Pautas y tendencias de homogamia educacional relativa en Argentina a comienzos del siglo XXI

Santiago Rodríguez

Resumen


El objetivo de este artículo es analizar pautas y tendencias de homogamia educativa relativa en Argentina en 1991 y 2001. En ciencias sociales, la homogamia se utiliza para designar aquellas uniones o matrimonios entre personas con características socio-económicas similares. Se considera un indicador del nivel de apertura social complementario a la movilidad social intergeneracional. En este artículo nos preguntamos específicamente, ¿en qué medida las personas se unen de forma homógama, es decir, con personas de su mismo nivel educativo? y ¿qué niveles de instrucción son los más homógamos? En relación a la formación de las uniones mixtas (heterogamia), ¿cuáles son las principales barreras educativas que limitan la interacción entre los diferentes grupos? Teniendo en cuenta el grado de asimetría en torno a cómo hombres y mujeres incorporan la educación en la selección conyugal, ¿la pauta de hipergamia educativa femenina es producto de las diferencias educativas entre hombres y mujeres? Y por último, la asociación entre los niveles educativos de los miembros de las parejas ¿se mantendría constante en el tiempo? Utilizamos una estrategia metodológica cuantitativa. Los datos provienen de muestras del 10% del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de Argentina de los años 1991 y 2001, en sus versiones homogeneizadas por el proyecto IPUMS -International.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.62174/eyp.133

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:256
PDF:329


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

ISSN 1853-6484

Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.

Dirección: Santiago del Estero 1029 -  Ciudad Autónoma de Buenos Aires , Argentina – CP: C1075AAU -

Teléfono: +54 (11) 5287-1794.

E-mail: revistadesociologia@sociales.uba.ar

 

 

Captura de pantalla 2024-03-11 a la(s) 11.26.25.png