Los abordajes epistémico-metodológicos en el campo de estudios y prácticas de la economía popular en Argentina. Un análisis desde la coproducción de conocimiento, de María Mercedes Palumbo (Coord.) (2024)
Resumen
La significatividad de las preguntas que nos propone este libro, coordinado por María Mercedes Palumbo, radica en los diálogos en torno a la coproducción de conocimiento, bajo la premisa “una ciencia que transforma y se transforma”. El texto promueve el diálogo como forma de entender y practicar “una ciencia comprometida participativa, democrática y dialógica”. El libro que reseñamos aquí presenta la originalidad de una perspectiva federal asumida intencionalmente, desde la cual convoca a un conjunto de investigadores e investigadoras que desarrollan su tarea investigativa en universidades públicas de diferentes regiones del país, dentro del campo de estudio y de acción de la economía popular. En ese proceso logra mapear una red de investigadores/as que se encuentran en sintonía, tanto por distanciarse del vínculo extractivista con los sujetos de investigación, como por asumir decisiones metodológicas desde una “opción coproductivista”.
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.62174/rs.10061
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Estadísticas
Visitas al Resumen:35
PDF:28
***
Revista Sociedad. ISSN 2618-3137 (en línea). Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires / Santiago del Estero 1029 Planta Baja (C1075AAU) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina / Teléfono: +54 (11) 5287-1500 / Correo electrónico: revistasociedad@sociales.uba.ar
Se publica bajo la licencia de atribución Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta revista se encuentra registrada en BINPAR, Latindex Catálogo 2.0, Malena, Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires, LatinREV y Mirabel.