Historia de la revista
La revista Quid 16 nace en 2011 como una iniciativa del Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (Argentina). En su inicio tuvo como objetivo contribuir a la divulgación de los estudios urbanos desde diferentes perspectivas disciplinares. Con el tiempo, la revista fue ampliando su campo de estudio y abordaje, incluyendo también temáticas ambientales y territoriales. En este sentido, la revista se propuso ser un espacio de confluencia, diálogo y debate entre investigaciones provenientes de diversas disciplinas, con el objetivo de enriquecer el conocimiento sobre la cuestión urbana y ambiental. En los últimos años, la revista Quid 16 consolidó su presencia en el ámbito académico y científico local y regional, convirtiéndose en un referente dentro de los debates de los estudios urbanos y ambientalesde regionales.
Durante todo este proceso diferentes personas han formado parte del equipo editorial de la revista, contribuyendo con su trabajo y dedicación al crecimiento y consolidación de la misma. Enumeramos a continuación a las personas que han sido parte del equipo editorial de la revista Quid 16 a lo largo de su historia.
Dirección de la revista
2023- actualidad
Dirección: Mariana Schmidt
Coordinación editorial: Romina Olejarczyk
Coordinación de producción: Pablo Santiago Serrati
2020-2022
Dirección: Carolina Gonzalez Redondo
Coordinación editorial: Mariana Schmidt
2018-2019
Dirección: Soledad Fernández Bouzo
Coordinación editorial: Carolina Gonzalez Redondo
2016-2017
Dirección: Cecilia Zapata
Coordinación editorial: Marianne Von Lücken
2011-2015
Dirección: Mariano Perelman
Coordinación editorial: Marianne Von Lücken
Equipo Editorial
Maria Soledad Arqueros MejicaCristina Bettanin
Guido Bonano
Tomás Capalbo
Camila Chiara
Facundo Corti
Luis Espinoza Almonacid
Kahlil Esteban
Soledad Fernandez Bouzo
Agustina Frisch
Mariana Gómez Schettini
Carolina González Redondo
Tomás Guevara
Luján Menazzi
Mercedes Najman
Romina Olejarczyk
Pablo Pereira
Mariano Perelman
Carolina Perea
Julia Ramos
Tomás Raspall
Lucía Sayapin
Ana Sendón
Javier Serrano
Pablo Santiago Serrati
Mariana Schmidt
Débora Swistun
Melina Tobias
España Verrastro
Cecilia Zapata
Marianne Von Lucken
Equipo de Producción
Gabriela GarcésFlorencia Ghisolfo
Marianela Landini
Alia María Luck
Ana Verónica Salas
Coordinadores de Dossier
Dossier N° 1: Ciudad, ambiente y construcción social del riesgo (2011)
Hilda María HerzerMaría Gabriela Merlinsky

Dossier N° 2: Clase social y territorio (2012)
María Mercedes Di Virgilio
Mariana Heredia

Dossier N° 3: “Ciudades neoliberales”. Políticas urbanas, diseño y justicia social (2013)
Verónica Devalle
Fernando Ostuni
María Carla Rodríguez.

Dossier N° 4: Ciudades en disputa: Estudios urbanos críticos sobre conflictos y resistencias (2014)
María Carman
Michael Janoshka
Dossier N° 5: Crisis y políticas urbanas en las grandes ciudades españolas (2015)
Fernando Díaz OruetaDossier N° 7: Distritos Creativos en Buenos Aires, una exploración (2017)
Ivana Claudia Socoloff
Dossier N° 8: La cuestión ambiental en las metrópolis latinoamericanas (2017)
Soledad Fernández Bouzo
María Gabriela Merlinsky

Dossier N° 9: Clases sociales, renovación urbana y gentrificación. Miradas desde América Latina (2018)
María Cecilia Zapata
Ibán Díaz Parra
Dossier N° 10: Movilidades espaciales de la población y dinámicas metropolitanas en ciudades latinoamericanas (2018)
Natalia Cosacov
María Mercedes Di Virgilio

Dossier N° 11: Desbordes de la dicotomía urbano-rural (2019)
Mariana Schmidt
Marina Wertheimer Becich

Sofía Astelarra

Nicolás Di Natale

Dossier N° 12: Centralidades metropolitanas. Abordajes multidimensionales para su comprensión (2019)
María Carla Rodríguez
Hollie Stallworth

Dossier N° 13: Ecología Política del Agua en América Latina. Conflictos y territorios hidro-sociales (2020)
María Gabriela Merlinsky
Melina Tobias

Dossier N° 14: La irrupción política, ontológica y jurídica de los no-humanos en los mundos antropocénicos (2020)
María Carman
Dossier N° 15: Género, espacio y ambiente en las metrópolis latinoamericanas (2021)
Romina Olejarczyk
Soledad Fernández Bouzo

Sofía Astelarra

Maria Soledad Arqueros Mejica

Número Especial (2021)
Diego Ezequiel Vazquez
Nelson Carroza-Athens

Mariana Relli Ugartamendía

Carolina Gonzalez Redondo

María Cecilia Zapata

Dossier N° 16: Ciudad, ambiente y pandemia. Hacia una reconceptualización del colapso ecológico (2021)
Melina Tobias
María Gabriela Merlinsky

Dossier N° 17: Miradas sobre territorios y territorialidades. Enfoques y estrategias metodológicas para el estudio de procesos socio-territoriales (2022)
Carolina Gonzalez Redondo
María Mercedes Di Virgilio

Dossier N° 18: Valor(es) y Ciudad(es) (2022)
Mariano Perelman
Dossier N° 19: Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria (2023)
Mercedes González Bracco
Jaime Jover Báez

Dossier N° 20: Asentamientos populares, organización comunitaria y políticas públicas (2023)
María Maneiro
Santiago Nardin

Javier Núñez

Dossier N° 21: Ecofeminismos, cuidados colectivos y reproducción social en América Latina (2024)
Soledad Fernández Bouzo
Melisa Argento

Julia Exposito

Noelia Manso

Lucía Sayapin

Dossier N° 22: Debates actuales sobre los extractivismos (2024)
En curso...