jats4r Conversion Vendor guri 1.0.0 5596 QUID 16. Revista del Área de Estudios Urbanos QUID 16 2250-4060 Área de Estudios Urbanos Argentina quid16@sociales.uba.ar Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Gino Germani 10.62174/quid16.i22_a201 Presentación del dossier Presentación del Dossier #22 Acumulación, despojo y extractivismo redoblado Presentation of Dossier #22 Accumulation, dispossession and redoubled extractivism 0000-0001-9947-0042 Wertheimer Becich Marina mwertheimer@sociales.uba.ar Conceptualización Redacción - preparación del borrador original Redacción - revisión y edición 0000-0001-6400-7082 Arqueros Mejica Soledad soledad.arqueros@gmail.com Conceptualización Redacción - preparación del borrador original Redacción - revisión y edición 0000-0001-8244-514X Palmisano Tomás tomas.palmisano@conicet.gov.ar Conceptualización Redacción - preparación del borrador original Redacción - revisión y edición 0000-0001-5594-0831 Wahren Juan juanwahren@conicet.gov.ar Conceptualización Redacción - preparación del borrador original Redacción - revisión y edición Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) https://ror.org/03cqe8w59 , Argentina Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Gino Germani https://ror.org/04tmf0341 , Argentina Julio-Diciembre 2024 22 a201 1 11 2024 30 11 2024 1 12 2024 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

En Argentina nos encontramos ante una nueva ofensiva extractivista. El desfinanciamiento de políticas de protección ambiental, el desmantelamiento de institutos y entidades públicas que protegían derechos ambientales y de comunidades, la implementación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) –acompañadas por un discurso de ultraderecha que postula que toda intervención estatal en la economía produce ineficiencias económicas y desconoce la función de bien público– crean un campo propicio para el avance de proyectos extractivos. ​​En un contexto marcado por las dificultades para acceder financiamiento externo y por la presión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que Argentina cumpla con sus metas fiscales, las exportaciones de minerales, hidrocarburos y materias primas agropecuarias se perfilan como opciones “salvadoras” –en clave casi de realismo mágico– que refuerzan el consenso extractivista que ya es transversal a todas las fuerzas políticas. Sin ir más lejos, el proyecto de Presupuesto presentado por el gobierno nacional para 2025 prevé un superávit fiscal apuntalado por las inversiones en litio, cobre, las exportaciones del sector energético (principalmente gas y petróleo de Vaca Muerta) y –aunque con rendimientos decrecientes– del sector agropecuario. La apuesta es, entonces, la profundización del saqueo de los bienes comunes como motor del crecimiento económico y una aceleración de la reprimarización de la economía. Este proceso se replica, con mayores o menores matices, en el conjunto de América Latina / Abya Yala.

Tras dos décadas de implantación del extractivismo como modelo hegemónico de desarrollo para la región, hemos constatado los profundos saldos ambientales, sociales y económicos que deja en los territorios, a costa de un crecimiento efímero y fugaz. Además, parte del flujo monetario de estas actividades se volcó en inversiones inmobiliarias en los centros urbanos, profundizando las desigualdades en el uso y apropiación del suelo. Esto es visible, por ejemplo, en los datos de déficit habitacional, que a nivel país no han hecho sino aumentar desde inicios del nuevo milenio, ya sea en momentos de expansión como de retracción económica. Los impactos ambientales, el despojo que implica, la dosis de violencia que los acompaña, han generado fuertes resistencias y activaciones ecoterritoriales, que lograron –en muchos casos– poner freno al avance de proyectos puntuales o actividades en provincias enteras. Ejemplos de ello son los andamiajes legales que impiden la megaminería en Chubut o en Mendoza, junto con las ordenanzas municipales y las sentencias judiciales que restringen la posibilidad de fumigar en los márgenes de pueblos, escuelas y cursos de agua. El contexto económico y político actual ha puesto más que nunca estos hitos en duda y, entre funcionarios públicos, referentes políticos y lobbistas corporativos, circulan diversas iniciativas para derogar o restringir estas estrategias institucionales de resguardo socioambiental.

Ante una nueva oleada en el proceso constante de neoliberalización (Theodore et al., 2009) y frente una nueva embestida sobre los comunes (Caffentzis y Federici, 2019) –que no es exclusivo del contexto actual argentino sino extensivo a la región latinoamericana y del llamado Sur Global– proponemos revisitar la noción de extractivismo y sus derivas –o bien, de extractivismos, en plural– en tanto idea inacabada, en permanente (de)construcción y campo fértil para la exploración conceptual y empírica.

