte técnico-universitario.

La criticidad de la situación socio-habitacional requiere un abordaje que articule el saber técnico, el saber popular y las capacidades organizativas. En este sentido, el hecho de ingresar a los barrios de la mano de las organizaciones permite optimizar tiempo, recursos y saberes, pero principalmente, el abordaje mancomunado permitió revalorizar el trabajo de las organizaciones como productoras de conocimientos y fortalecer el vínculo con la Universidad. Las expectativas de mejora, modificación y/o ampliación de las viviendas se manifiesta en los vecinos/as enlazado a sus expectativas de mejorar la condición de vida de sus familias. A la vez, poder fortalecer las capacidades de detección de estas problemáticas, de parte de las organizaciones y referentes, es señalado como un aspecto importante para mejorar la gestión de futuros programas y/o destino de esfuerzos solidarios. Otro aspecto a destacar es el protagonismo de las mujeres en el proyecto habitacional, en la gestión del hogar y en las mejoras barriales, que requeriría de un análisis en profundidad.

Desde la Universidad pública, es interesante pensar con qué actores articular nuestras prácticas y construcción de conocimientos. Retroalimentar a las políticas públicas es una vía de acción, pero también reconocer, potenciar y acompañar otros esfuerzos de autogestión y producción que ocurren en nuestros territorios, también es una vía posible. Más aún, pensando en lo que implica la Universidad en las trayectorias formativas de futuros profesionales, hay una vía interna, que es volver sobre la sensibilización y fortalecimiento del pensamiento crítico de los propios estudiantes, docentes e investigadores.

La convocatoria mostró la necesidad de este tipo de espacios tanto en la facultad/universidad como en el accionar cotidiano. La convocatoria realizada a estudiantes de Arquitectura fue masiva e impulsó la integración y el intercambio de un importante grupo de trabajo que reflexiona, teoriza y acciona de y hacia el territorio.

Se apunta a repensar las relaciones entre los diferentes actores de la universidad y los del territorio. Lejos de plantear al Programa como una “extensión” de los conocimientos universitarios sobre los sectores vulnerables, se entiende que la retroalimentación es mutua, desde donde co-construir nuevos conocimientos.

