Aproximaciones al concepto de genocidio desde una perspectiva marxista. Aportes para comprender el caso argentino.

Malena Silveyra

Resumen


El movimiento popular fue quien definió por primera vez al proceso represivo que se desarrolló en Argentina entre 1976 y 1983 como genocidio. El genocidio se cierne desde el aparato del Estado contra el conjunto de la sociedad, a través del aniquilamiento de una porción significativa de ella, reconfigurando el conjunto de las relaciones sociales. Este artículo se propone reflexionar sobre el caso argentino desde una perspectiva marxista alrededor de los siguientes interrogantes: ¿Qué intenta destruir el proceso represivo desatado entre 1974 y 1983?, ¿Cómo lo destruye? y ¿Cómo se reconfiguran las relaciones sociales luego del aniquilamiento?

 

Recibido: 17 de agosto de 2018
Aceptado: 19 de noviembre de 2018


Texto completo:

PDF


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:533
PDF:296


Copyright (c)

 

 

 

    

         

link main toto slot dana terbaruBandar Togel Terpercayatogel onlinetogel online terpercayabanjir69banjir69banjir69ramerasanya.combondadmin.omtogel online terpercayajoylicemer.combanjir69slot onlinetoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayatoto slot terpercayaSitus Toto Dana Gacor 2025slot gacorSitus Toto Slot