Un concepto en (de)construcción

El ámbito académico se ha hecho eco de la noción de extractivismo, que proliferó en las últimas décadas en el seno de los movimientos socioambientales como categoría de denuncia. En estos sectores se ha generado un profundo debate en torno su aplicación, alcances y limitaciones. Si bien el extractivismo encuentra sus raíces en la conquista de América Latina y la consolidación de su rol como proveedora de materias primas para los países del centro del capitalismo naciente, a partir de la primera década del siglo XXI volvió a estar en el centro de los debates teórico-políticos. El boom de los commodities –y la consecuente consolidación de un orden político y económico basado en la sobreexplotación de bienes primarios– estimuló la reactualización del concepto de extractivismo, así como reflexiones acerca del modo en que se desarrollan las dinámicas de acumulación y despojo en el nuevo milenio.

Algunas de las características específicas del extractivismo contemporáneo son la profundización de la inserción subordinada de los países latinoamericanos al mercado internacional; la reprimarización y extranjerización de la economía; la profundización de los procesos de mercantilización de los bienes comunes; la aplicación de tecnologías de punta que permiten la expansión de la frontera de los commodities; la implementación o creación de marcos normativos de promoción que tienden a una mayor laxitud de las regulaciones económicas y ambientales; la proliferación de impactos socioambientales –y conflictos– sobre trabajadores, poblaciones locales y ecosistemas circundantes, que tienen como correlato la coproducción de desigualdades en el campo y en la ciudad. Un rasgo central que acompaña al extractivismo contemporáneo es la consolidación de un acuerdo general entre los diferentes gobiernos latinoamericanos –más allá de sus diferencias político-ideológicas– sobre la explotación de los bienes naturales, que ha sido caracterizado como un consenso de los commodites (Svampa, 2012).

Originalmente, el análisis de los procesos extractivistas se circunscribió a espacios rurales y territorios indígenas, para dar cuenta del avance mercantil tanto sobre los espacios comunes utilizados por amplios grupos sociales como sobre los bienes comunitarios que se encuentran en territorios habitados por comunidades campesinas e indígenas. La expansión de la frontera extractiva es la base de un modelo de acumulación basado en la explotación –y exportación– a gran escala de materias primas localizadas en el Sur Global. Para ello se utilizan tecnologías de punta que incrementan cualitativa y cuantitativamente los volúmenes de extracción (Giarracca y Teubal, 2014). En el caso de los recursos no renovables, como los minerales o hidrocarburos, los yacimientos se agotan obligando a un constante movimiento de fronteras; mientras que en el caso de los recursos renovables, como la tierra y el agua, la intensificación de la producción genera una importante degradación ambiental. Es por ello que, aunque existen actividades intrínsecamente extractivas –como la minería o explotación petrolera– otras pueden tornarse extractivas a partir del tipo de paquetes tecnológicos utilizados, tal como ocurre con el agronegocio ganadero, agrícola y forestal, o la pesca industrial (Palmisano y Wahren, 2023).

Así, la noción de extractivismo se aplica a algunas actividades económicas que anteriormente no se incluían dentro de este formato. Las transformaciones acaecidas en el desarrollo capitalista agrario de las últimas décadas han modificado el uso que se le da a los dos principales bienes comunes de la naturaleza que se utilizan para la producción de alimentos: tierra y agua. Si antes eran considerados como recursos renovables, los niveles de intensidad en su uso, de contaminación y pérdida de fertilidad de los suelos por el uso masivo de agrotóxicos y fertilizantes de origen industrial y de monocultivos extensivos, han generado que la tierra y el agua no lleguen a cumplir sus ciclos de reproducción y renovación natural.

Al respecto, el artículo de Iño Daza (2024) publicado en este número de la Revista Quid 16, titulado “Extractivismo agrario y múltiples formas de violencia en Bolivia”, da cuenta del avance del modelo del agronegocio, así como de las distintas formas de violencia (simbólica, legal, ecológica ambiental y física) que se aplican en los territorios donde se expande. También muestra las tensiones y contradicciones que se pueden vislumbrar en Bolivia, donde con la reforma constitucional y la instauración del Estado Plurinacional se reconoce a la naturaleza con sus derechos de la protección de la Madre Tierra; y al mismo tiempo, el gobierno de Evo Morales (impulsor de estas reformas) fue sancionado leyes y normativas que apoyaron diversas actividades extractivas, entre ellas, el agronegocio sojero y forestal en diversos territorios de este país.

