toto slot toto slot Fix toto toto slot terpercaya toto803.com link-insta.xyz vegetarianscity.xyz konyadestan.xyz seomythos.com peopleandcosmetics.com fastshipptoday.com postingpost.store marysvillesoccer.com bahisbeye.com fastshipptoday.com snakesindreams.com postingpost.store burger-banjir69.com rusvelo.team ramerasanya.com bondadmin.com rpg999auto.com
Pobreza infantil en países de ingresos altos e ingresos medios: una revisión de la literatura que usa el Luxembourg Income Study | González | Revista Sociedad

Pobreza infantil en países de ingresos altos e ingresos medios: una revisión de la literatura que usa el Luxembourg Income Study

Marcela F. González

Resumen


En el artículo analizo la literatura que estudia la pobreza infantil en países de ingreso alto e ingreso medio que usa la base de microdatos armonizada Luxembourg Income Study (LIS), del Cross-National Data Center in Luxembourg, fundado en 1983. Primero, defino los conceptos más importantes para analizar la pobreza infantil en la literatura que usa la base de microdatos LIS: ingreso de mercado, ingreso disponible y pobreza relativa y absoluta. Segundo, analizo la literatura sobre pobreza infantil en países de ingreso alto. En esta sección, el análisis se centra en qué han hecho los Estados para reducir la pobreza infantil, el rol del ingreso de mercado y del ingreso disponible para reducir la pobreza infantil junto con otros indicadores como el empleo de los padres y la estructura de la familia. Tercero, analizo la literatura sobre pobreza infantil en países de ingreso medio. Tambien reflexiono sobre cómo evaluar la pobreza infantil en países de ingreso medio teniendo en cuenta el mercado de trabajo y el Estado de bienestar. En la conclusión destaco algunos de los resultados más relevantes en la literatura sobre pobreza infantil en países de ingreso alto y en países de ingreso medio y propongo dos líneas de investigación sobre pobreza infantil en países de ingreso medio: reconciliación de políticas de trabajo y familia y el enfoque desarrollado en los últimos años que enfatiza el análisis del riesgo de pobreza.

Texto completo:

PDF


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:729
PDF:307


***

Revista Sociedad. ISSN 2618-3137 (en línea). Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires / Santiago del Estero 1029 Planta Baja (C1075AAU) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina / Teléfono: +54 (11) 5287-1500 / Correo electrónico: revistasociedad@sociales.uba.ar

Se publica bajo la licencia de atribución Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Esta revista se encuentra registrada en BINPARLatindex Catálogo 2.0MalenaRepositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos AiresLatinREV y Mirabel.