Sentimiento de injusticia. El resentimiento y las implicancias afectivas de las desigualdades
Resumen
En el presente trabajo analizaré la relación entre las emociones y la política desde la perspectiva de la filosofía política. Analizaré el caso del resentimiento como una emoción moral y sus implicancias para la política democrática. Por último, intentaré probar la utilidad que para este tipo de análisis provee la interpretación cognitivista de las emociones.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.62174/aei.6342
Referencias
Arias Maldonado, Manuel. La democracia sentimental. Política y emociones en el siglo XXI. Barcelona: Página Indómita, 2016
Ben-Ze'ev, Aaron. “Are Envy, Anger, and Resentment Moral Emotions?”. Philosophical Explorations: An International Journal for the Philosophy of Mind and Action, 5, 2 (2002): 148-154.
Damasio, Antonio. El error de Descartes. La razón de las emociones. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello, 1999
Dubet, François. La época de las pasiones tristes. Decómo este mundo desigual lleva a la frustración y el resentimiento y desalienta la lucha por una sociedad mejor. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2020
Goldie, Peter. “Emotion”. Philosophy Compass 2, 6 (2007): 928–938
Gómez-Garrido, María. “Hidden Injuries: Class Resentment In Western Democracies”. On Resentment: Past and Present. Editores. Bernardino Fantini, Dolores Martín Moruno y Javier Moscoso. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing, 2013: 277-294
Hume, D., Tratado de la naturaleza humana. Madrid: Tecnos, 2005
Innerarity, Daniel. La política en tiempos de indignación. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2015
Krause, Sharon. Civil Passions. Moral sentiment and democratic deliberation. Princeton: Princeton University Press, 2008.
Moscoso, Javer. “The Shadows Of Ourselves: Resentment, Monomania And Modernity”. On Resentment: Past and Present. Editores. Bernardino Fantini, Dolores Martín Moruno y Javier Moscoso. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing, 2013: 19-35.
Nussbaum, Martha. Emociones políticas ¿Por qué el amor es importante para la justicia? Barcelona: Paidos, 2014
Nussbaum, Martha. Paisajes del pensamiento. La inteligencia de las emociones. Barcelona: Paidos, 2008
Prinz, Jesse. Gut Reactions. A Perceptual Theory of Emotion., Nueva York: Oxford University Press, 2004
Scarantino, Andrea. “The Philosophy of Emotions and Its Impact on Affective Science”. Handbook of Emotions. Editores. Lisa Feldman Barrett, Michael Lewis, Jeannette M. Haviland-Jones. Nueva York: The Guilford Press, 2016: 3-48.
Scheler, Max. Ressentiment. Milwaukee Winsconsin: Marquette University Press, 1998 [1915]
Spinoza, Baruch. Ética demostrada según el orden geométrico. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1958 (reimp. 2015).
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:1289
PDF:2013
ISSN/ISSN-L: 2250-4982
Indizaciones, directorios y redes