Sobre cómo se legitiman proyectos extractivos altamente controversiales, dos artículos de este dossier puntualizan en las dimensiones simbólicas y culturales que han acompañado la actividad hidrocarburífera y litífera en Argentina. El artículo colectivo de Bruno Fornillo, Melisa Argento y Ezequiel Gatto (2024) titulado “La ideología en torno a la extracción del litio: movilidad, expulsión y fin” se centra en la dimensión ideológica de la extracción de litio y de la industria de los automóviles eléctricos. Los autores indagan en la imagen pública que el sector de la minería de litio busca instalar a escala mundial, apelando a una supuesta sustentabilidad y tecnoeficiencia. Son estrategias sostenidas por una élite global que aspira a tornarse hegemónica instalando prácticas de consumo suntuarias que son acompañadas de un discursividad que disfraza la violencia y el despojo mediante imágenes de limpieza, pulcritud, contenidas en la idea de “oro blanco”, opuesta al oro negro, a los combustibles fósiles y a la contaminación.

En esta línea, el artículo de Paula D’Amico (2024) titulado “Las máscaras verdes de la desposesión. La delimitación del área natural protegida y sitio Ramsar laguna de Llancanelo (Mendoza, Argentina)” focaliza justamente en los vínculos entre la proliferación de instalaciones petroleras en Mendoza y nuevas y cada vez más sutiles formas de desposesión. Así, la autora nos pone frente a una paradoja: ¿puede una estrategia de conservación de la naturaleza conceptualizarse bajo el paradigma de la acumulación por desposesión? La autora responde afirmativamente al exponer la relación entre diversas formas de violencia y las estrategias de demarcación del territorio a ser protegido. Las derivas de un conflicto ambiental en el sur de Mendoza ponen en evidencia cómo la desposesión implícita en la proliferación de instalaciones petroleras pudo enmascararse en el proceso de negociación de un proyecto de conservación de la biodiversidad que tuvo altos niveles de aceptación y participación social. El escenario de profunda asimetría de poder entre los actores involucrados resultó en una doble conclusión: la ampliación del área de conservación, por un lado, y la reactivación de la exploración y explotación petrolera, por el otro.

Cuando las estrategias legitimadoras no alcanzan, el conflicto emerge en su faz más descarnada. Entendiendo al conflicto como parte del proceso de formación y transformación del orden social, en “Neoliberalismo, resistencias sociales y disputas territoriales. Conmemorar 40 años de democracia desde la experiencia de lucha contra la megaminería en Mendoza, Argentina (2003-2023)” Mariano Salomone (2024) se interroga acerca de las relaciones entre democracia, extractivismo y bienes comunes. A partir del concepto de capitalismos democráticos (Borón, 2020), el autor pone de relieve las contradicciones entre un modo de producción antidemocrático y profundizador de las desigualdades sociales y modelos de organización y funcionamiento del espacio político cimentados en la igualdad. Con base en el caso de la megaminería en la provincia de Mendoza, Salomone muestra cómo en las resistencias organizadas frente al despojo extractivista se configuran espacios de ampliación de la democracia, oportunidades para el ejercicio de los derechos ciudadanos y la posibilidad de proponer proyectos de vida y modelos de desarrollo alternativos.

Volviendo a las distintas acepciones del concepto de extractivismo, algunos aportes clásicos del debate como Harvey (2004) o Midnight Notes Collective (1990) proponen incluir como parte de la desposesión a la privatización/mercantilización de los servicios públicos (salud, educación, sanidad, vivienda, etc.) provistos por el Estado o mediante formas organizativas sin fines de lucro. En esta línea, la noción de extractivismo comenzó a utilizarse también, de modo más reciente, para reflexionar sobre las dinámicas que se desarrollan en las ciudades, en el marco de la reproducción ampliada del capital, poniendo particular énfasis en los procesos de despojo y en las formas en que potencia la dicotomía rural-urbana. Los espacios urbanos constituyen sitios estratégicos para la absorción del excedente de capital generado en el sistema productivo y extractivo.

