El concepto central de este número aborda la creatividad a través de diferentes enfoques, desde reflexiones sobre la radicalidad estética, la inercia y la innovación en el mundo del arte, el lugar de los espacios en los productos, los recorridos del diseño en la ciudad de Buenos Aires y la innovación en la producción vitivinícola mendocina, entre otros temas que forman parte de este número e intentan contribuir a las discusiones en torno a conceptos clave de las ciencias sociales.
Tabla de contenidos
editorial
Editorial
|
5-8
|
tema central
Harvey Molotch
|
11-48
|
Paula Miguel
|
51-73
|
Polly Maclaine Pont, Hernán Thomas
|
77-96
|
oficios y prácticas
Howard S. Becker
|
99-111
|
Lucas Rubinich
|
113-158
|
taller
Hernán Vanoli
|
161-185
|
Claudio E. Benzecry
|
187-190
|
lecturas en debate
José M. Casco
|
193-204
|
Pablo Palomino
|
205-210
|
Elementos para una Praxis Estética Analítica o Sociología Creativa
Syd Krochmalny
|
211-222
|
Carlos V. Zurita
|
223-226
|