Entre la (filosofía) crítica y la (filosofía de la) emancipación: el problema del orden social en el pensamiento de Jacques Rancière

Juan José Martínez Olguín

Resumen


La reflexión filosófica de Jacques Rancière aborda un gran número de problemáticas propias de diversas disciplinas: desde la estética hasta la filosofía política, pasando por la literatura, y las ciencias de la educación (en donde cabe destacar, por ejemplo, el enorme aporte que significa para esta última su obra Le maître ignorant). Y, también, la teoría social. El objetivo del presente trabajo es rastrear el modo en que el autor aborda el problema del orden social. Nuestra hipótesis principal es que la filosofía de Rancière conjuga, en un mismo movimiento, un tipo de filosofía crítica y un tipo de filosofía de la emancipación. La apropiación de dicho movimiento resulta fundamental para arribar al objetivo aquí propuesto.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.62174/eyp.155

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:329
PDF:353


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 1853-6484

Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.

Dirección: Santiago del Estero 1029 -  Ciudad Autónoma de Buenos Aires , Argentina – CP: C1075AAU -

Teléfono: +54 (11) 5287-1794.

E-mail: revistadesociologia@sociales.uba.ar

 

 

Captura de pantalla 2024-03-11 a la(s) 11.26.25.png