Introducción: de vuelta a los básicos
La expresión “vuelta a los básicos” (Back to Basics, en original) encierra ciertas trampas dialécticas y un esencialismo muy discutible. Aun así, tiene el poder de servir como disparador, en un momento en que la mirada sobre temáticas de género está fuertemente iluminada por dos luces incandescentes. Luces que son también el resultado de una larga y fecunda tradición de investigaciones y polémicas en el campo académico, así como luchas sociales y políticas en torno a las asimetrías de género.
Una de ellas son las movilizaciones masivas, que han tenido su epicentro en la consigna “Ni una menos” y que refieren a las formas más impresionantes de violencias de género, que acarrea las figuras de crímenes de odio y feminicidios. La otra brilla en el campo académico, empujando la redefinición de las temáticas de género, aún en los campos de las subjetividades y el lenguaje. Entre ambas, los artículos que componen el dossier que aquí se presenta, se ubican en un paso anterior: el análisis de las asimetrías de género en las esferas del trabajo productivo y reproductivo.
El dossier está atravesado por las relaciones tensionantes entre el mundo de trabajo y las relaciones de género, donde el concepto de asimetría se vuelve una clave heurística que recorre en forma sutil los diferentes aportes; tan sutil, como suelen ser las asimetrías de género en los diversos campos sociales.
La distancia entre estas esferas, se evidencia en brechas de salarios, fenómenos como el “techo de cristal”, usos diferenciales del tiempo entre otros. Constituyen análisis por demás relevantes, que parten de problematizar los aspectos que son más evidentes en temáticas de género y que, quizás algún lector o lectora, considere como temáticas “clásicas”. No tienen el impacto social o mediático de las problemáticas de violencia de género, pero se trata de desigualdades cristalizadas que suelen tener manifestaciones más sutiles. Quizás no tengan desafíos teóricos o epistemológicos como los últimos aportes de las teorías de género o los enfoques “queer”, pero interpelan desde el campo empírico, la asimetría cuyos efectos son más cotidianos.
El artículo de Manuel Messina “Trabajo, uso del tiempo y Estado de bienestar: desigualdades de género en la Argentina” se propone hacer una primera aproximación a las desigualdades de género desde las brechas en la inserción laboral de las mujeres, la distribución sexual desigual del trabajo no remunerado y los sesgos de género en la organización de la política social argentina.
Seguido a esto, el trabajo de Nora Goran y David Trajtemberg “Articulando producción y reproducción desde los usos del tiempo” toma también como coordenadas principales el uso del tiempo, y basándose en las encuestas relativas al uso del tiempo y de la encuesta de trabajo urbano del año 2013 en la Argentina, planteando diferencias interrelacionadas entre las esferas productiva y reproductiva y las asimetrías de género resultantes.
En cierta forma, la esfera reproductiva se vuelve central en el trabajo Erika Van Rompaey Giuria “Cualificación invisibilizada: estudio sobre el trabajo remunerado de cuidados en domicilio en los servicios de atención barcelonés y montevideano”, que a través de una comparación internacional de las características y dimensiones centrales del trabajo remunerado de cuidados en domicilio en Montevideo y Barcelona, da cuenta de los mecanismos materiales y simbólicos que hacen que invisibilize su complejidad y la calificación requerida, dando así lugar, a un refuerzo de las asimetrías de género.
La tensión entre las esferas de producción y reproducción vuelve a hacerse presente en el artículo de Nicolás Aguila “La unidad de las esferas de la producción y la reproducción en el debate sobre la participación de las mujeres en el mercado laboral”. Este artículo aborda la tensión desde un punto de vista teórico e histórico, vinculándolo a los cambios del capitalismo en el siglo XX y los aportes de la teoría marxista.
El trabajo de Mercedes Krause “La interseccionalidad entre clase y género: un acercamiento desde los relatos de vida” aborda también la centralidad de las relaciones de género y la división entre las esferas productivas y reproductiva, centrándose en esta última y sus efectos de estratificación social en las trayectorias vitales de los sujetos.
Una vez que las coordenadas analíticas de clase y estratificación social han sido interpeladas, el trabajo de Manuel Riveiro “Apuntes críticos sobre las relaciones de género en los estudios de movilidad social intergeneracional” propone un debate sobre dos tradiciones de estudios pertenecientes a los estudios de movilidad social y los estudios de género. Resalta en su conclusión “renunciar a esas posiciones cómodas provistas por el separatismo metodológico (“hay cosas que sólo se pueden ver desde lo cualitativo”), el fundamentalismo epistemológico (“hay supuestos epistemológicos incompatibles”) y provincialismo conceptual (“son diferentes disciplinas, diferentes tradiciones teóricas”).”
Pero además de este dossier sobre las relaciones entre género y empleo, acompañan tres artículos originales que abordan otras problemáticas e invitan a su vez a miradas innovadoras, apoyadas por técnicas de análisis de metodología cuantitativa.
La conflictividad social – de la que contamos con numerosos ejemplos recientes – es interpelada por el trabajo de Damián Pierbattisti “Conflictividad laboral, empleo registrado y utilidades de la cúpula económica. Aproximaciones al estudio de racionalidades políticas contrapuestas en la Argentina reciente (2004-2016)”, trazando un cuadro de situación de la tensiones entre los avances del empleo formal en ese período, los tipos de conflictos en el sector privado y público; y las implicancias políticas que inclusive hoy se pueden constatar.
El trabajo de José Ángel Bergua Amores, David Pac Salas, Juan Miguel Báez Melian y Cecilia Serrano Martínez “Creatividad. Una aproximación a la realidad española” ofrece una mirada original sobre el concepto de clase creativa, sus implicancias para el nuevo desarrollo en una economía europea y global que se va alejando del mundo de la fábrica fordista.
Finalmente el trabajo de Valentin Figueroa y Juan Ignacio Godoy “Discriminación por tono de piel: evidencia del futbol argentino (2012-2013)” presenta una aplicación novedosa de la escala de Von Luschan, sobre las sanciones deportivas y la posible discriminación por cuestiones de color de piel. La expresión “le robaron el partido” puede llegar a tener implicancias sociales más profundas de lo que parece.
Completa este número una reseña del Libro de Jorge Raúl Jorrat: “De tal padre... ¿tal hijo? Estudio sobre Movilidad Social en Argentina” escrita por Jésica Pla y Pablo Dalle. Los autores repasan los artículos que componen esta recopilación y sus aportes al campo de estudio de estratificación y movilidad social, reactualizando debates clásicos y presentando nuevas evidencias empíricas, articuladas por el profesor Jorrat, una referencia ineludible de este campo de estudios en la Argentina.
Estimados lectores y lectoras, presentamos así este nuevo número de la revista Lavboratorio. En mi calidad de director de la misma, quisiera agradecer el trabajo de referís y comité académico, destacando muy especialmente el trabajo de Ernesto Phillip que fue quien ideo este dossier, llevo adelante la convocatoria e inició los trabajos de compilación de este volumen que aquí se presenta.
Dr. Pablo Molina Derteano
Director