EL LENGUAJE EXPRESIVO DE LAS REDES. PRÁCTICAS COLECTIVAS DE IMAGINACIÓN POLÍTICA ONLINE
Resumen
Desde la popularización de su acceso, Internet ha funcionado como una plataforma sin límites para la experimentación acelerada de modos de contacto y formas de comunicación que han transformado de manera radical la experiencia con la que se construyen y narran nuestras vidas cotidianas. De hecho, la profundidad de dichos cambios ha producido un impacto coyuntural en la historia política de las sociedades contemporáneas y sus correspondientes modos de organización económico-culturales. Éstos, por un lado, han garantizando una reestructuración global de la productividad capitalista, complejizando las tecnologías de control migratorio, creando regímenes actualizados de explotación y precarización laboral, como también reforzando economías visuales que afirman el deseo y la reproducción de un orden socio-sexual normado. Pero de la misma manera, el desarrollo de estas plataformas de comunicación virtual en red ha posibilitado la efervescencia de usos creativos de dichas herramientas para la organización de formas de resistencia cultural y novedosos ejercicios de desobediencia colectiva.
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.62174/sed.3243
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:386
PDF:182
ISSN 2618-4885
Sociales en debate es una publicación de la Subsecretaría de Gestión Institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Dirección de Publicaciones
Subsecretaría de Gestión Institucional
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires
Santiago del Estero 1029 Planta Baja
C1075AAU - Ciudad de Buenos Aires