Cartografía del centro y la periferia del poder en las instituciones masculinizadas, el caso del Taekwondo olímpico mexicano contemporáneo
Resumen
Este artículo localiza las fuentes del poder masculino en la institución deportiva mexicana de alto rendimiento. Es a partir de la conceptualización de un centro y una periferia del poder que se identifican los mecanismos específicos de la dominación masculina en el deporte de Taekwondo. Desde el análisis del discurso a profundidad de una atleta, una entrenadora y una árbitra mexicanas que se desenvuelven en el Taekwondo olímpico fue posible construir de manera inductiva categorías de análisis que dan muestra de la distribución del poder en esta institución. En este deporte existe una división simbólica del espacio que logra crear y distribuir de forma jerárquica lugares femeninos y masculinos, lo que significa para las mujeres y para lo femenino una desigualdad fundante al momento de acceder a recursos, vivir una vida libre de violencia y participar en eventos importantes del alto rendimiento deportivo.
Texto completo:
Sin títuloReferencias
BISQUERRA, Rafael (2014). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla.
BOLÍVAR, Antonio, DOMINGO, Jesús, y FERNÁNDEZ, Manuel. (2001). La Investigación biográfico-narrativa en educación. Guía para indagar en el campo. Madrid: La Muralla.
DENZIN, Norman, y LINCOLN, Yvonna (2013). Manual de Investigación Cualitativa. Barcelona: Gedisa.
DESPENTES, Virginie (2007). Teoría King Kong. España: Melusina.
ELIAS, Norbert, y DUNNING, Eric (2014). Deporte y ocio en el proceso de la civilización. México: Fondo de Cultura Económica.
FOUCAULT, Michel (2014). El poder psiquiátrico. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina, S.A.
GUILLAUMIN, Colette (1978). “Práctica del poder e idea de Naturaleza”. En: Ochy Curiel y Jules Falquet (comps) (2005): El patriarcado al desnudo. Tres feministas materialistas. Buenos Aires: Brecha Lésbica, pp. 19-56.
LAMAS, Marta (2018). Acoso ¿Denuncia legítima o victimización?. México: Fondo de Cultura Económica.
LIRA, Liliana, SANDOVAL, Sergio, y AGUILAR, Luz (2016). Estructuras de convivencia. Una propuesta para la comprensión de la violencia escolar: México: Red de Posgrados en Educación, A.C.
PATEMAN, Carole (1995). El contrato sexual. España: Anthropos.
RUBIN, Gayle (1986). “El tráfico de mujeres: notas sobre la ‘economía política’ del sexo”. En: Marta Lamas (comp) (2015): El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México: Programa Universitario de Estudios de Género, pp. 35-96.
SCOTT, Joan (1996) “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En: Marta Lamas (comp) (2015): El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México: Programa Universitario de Estudios de Género, pp. 265- 302.
SPIVAK, Gayatri (2002). “¿Puede hablar la subalterna?”. Revista Asparkía, Investigación Feminista, No. 13. Pp. 207-214.
VALLES, Miguel (1999). Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis.
ZAREMBERG, Gisela (2017). El género en las políticas públicas. Redes, reglas y recursos. México: FLACSO México.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:240
Sin título:196
Quid16. Revista del Área de Estudios Urbanos. ISSN: 2250-4060.
Los trabajos publicados en esta revista están bajo licencia Creative Commons Attribution 4.0 International.