La gestión de los clubes deportivos argentinos en el marco del capitalismo contemporáneo: el caso River Plate.

David Ibarrola

Resumen


 El propósito de este trabajo es dar cuenta de las repercusiones del llamado neoliberalismo en las diversas dimensiones de la vida social. Conceptuando al fenómeno  como una consecuencia intrínseca del funcionamiento capitalista, me propongo ver sus repercusiones en el ámbito de los clubes deportivos argentinos, entidades no lucrativas, tomando como estudio de caso el Club River Plate. Las consecuencias serán un cambio en la gestión de los mismos, una más comercial y orientada por el mercado. En este punto se producirá una convivencia entre estas nuevas prácticas y ciertas características ajenas al lucro de los clubes, que permitirán reflexionar acerca de la relación entre individuo y estructura. Para hacer esto, voy a recurrir principalmente a la observación participante entre las distintas instancias de participación en el club, al desarrollo de entrevista y lectura de documentos, a la luz del enfoque etnográfico.


Texto completo:

PDF


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:594
PDF:2067


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 1853-6484

Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.

Dirección: Santiago del Estero 1029 -  Ciudad Autónoma de Buenos Aires , Argentina – CP: C1075AAU -

Teléfono: +54 (11) 5287-1794.

E-mail: revistadesociologia@sociales.uba.ar

 

 

Captura de pantalla 2024-03-11 a la(s) 11.26.25.png 

link main toto slot dana terbaruBandar Togel Terpercayatogel onlinetogel online terpercayabanjir69banjir69banjir69ramerasanya.combondadmin.omtogel online terpercayajoylicemer.combanjir69slot onlinetoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayaSitus Toto Dana Gacor 2025slot gacorSitus Toto Slotbanjir69 slot situs togel terpercaya link alternatif login terbaru