Referencias bibliográficas Ortiz FloresE. La producción social del hábitat ¡opción marginal o estrategia transformadora? Vivitos y coleando. 40 años trabajando por el hábitat popular de América Latina Ortiz FloresE. ZarateL. UNAM México 2002 HarveyD. Ciudades rebeldes: Del derecho de la ciudad a la revolución urbana Akal 2013 PírezP. Analizar la urbanización latinoamericana a partir de la heterogeneidad de modalidades de producción y consumo Risco Revista de Pesquisa em Arquitetura e Urbanismo 2018 16 3 10.11606/issn.1984-4506.v16i3p45-62 45 62 CurtitG. UrsinoS. V. DuranteM. E. AdrianiL. H. Atención primaria del hábitat en barrios populares del Gran La Plata, ante la emergencia sanitaria del COVID-19 Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos 2020 Pradilla CobosE. Autoconstrucción, explotación de fuerza de trabajo y políticas de Estado en América Latina Editorial Fontamara 1982 BeckU. La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad Ediciones Paidós 1998 CarenzoS. TrentiniY. Diálogo de saberes e (in)justicia epistémica en la construcción colaborativa de conocimientos y tecnologías: interpelando dicotomías desde las prácticas Revista Ucronías 2020 2 10.5281/zenodo.4398872 99 129 CacopardoF. RotondaroR. Blanco PepiM. CacopardoG. FreireP. IspizúaJ. MeliánI. MitidieriA. Tecnologías sociales en territorios urbanos pobres. Barrio Nuevo Golf, Mar del Plata, Argentina (2010-2018) Redes. Revista De Estudios Sociales De La Ciencia Y La Tecnología 2018 24 47 227 262 BurgessR. Petty commodity housing or dweller control? A critique of John Turner's views on housing policy World Development 1978 6 9-10 10.1016/0305-750X(78)90067-0 1105 1133 BoldriniP. MaliziaM. Mejora participativa del hábitat en contextos de desigualdad en ciudades intermedias Hábitat Y Sociedad 2020 13 10.12795/HabitatySociedad.2020.i13.12 209 228 Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana [ReNaBaP] Listado RENABAP de barrios populares 2022 https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renabap/tabla JaramilloS. Urbanización informal : diagnósticos y políticas: una revisión al debate latinoamericano para pensar líneas de acción actuales Universidad de los Andes 2012 https://repositorio.uniandes.edu.co/flip/?pdf=https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/c3ced12c-4cd1-4507-8131-78d3898a3ad8/content GuevaraT. A. MarigoP. WallaceJ. Integración urbana y políticas públicas: el caso del registro nacional de barrios populares de Argentina: Decreto Nº 358/2017 Oculum Ensaios 2018 15 3 10.24220/2318-0919v15n3a4183 455 473 Universidad Católica de la Plata [UCALP] Indicador de integración y desarrollo 2020 para el Gran La Plata UCALP 2021 https://www.ucalp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/Indicador-de-Integraci%C3%B3n-y-Desarrollo-2020-para-el-Gran-La-Plata-Observatorio.pdf TommasinoH. CanoA. CastroD. SantosC. StevenazziF. De la extensión a las prácticas integrales Hacia la Reforma Universitaria. La extensión en la transformación de la enseñanza: los espacios de formación integral Udelar Montevideo 2010 TommasinoH. Generalización de las prácticas integrales: Los aportes de la extensión para su implementación Anales del III Congreso Nacional de Extensión Universitaria. Universidad Nacional del Litoral 2009 TapellaE. El mapeo de Actores Claves, documento de trabajo del proyecto Efectos de la biodiversidad funcional sobre procesos ecosistémicos, servicios ecosistémicos y sustentabilidad en las Américas: un abordaje interdisciplinario Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) 2007 https://planificacionsocialunsj.wordpress.com/wp-content/uploads/2011/09/quc3a9-es-el-mapeo-de-actores-tapella1.pdf StevenazziF. TommasinoH. Universidad e integralidad, algunas reflexiones sobre procesos de búsqueda y transformación Fronteras universitarias en el Mercosur: debates sobre la evaluación en prácticas en extensión Universidad Nacional de Córdoba Córdoba 2017 55 72 Perspectivas urbanas : temas críticos en políticas de suelo en América Latina SmolkaM. MullahyL. Lincoln Institute of Land Policy 2010 RotondaroR. CacopardoF. Propuestas de gestión y prácticas participativas con tecnologia de tierra en la vivienda de barrios urbanos pobres. Buenos Aires-Mar Del Plata, Argentina Apuntes: Revista de estudios sobre el patrimonio cultural 2012 25 2 278 291 Registro Nacional de Barrios Populares [ReNaBaP] Registro nacional de barrios populares, secretaría de integración socio urbana, ministerio de desarrollo social de la nación 2023 https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renabap/mapa Pi PuigA. Técnicas cualitativas combinadas en un estudio de caso: reflexiones a partir de una experiencia de investigación sobre cuestiones de ambiente y basura en barrios pobres urbanos IDES 2020 PelliV. S. El mejoramiento habitacional de los asentamientos espontáneos Revista Cuaderno Urbano 1995 2 2 10.30972/crn.222054 57 63 GassullV. M. El hábitat popular. Algunos aportes teóricos de la realidad habitacional de sectores desposeídos Territorios 2017 36 10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.4440 MaloM. Prólogo Nociones comunes: experiencias y ensayos entre investigación y militancia Traficante de sueños Madrid 2004 GagginoR. Diseño experimental de elementos constructivos utilizando materiales reciclados, para viviendas de interés social. Síntesis de tesis doctoral. Revista PENSUM 2019 5 5 10.59047/2469.0724.v5.n5.26301 43 68 Ferrari MangoC. G. CampanaJ. Estado y sociedad en el marco de la pandemia: Una mirada desde el accionar de las organizaciones sociales y su vinculación con políticas públicas territoriales La visita inesperada: Escenas de Pandemia Teseo 2021 97 123 EnetM. Romero FernándezG. Olivera GómezR. Herramientas para pensar y crear en colectivo en programas intersectoriales de hábitat CYTED-HABYTED-RED XIV.f. 2007 https://issuu.com/disenocomplejoparticipativo/docs/libro_evaluacion Castañeda-PérezY. Hernández-RamírezA. C. Ciudad informal, territorialidades de producción social del espacio urbano en asentamientos humanos (Armenia - Quindío (Colombia) Revista Ciudad y Territorios, Estudios Territoriales 2021 53 207 10.37230/CyTET.2021.207.08 141 152 DuranteM. E. EsparzaJ. UrsinoS. V. ViegasG. Atención primaria del hábitat en barrios populares Universidad Nacional de la Plata 2022 Registro Nacional de Barrios Populares [ReNaBaP] Listado de Barrios populares de Argentina Ministerio de Economía. Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda 2018 https://www.argentina.gob.ar/habitat/integracion-socio-urbana/renabap/listado-renabap VarelaO. CravinoM. C. Mil nombres para mil barrios. Los asentamientos y las villas. 2008