En las ciudades latinoamericanas, el capital sobreacumulado encuentra en los sectores inmobiliarios destinos de estabilización, facilitado por los aportes del Estado de recursos públicos y de suelo. Los productos inmobiliarios resultantes pasan a ser activos financieros sujetos al imperativo de generar tasas de ganancias similares a las de otros mercados y, como consecuencia, el precio del suelo registra significativos aumentos. La ampliación y profundización de los procesos de mercantilización del espacio implican la sustracción y redistribución de recursos –incluyendo el suelo–, bienes y servicios entre clases y fracciones de clase, en el marco más amplio de las relaciones capitalistas y del ciclo de acumulación (Arqueros Mejica, 2018). Estas formas de realización de la renta se sostienen así en un proceso de desposesión que, parafraseando a Harvey (2007), penetra en la trama socio-ecológica de la vida, reactualizando expresiones de conflictividad y tensiones territoriales.

Los procesos de extractivismo urbano requieren, además, de un andamiaje judicial facilitador. En este sentido, la contribución de Paula Sagel (2024) titulada “Extractivismo urbano y Poderes Judiciales, un análisis comparativo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)” viene a llenar un vacío temático, al abordar el rol del Poder Judicial en la planificación urbana y el desarrollo inmobiliario del AMBA. A partir del análisis del accionar de dos instancias judiciales diferentes, la autora muestra las posturas y herramientas que este actor –no siempre considerado en los análisis sobre el extractivismo– pone en juego para posicionarse, por acción u omisión, frente al daño ambiental ocasionado por los proyectos inmobiliarios basados en la privatización ilegal de terrenos hidrográficos.

Es posible pensar, por otra parte, al extractivismo como un proceso que introduce dinámicas de territorialización que enlazan diferentes espacios (Heredia Chaz, 2023), así como los procesos de producción-extracción y el capitalismo financiero, en tanto éste regula el precio de los commodities (Svampa y Viale, 2014). A medida que se extiende la especulación financiera y los mercados digitalizados y gestionados por algoritmos, se desdibuja la división entre los ámbitos tangible e intangible del proceso de extracción. Así, sectores del sistema económico mundial que históricamente no habían sido asociados al concepto de extractivismo –como el ámbito digital y el de las finanzas– pasan a ser comprendidos como parte de una misma dinámica de escala global (Gago y Mezzadra, 2015; Mezzadra y Neilson, 2013).

En los últimos años observamos también de qué modo el avance de la frontera extractiva se vale de la generación de incendios a gran escala como método último y más brutal en las que se expresa el despojo, dando lugar a un proceso de extractivismo incendiario: incendiar para cambiar el estatuto legal del suelo. La quema intencionada en áreas rurales y boscosas sirve para extender este sistema productivo basado en el agronegocio a regiones extra-pampeanas y, en zonas periurbanas, para proyectos de urbanización, desarrollo de infraestructura, expansión inmobiliaria y, también, para el turismo (Deon Favre, 2023; Wertheimer y Fernández Bouzo, 2023). De este avance territorial del extractivismo a través de los incendios da cuenta el artículo de Alexandre Mitsuro da Silveira Yassu (2024), “A reestruturação do espaço e a financeirização da infraestrutura no avanço das commodities”. A partir de la producción de quemas en la selva Amazónica, el autor identifica las lógicas de la construcción de infraestructura logística en el avance de las fronteras de los commodities, y profundiza en el proceso de financiarización asociado a esta infraestructura logística del extractivismo a escala regional.

En síntesis, el concepto extractivismo tiene el potencial de anudar heurísticamente los procesos de avance capitalista sobre los comunes, los bienes públicos estatales y los bienes comunitarios que permite a diversos sujetos, clases o fracciones de clase hegemónicos apropiarse gratuitamente o a muy bajo costo de “recursos” originados, poseídos, o gobernados por colectivos sociales diversos. Y, lo que es más, ha permitido a numerosos movimientos sociales y actores colectivos enmarcar distintas luchas dentro de una misma matriz extractiva, y encontrar un término unificador capaz de aunar dialécticamente las disputas por lo común en territorios distantes.

En este número de la Revista Quid 16, pues, los invitamos a profundizar estas discusiones a partir de análisis situados en nuestra región que, con su riqueza, complejidad y urgencia, contribuyen al debate global sobre lo que entendemos sobre los extractivismos.

