Políticas de comunicación y comunicación política. Senderos e intersecciones, de Glenn Postolski (idea y coordinación) (2024)

Silvina Manguía

Resumen


“La Política y la Comunicación (así, con mayúsculas) son, probablemente, dos de los conceptos con mayores intersecciones en el marco de las ciencias sociales”, afirma Alicia Entel en este libro que da cuenta de las múltiples entradas posibles que la confirman. Recorrerlo permite reencontrarse con las preocupaciones de Glenn Postolski y los autores que participaron de él. En una búsqueda por enunciar respuestas a un presente hostil donde no solo se vulneran derechos, se alienta la desinformación y se promueve la “maquinaria económica política al servicio de la desinformación”, limando o reduciendo a simple enunciado a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Políticas de comunicación y comunicación política. Senderos e intersecciones ofrece posibles salidas a través de proyectos de políticas públicas que pueden ser exitosas.



Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.62174/rs.10059

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Estadísticas
Visitas al Resumen:57
PDF:29


***

Revista Sociedad. ISSN 2618-3137 (en línea). Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires / Santiago del Estero 1029 Planta Baja (C1075AAU) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina / Teléfono: +54 (11) 5287-1500 / Correo electrónico: revistasociedad@sociales.uba.ar

Se publica bajo la licencia de atribución Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Esta revista se encuentra registrada en BINPARLatindex Catálogo 2.0MalenaRepositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos AiresLatinREV y Mirabel.