Dependencia, valor y naturaleza. Hacia una revitalización crítica de la teoría marxista de la dependencia
Resumen
La teoría marxista de la dependencia (TMD) desarrolló un marco conceptual novedoso para interpretar la realidad latinoame- ricana. Este artículo se propone recuperar la tradición de la TMD ante la necesidad de renovar la caracterización del capita- lismo dependiente, a fin de comprender las particularidades que se vienen gestando ante la creciente internalización de las economías, la interacción del trabajo productivo y reproductivo, y la vinculación con las modalidades de superexplotación de la naturaleza. Para ello, comenzaremos discutiendo cómo se constituye históricamente el mecanismo que fuerza la super-ex- plotación de la fuerza de trabajo, para posteriormente analizar cómo se define en el capitalismo dependiente el valor de la misma. Luego, avanzaremos en la discusión sobre el intercambio desigual y la teoría del valor articulando el debate clásico con nuevos desarrollos teóricos. Finalmente, abordaremos las categorías teóricas vinculadas al saqueo de las riquezas natu- rales, la teoría de la renta del suelo y sus articulaciones con el marxismo ecológico.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:988
PDF:1072
***
Revista Sociedad. ISSN 2618-3137 (en línea). Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires / Santiago del Estero 1029 Planta Baja (C1075AAU) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina / Teléfono: +54 (11) 5287-1500 / Correo electrónico: revistasociedad@sociales.uba.ar
Se publica bajo la licencia de atribución Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra registrada en BINPAR, Latindex Catálogo 2.0, Malena, Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires, LatinREV y Mirabel.