Referencias bibliográficas HarveyD. Procesos sociales y forma espacial: los problemas conceptuales de la planificación urbana Urbanismo y desigualdad social Siglo XXI Editores Buenos Aires 2007 XXI 15 45 SvampaM. VialeE. Maldesarrollo. La Argentina del exractivismo y el despojo Katz editores 2014 WertheimerM. Fernández BouzoS. Argentina en llamas. Voces urgentes para una ecología política del fuego. El Colectivo Buenos Aires 2023 978-987-848-428-0 BorónA. La verdad sobre la democracia capitalista Atilio Boron: Bitácora de un navegante. Teoría política y dialéctica de la historia latinoamericana. CLACSO y CCC Buenos Aires 2020 978-987-722-711-6 265 307 Arqueros MejicaMaría Soledad La política de desarrollo de la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires (1996-2015) Universidad de Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2018 CaffentzisG. FedericiS. Comunes contra y más allá del capitalismo Producir lo común. Entramados comunitarios y luchas por la vida Traficantes de Sueños 2019 978-84-12-04780-6 45 58 D’AmicoM. P. Las máscaras verdes de la desposesión. La delimitación del área natural protegida y sitio Ramsar laguna de Llancanelo (Mendoza, Argentina) QUID 16. Revista del Área de Estudios Urbanos 2024 22 2250-4060 10.62174/quid16.i22_a306 a303 Deon FavreJoaquín Ulises Organización social ante los desastres incendiarios del capital en las sierras cordobesas Argentina en llamas. Voces urgentes para una ecología política del fuego WertheimerMarina Fernández BouzoSoledad El Colectivo Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2023 978-987-848-428-0 http://hdl.handle.net/11086/550190 FornilloB. ArgentoM. GattoE. La ideología del litio: movilidad, expulsión y fin QUID 16. Revista del Área de Estudios Urbanos 2024 22 2250-4060 10.62174/quid16.i22_a302 a302 GagoV. MezzadraS. Para una crítica de las operaciones extractivas del capital. Patrón de acumulación y luchas sociales en el tiempo de la financiarización Revista Nueva Sociedad 2015 255 39 55 GiarraccaN. TeubalM. Argentina: Extractivist dynamics of soy production and open pit mining The new extractivism. A post neoliberal development model or imperialism of the twenty first century? VeltmeyerEn H. PetrasJ. Zed Books 2014 47 79 HarveyDavid The 'new' imperialism: Accumulation by dispossession Socialist Register 2004 40 63 87 Heredia ChazE. Extractivismo y territorio en las ciudades latinoamericanas: la persistente colonialidad de la urbanización capitalista Revista INVI 2023 38 107 10.5354/0718-8358.2023.67702 76 96 Iño DazaW.G. Extractivismo agrario y múltiples formas de violencia en Bolivia QUID 16. Revista del Área de Estudios Urbanos 2024 22 2250-4060 10.62174/quid16.i22_a304 a304 MezzadraS. NeilsonB. Extraction, logistics, finance Global crisis and the politics of operations Radical Philosophy 2013 178 8 18 PalmisanoT. WahrenJ. The political economy of Extractivism and social struggles in Latin America Handbook of Research on the Global Political Economy of Work AtzeniM. MezzadriA. AzzelliniD. MooreP. ApitzschU. 2023 978-1-83910-657-6 https://doi.org/10.4337/9781839106583.00058 10.4337/9781839106583.00058 512 521 SagelP. Extractivismo urbano y poderes judiciales, un análisis comparativo en el área metropolitana de buenos aires (AMBA) QUID 16. Revista del Área de Estudios Urbanos 2024 22 2250-4060 10.62174/quid16.i22_a303 SalomoneM. Neoliberalismo, resistencias sociales y disputas territoriales. Conmemorar 40 años de democracia desde la experiencia de lucha contra la megaminería en Mendoza QUID 16. Revista del Área de Estudios Urbanos Argentina 2024 22 2250-4060 10.62174/quid16.i22_a301 a301 SvampaM. Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en América Latina OSAL 2012 23 32 1515-3282 15 38 TheodoreN. PeckJ. BrennerN. Urbanismo neoliberal: La ciudad y el imperio de los mercados Temas Sociales 2009 66 1 12 YassuA. A reestruturação do espaço e a financeirização da infraestrutura no avanço das commodities QUID 16. Revista del Área de Estudios Urbanos 2024 22 2250-4060 10.62174/quid16.i22_a305 a305 Midnight Notes Collective The new enclosures Midnight Notes Jamaica Plain, MA 1990

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:27


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

 

Quid16. Revista del Área de Estudios UrbanosISSN: 2250-4060.

Los trabajos publicados en esta revista están bajo licencia Creative Commons Attribution 4.0 International.