Definimos, siguiendo a Varela y Cravino, a los asentamientos informales como “las urbanizaciones informales producidas por los mismos sectores populares” (2008, p. 46). Dichos autores los definen como una de las formas del hábitat popular, las cuales resultan el “conjunto de las prácticas habitacionales de los sectores populares en todo su abanico”.

Los programas más significativos de la SISU han sido los Proyectos de Obras Tempranas (POT) desde 2020, los cuales apuntan a mejora de espacios comunitarios, construcción de veredas o conexiones domiciliarias de servicios, empleando mano de obra de los propios barrios. En la actualidad, han diversificado los programas destinados a los barrios populares, centrando su injerencia en la población que radica dentro de los reconocidos polígonos.

Los Barrios Populares son definidos conceptualmente como aquellos barrios comúnmente denominados villas, asentamientos y urbanizaciones informales, que se constituyeron mediante diversas estrategias de ocupación del suelo, que presentan diferentes grados de precariedad y hacinamiento, un déficit en el acceso formal a los servicios básicos y una situación dominial irregular en la tenencia del suelo. (Registro Nacional de Barrios Populares [ReNaBaP], 2023)

Una instancia de organización donde se constituye un espacio de reunión permanente conformado por delegadas (se utiliza la “a” debido a que, en general, son en su mayoría mujeres) de cada uno de los barrios donde la organización política impulsa trabajo de base territorial. Constituyen una instancia intermedia entre las asambleas generales y las organizaciones, donde se encauzan demandas de cada barrio y canalizan los recursos.

Uno de los grupos pertenece al Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) y otro al Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos (CIEC), ambos de la FAU-UNLP.

Se agradece profundamente a aquellas personas que han trabajado asiduamente a nuestro lado, principalmente en aquellas actividades llevadas a cabo en los barrios populares que se hace referencia en el presente documento. Estudiantes, becarios e investigadores en formación han sabido participar con gran entusiasmo y perseverancia. Por otro lado, a aquellos vecinos y referentes barriales de las organizaciones sociales que nos han acompañado. Muchas gracias por su valioso tiempo y acompañamiento en nuestras actividades. Este trabajo, es para ustedes.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:47




 

Quid16. Revista del Área de Estudios UrbanosISSN: 2250-4060.

Los trabajos publicados en esta revista están bajo licencia Creative Commons Attribution 4.0 International.