La revista Lavboratorio posee un sistema de convocatoria permanente para sus secciones de Artículos y Temas Generales. En cambio la sección de Dossier posee una convocatoria específica para cada número. | |
Convocatoria a DOSSIER |
|
Intersecciones entre diversidades sexo-genéricas y desigualdades sociales
Coordinadorxs: Mariana Álvarez Broz, Hernán Manzelli, Maximiliano Marentes y Manuel Riveiro
Este dossier busca explorar los cruces posibles entre dos agendas de investigación que suelen mantenerse separadas una de la otra: los estudios sobre diversidad sexual y de género y los estudios sobre las desigualdades sociales y laborales. Por un lado, los estudios sobre diversidad sexual y de género, en términos generales, han desatendido la pregunta sobre las condiciones de vida e inserciones laborales de la población lgbt* (lesbiana, gays bisexual y trans*). Los relevamientos estadísticos y las investigaciones de corte cualitativo realizadas hasta el momento sobre esta población suelen ser esporádicas y brindan poca información sobre su compleja y dinámica participación en los mundos del trabajo, y generalmente focalizada en la población travesti y transgénero. Si bien diferentes cuestiones referidas a la diversidad sexual y genérica han sido estudiadas —como acceso a la salud, violencia escolar, participación política, sociabilidad erótica—, otras temáticas conforman una agenda de investigación pendiente. Entre éstas, se destacan las reflexiones en torno al modo en que quienes forman parte de esta población se vinculan con las condiciones materiales de existencia, y su inserción laboral en particular. Por el otro, los estudios sobre las desigualdades sociales y laborales han tendido a reducir la cuestión de género a una mirada cisheterosexista, partiendo del binarismo mujer-hombre y descuidando las particularidades que enfrentan quienes no forman parte del orden cisheteronormativo. Si la incorporación de una perspectiva de género reducida ha sido fructífera, aunque con sus claroscuros, las reflexiones sobre diversidad sexual e identidad de género y/o su expresión no han corrido la misma suerte. De ese modo, hasta la fecha han sido escasas las contribuciones que toman en consideración los modos en que estas identidades disidentes permean las condiciones de vida y las trayectorias laborales de quienes no se adaptan a la norma cis-heterosexual. El objetivo de este dossier, por tanto, propone contribuir a esta área de vacancia, con el fin de aportar al estudio de las condiciones de vida y laborales de la población de la diversidad sexual y de género. Se busca aportar al estudio de las situaciones del colectivo lgbt* y su inserción/exclusión en distintos ámbitos laborales, al incluir variables tales como la orientación sexual, la identidad y la expresión de género en los procesos y estudios de desigualdad social, y especialmente de trabajo. Por tanto, convocamos a la presentación de trabajos que aborden, entre otros, los siguientes temas:
Se esperan investigaciones desde una pluralidad de disciplinas, enfoques teóricos y metodológicos, y especialmente aquellas que aporte nuevos resultados empíricos que permitan caracterizar las realidades laborales y de condiciones de vida la población lgbt*.
Fecha límite para recepción de artículos: 30 Abril de 2025
|
|
Publicado: 2025-02-07 | |
Incorporación a NB |
|
|
|
Publicado: 2023-02-06 | Más... |